Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Caja Rural Granada
Tras repasar los requisitos que exige la entidad, te explico con claridad y de forma útil lo que necesitas para abrir y mantener esta cuenta.
Para beneficiarte del programa “Te lo Mereces” (es decir, disfrutar de las bonificaciones y ausencia de comisiones), debes cumplir con varias condiciones fundamentales:
Condiciones iniciales (obligatorias)
- Domiciliar una nómina o prestación por un mínimo de 600 €/mes en una cuenta de Caja Rural Granada.
- Tener tu teléfono móvil y correo electrónico registrados correctamente en la entidad.
- Contratar y tener activo el Buzón Virtual y el servicio de Ruralvía (banca online).
Requisitos adicionales (debes cumplir al menos tres)
De entre las siguientes opciones, necesitas cumplir tres:
- Usar la tarjeta (débito o crédito) asociada a esa cuenta en al menos 5 operaciones (compras o retiros) en los últimos 3 meses.
- Mantener un saldo medio mensual en esa cuenta de 2.000 € o más.
- Tener como mínimo 5 recibos domiciliados en ese mismo periodo.
- Que las primas de los seguros contratados y pagados mediante la entidad alcancen 200 € en el último año.
- Tener un Plan de Pensiones o Plan de Previsión Asegurado con un saldo medio mensual de al menos 5.000 €.
Condiciones para evitar comisiones en renovación de tarjetas
Tarjeta de crédito: renovación gratuita si se cumplen los requisitos anteriores y, además, se ha realizado al menos una de estas dos condiciones en el año anterior:
- 25 movimientos (compras o retiradas), o
- Compras que sumen 1.000 € o más.
Tarjeta de débito: renovación gratuita si cumples los requisitos iniciales y además:
- Has hecho compras con la tarjeta por 1.000 € al año, y
- Cumples dos de estas tres condiciones:
- Primas de seguros pagadas en el año por más de 300 €.
- Al menos 25 reintegros en cajero en los últimos 12 meses.
- Saldo medio mensual en productos de ahorro (cuentas, depósitos, fondos, valores, pensiones o seguros de ahorro) de 10.000 € o más en los últimos 3 meses.
Cómo verificar si cumples los requisitos
La entidad revisa los requerimientos durante los primeros días de cada mes usando los datos del último día del mes anterior.
Si cumples, aplican las condiciones preferentes desde el 8º día hábil del mes hasta el 8º día hábil del mes siguiente.
En caso contrario, se aplican las comisiones estándar de la entidad.
En resumen: solo lo imprescindible en varios bloques
Condiciones básicas:
- Domiciliar nómina ≥ 600 €/mes
- Teléfono y email registrados
- Buzón virtual y Ruralvía activos
Y al menos tres de:
- 5 movimientos con tarjeta (últimos 3 meses)
- Saldo medio ≥ 2.000 €
- 5 recibos domiciliados
- Seguros ≥ 200 € anuales
- Plan de Pensiones con saldo medio ≥ 5.000 €
Opciones extra para tarjetas:
- Más actividad o saldo para evitar comisiones en la renovación
Comisiones de la Cuenta Nómina de Caja Rural Granada
Ya hemos visto qué requisitos necesitas cumplir, ahora toca lo más importante: ¿qué comisiones tiene realmente la Cuenta Nómina de Caja Rural Granada?
Lo cierto es que, si cumples con las condiciones del programa “Te lo Mereces”, estarás ante una cuenta sin comisiones de mantenimiento ni administración. Tampoco se aplican gastos por transferencias habituales dentro de la Unión Europea ni por ingresos de cheques nacionales.
Eso sí, como ocurre en muchas entidades, existen algunas situaciones en las que pueden aplicarse costes adicionales, sobre todo cuando no se cumplen los requisitos o se hacen operaciones fuera de lo estándar.
Aquí te dejo la tabla clara y directa:
Concepto | Comisión / Coste |
---|---|
Mantenimiento y administración de la cuenta | 0 € (si cumples requisitos). Si no, se aplican las tarifas generales de la entidad. |
Transferencias nacionales y dentro del EEE en euros (online) | 0 € |
Transferencias realizadas en oficina | Puede aplicarse comisión según tarifas estándar (aprox. desde 0,40 % sobre el importe con mínimo cercano a 3 €). |
Ingreso de cheques nacionales en euros | 0 € |
Tarjeta de débito asociada | Emisión gratuita. Renovación anual gratuita si cumples condiciones; de lo contrario, la comisión es aprox. 18 €. |
Tarjeta de crédito asociada | Emisión gratuita. Renovación anual gratuita si cumples condiciones; si no, la comisión es aprox. 44 €. |
Reintegros en cajeros Caja Rural y Grupo Caja Rural | 0 € |
Reintegros en cajeros de otras entidades | Depende de la red: el coste lo fija la entidad propietaria del cajero y se carga directamente al cliente. |
Descubiertos (números rojos) | Comisión del 4,5 % sobre el mayor saldo deudor dispuesto, con un mínimo cercano a 15 €. Además, interés deudor (TAE aprox. 29 %). |
Comisión por reclamación de posiciones deudoras | Alrededor de 35 € por cada gestión. |
Cómo abrir la Cuenta Nómina de Caja Rural Granada paso a paso
Ahora que ya sabes qué te piden y qué comisiones se aplican, vamos a lo práctico. Te dejo un paso a paso claro y accionable para abrir tu cuenta nómina en Caja Rural Granada y activarla con todas sus ventajas.
1) Prepárate en 5 minutos
- Identificación: DNI o NIE en vigor (y pasaporte si eres extranjero).
- Datos de contacto: móvil y email que usarás para seguridad y avisos.
- IBAN actual (opcional): si quieres usar el Servicio de Traslado de Cuenta para traerte recibos y transferencias.
- Documento de ingresos: nómina, contrato o justificante de pensión (te ayudará a domiciliarla desde el primer día).
Consejo Finantres: desde la app Ruralvía puedes descargar un certificado de titularidad para entregarlo a tu empresa/Seguridad Social al domiciliar la nómina.
2) Elige cómo quieres darte de alta
- 100% online desde el móvil: entra en “Hazte cliente” y sigue el alta guiada.
- En oficina: si prefieres trato presencial, pide cita previa y lleva la documentación.
3) Alta digital (si lo haces online)
- Formulario con tus datos personales y fiscales.
- Verificación de identidad: foto del documento y comprobación biométrica.
- Firma electrónica de los contratos.
- Creación de acceso a Ruralvía (usuario y claves) para operar y recibir notificaciones seguras.
4) Activa servicios clave desde el minuto uno
- Buzón Virtual: imprescindible para comunicaciones y para disfrutar de las condiciones bonificadas.
- Tarjeta: solicita/activa tu débito (y crédito si la quieres). Configura PIN y pagos móviles (Apple Pay/Google Pay, etc.).
- Alertas: activa notificaciones por SMS/email para movimientos y seguridad.
5) Domicilia tu nómina correctamente
- Entrega a tu empresa o a la Seguridad Social tu IBAN y el certificado de titularidad.
- Si cambias de banco, usa el Servicio de Traslado de Cuenta para traer recibos, transferencias periódicas e ingresos recurrentes sin hacer papeleo manual.
6) Configura la operativa del día a día
- Transferencias SEPA por Ruralvía, domiciliación de recibos y agregación si gestionas varias cuentas.
- Guarda un contacto de soporte (teléfono/ayuda online) por si necesitas asistencia.
7) Asegura las ventajas del programa “Te lo Mereces”
- Domicilia tu nómina y verifica que está llegando a la cuenta.
- Activa/usa los canales digitales (Ruralvía y Buzón Virtual).
- Cumple las condiciones que ya te detallé (por ejemplo, movimientos con tarjeta, recibos domiciliados o saldo medio) para mantener 0 € en las comisiones bonificables y renovación gratuita de tarjetas.
8) Comprueba tu estado mes a mes
- La entidad revisa el cumplimiento de condiciones de forma periódica.
- Si en algún mes no llegas, pueden aplicarse las tarifas estándar; ajusta tu operativa (más pagos con tarjeta, recibos, etc.) para volver a bonificar al siguiente.