Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuál es el mejor datáfono para autónomos sin contrato?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si estás buscando un datáfono sin contrato, ya sea porque haces ventas ocasionales o simplemente no quieres atarte a condiciones rígidas, hoy en día hay opciones muy interesantes pensadas justo para eso. Lo ideal es apostar por un terminal sin permanencia, sin alquiler mensual y que funcione por comisión por cada cobro que realices. Entre los más populares están SumUp, myPOS Go y Square: dispositivos compactos, fáciles de usar y sin ningún tipo de vinculación bancaria. Se compran una sola vez (desde unos 19 €) y te cobran solo por transacción, entre un 1,5 % y 1,75 %. Funcionan por Bluetooth o con tarjeta SIM, así que los puedes usar desde el móvil o llevarlos contigo sin depender de un punto fijo.

Una alternativa que cada vez recomiendo más es el TPV de Qonto. A diferencia de otros bancos tradicionales, aquí no necesitas firmar ningún contrato largo ni estar dado de alta en la Seguridad Social; con estar registrado en Hacienda es suficiente. Puedes gestionar el TPV desde su propia app, contratar un terminal físico o incluso usar su opción de cobro desde el móvil con Tap to Pay. Además, las comisiones son muy claras y no te encontrarás con la típica letra pequeña de los bancos de toda la vida. Es una opción muy potente si estás empezando o si tienes un negocio que todavía no tiene ingresos regulares.

También puedes mirar opciones como bunq si te interesa trabajar con bancos digitales. bunq no tiene TPV propio como tal, pero es perfectamente compatible con plataformas como SumUp o myPOS. La ventaja aquí es que tienes una cuenta de empresa flexible, con IBAN español, gestión desde el móvil y subcuentas para organizar tus cobros. Para quienes valoramos la automatización y el control del dinero en tiempo real, bunq es muy cómodo y da mucha libertad, sobre todo si combinas sus servicios con un datáfono que funcione por libre, sin vincularte a una entidad bancaria tradicional.

Por último, si tu objetivo es encontrar el mejor datáfono sin complicaciones, lo que te diría es que lo combines con una cuenta profesional pensada para autónomos. Tanto Qonto como bunq te permiten eso, y además no te exigen papeleos innecesarios ni contratos a largo plazo. Y si todavía estás comparando opciones o quieres ver cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar, te dejo por aquí algunos contenidos que te pueden ayudar:

👉 Mira este análisis: ¿Cuál es el mejor datáfono sin comisiones fijas?
👉 Revisa aquí opciones de TPV online: Comparativa de TPV virtual
👉 Aquí tienes cuentas sin comisiones: Mejores cuentas para autónomos sin comisiones
👉 Y si buscas cuentas enfocadas al uso con TPV: Bancos con TPV para autónomos

Si quieres, dime qué tipo de actividad tienes o cómo haces los cobros, y te ayudo a afinar mejor la recomendación.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España