Cajasiete banco logo

Cuenta nómina Cajasiete: Beneficios y condiciones de la cuenta nómina de Cajasiete

Abrir una Cuenta Nómina de Cajasiete puede ser una de las mejores decisiones si buscas una cuenta sencilla, sin comisiones y con beneficios claros por domiciliar tu nómina o prestación. Con ella no solo ahorras en gastos bancarios, sino que además disfrutas de ventajas exclusivas y la tranquilidad de gestionar todo desde el móvil o en oficina, según prefieras. Una opción pensada para hacerte la vida más fácil y ayudarte a sacar más partido a tu dinero.

¿Qué ofrece la Cuenta Nómina de Cajasiete?

  • Sin comisiones de administración ni mantenimiento: al domiciliar la nómina, evitas los gastos habituales de gestión en la cuenta.

  • Tarjeta de débito gratuita: incluida sin coste anual, para que dispongas de tu dinero sin pagar por ello.

  • Transferencias online sin coste dentro de la zona SEPA: realizar tus movimientos desde la banca digital no te supondrá gastos adicionales.

  • Acceso a ventajas adicionales por vinculación: descuentos exclusivos y condiciones preferentes en productos financieros y seguros al domiciliar tu nómina.

  • Gestión 100% digital y oficinas en Canarias: combina la comodidad de la banca online con la cercanía de una red de oficinas locales.

Cajasiete banco logo

4,1/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Cajasiete

Continuando con lo que ya hemos tratado sobre qué ofrece esta cuenta, ahora vamos a ver qué condiciones debes cumplir para abrirla. La idea es que lo entiendas de forma clara, sin frases largas que compliquen la lectura.

Resumen claro de los requisitos

  1. Mayores de 18 años
    Solo puedes abrir esta cuenta si eres mayor de edad.
  2. Domiciliación de la nómina (mínimo 600 €)
    Tienes que domiciliar una nómina en la cuenta por un importe mínimo de 600 €, y además debe ser un ingreso claramente identificable como nómina (no sirve una transferencia genérica, aunque diga “pago nómina”).
  3. Alternativa válida: prestación por desempleo
    Si no tienes nómina, también puedes activar la cuenta si domicilias una prestación por desempleo, siempre que sea de al menos 300 €. Esto permite acceder a las mismas ventajas.
  4. Si no cumples los requisitos, hay coste mensual
    Si no tienes la nómina o el desempleo domiciliados según lo anterior, tendrás una cuota de mantenimiento de 10 €/mes, ya que no podrás acceder al “programa En Plan Fácil” sin esas condiciones.
  5. Otros criterios adicionales (menos habituales)
    La cuenta forma parte del sistema “En Plan Fácil”, por lo que podrías acceder sin nómina ni prestación si cumples otras condiciones (como saldo elevado en otros productos, aportaciones como socio, ser autónomo, etc.), aunque lo más frecuente es la nómina o el desempleo como vías de acceso.

¿Qué significa esto para ti?

En definitiva, lo más directo y común:

  • Solo necesitas cumplir uno de estos dos requisitos principales: nómina ≥ 600 € o prestación ≥ 300 € domiciliada correctamente.
  • Si lo cumples, disfrutarás de la cuenta sin comisiones, con tarjeta gratis, transferencias sin coste y más ventajas asociadas.
  • Si no lo cumples, se aplica automáticamente una cuota de 10 € al mes.

Comisiones y costes de la Cuenta Nómina de Cajasiete

Ya vimos que para disfrutar de todas las ventajas de la Cuenta Nómina de Cajasiete es necesario cumplir con los requisitos de domiciliación. Ahora vamos a lo que más preocupa a todos: las comisiones y posibles costes ocultos.

La buena noticia es que si cumples los requisitos (nómina mínima de 600 € o prestación por desempleo de al menos 300 € domiciliada), la cuenta está libre de comisiones de mantenimiento y administración. Además, tanto la tarjeta de débito como las transferencias online en zona SEPA son gratuitas.

Sin embargo, si no cumples esos requisitos, sí existe un coste. Para que lo tengas claro de un vistazo, aquí te dejo una tabla comparativa:

ConceptoCon nómina/ prestación domiciliadaSin nómina/ prestación domiciliada
Comisión de mantenimiento de la cuenta0 €10 €/mes
Comisión de administración0 €Incluida en la cuota de 10 €
Tarjeta de débito asociadaGratisGratis (aunque la cuenta tenga coste)
Transferencias online SEPA0 €0 €
Reintegros en cajeros Cajasiete0 €0 €
Reintegros en otros cajerosPuede aplicar comisión del cajero propietarioPuede aplicar comisión del cajero propietario

Cómo abrir la Cuenta Nómina de Cajasiete paso a paso

Siguiendo con nuestra guía, ahora llega el momento clave: te explico de forma clara y ordenada cómo abrir la Cuenta Nómina de Cajasiete para que puedas hacerlo sin complicaciones.

Vía online: rápida y cómoda

  1. Descarga la app Ruralvía
    Una vez en tu móvil, busca “Ruralvía” en tu tienda de apps (App Store o Google Play). Esta es la vía oficial para darte de alta de forma digital.
  2. Selecciona Cajasiete como entidad
    Al iniciar la app, elige Cajasiete entre las entidades disponibles. De ese modo, te conectarás directamente con el proceso específico para esta cuenta.
  3. Rellena tus datos personales
    Completa el formulario con tus datos (nombre, domicilio, correo, etc.). Ten a mano tu DNI o NIE, ya que lo necesitarás.
  4. Videollamada para verificar tu identidad
    El sistema te pedirá que realices una breve videollamada desde la misma app para comprobar que eres tú.
  5. Firma electrónica de los documentos
    Una vez verificada tu identidad, puedes firmar todos los documentos de alta de forma digital. Así quedará formalizada la apertura.
  6. Confirmación y activación inmediata
    Recibirás una confirmación de que tu cuenta ha sido abierta. A partir de ese momento, podrás operar de forma inmediata.

Vía presencial: si prefieres el trato cara a cara

  1. Acude a una oficina física de Cajasiete
    Busca la oficina más cercana y acude con tu documentación en regla.
  2. Presenta tu DNI/NIE y otros documentos
    Lleva además un justificante de domicilio si te lo solicitan (factura reciente o certificado de empadronamiento).
  3. Rellena y firma los formularios en la oficina
    El personal te guiará con los formularios y te indicará si necesitas aportar justificantes adicionales.
  4. Finaliza la apertura y recibe confirmación
    Firmado todo, tu cuenta quedará activa y podrás empezar a usarla de inmediato.
Si un mes no recibes la nómina o prestación domiciliada en la cuenta, Cajasiete aplicará automáticamente la comisión de mantenimiento de 10 € correspondiente a ese período. Al mes siguiente, si vuelves a cumplir con la domiciliación mínima (≥ 600 € en nómina o ≥ 300 € en prestación), la cuenta recupera todas sus ventajas y vuelve a estar sin comisiones.
Sí, los autónomos también pueden abrirla siempre que domicilien su cuota de la Seguridad Social o aporten ingresos regulares identificables como rendimiento de actividad. De esta forma pueden disfrutar de las mismas condiciones sin comisiones, aunque no tengan una nómina tradicional.
Sí, no es necesario residir en Canarias para abrir esta cuenta. Puedes gestionarla 100% online desde cualquier punto de España a través de la app Ruralvía. La única diferencia es que, si quieres atención presencial, las oficinas físicas solo se encuentran en Canarias.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.