Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Pibank
Continuando desde lo que comentamos, ahora vamos a ver con detalle qué necesitas exactamente para abrir una Cuenta Nómina en Pibank. Te lo explico de forma clara y estructurada para que lo entiendas sin complicaciones:
Requisitos generales para ser titular
- Ser mayor de edad (tener al menos 18 años).
- Residencia fiscal en España.
Estos requisitos aseguran que el banco puede operar contigo dentro del marco legal español.
Documentación necesaria
- Documento de identidad en vigor: DNI o NIE.
- Video-identificación: necesitas un dispositivo (móvil u ordenador) con cámara para completar el registro digital.
- Teléfono móvil y correo electrónico activos, ya que se usan para recibir códigos y comunicaciones durante el alta.
- En algunos casos, Pibank puede solicitar también:
- Cabecera de tu nómina, o
- Justificante de ingresos, dependiendo de tu perfil.
Esto garantiza que todos los datos están verificados.
Ingreso mínimo domiciliado
- Debes domiciliar una nómina o pensión de al menos 1.000 € al mes para disfrutar de todas las ventajas: remuneración y retiradas gratuitas en cajeros.
- Tienes hasta 3 meses desde la apertura para cumplir esta condición. Durante ese periodo podrás disfrutar de todos los beneficios desde el primer día.
- Si no domicilias la nómina en ese plazo, seguirás sin comisiones, pero perderás los intereses y las retiradas de efectivo dejarán de ser gratuitas.
Comisiones de la Cuenta Nómina de Pibank
Ya que hemos visto los requisitos, ahora toca revisar un punto clave: los posibles costes y comisiones. Aquí Pibank lo deja muy claro: la Cuenta Nómina es totalmente gratuita, y no esconde comisiones ocultas.
No pagarás nada por:
- Mantenimiento ni administración de la cuenta.
- Transferencias nacionales en euros dentro del área SEPA.
- Emisión, renovación y uso de la tarjeta de débito.
- Retiradas de efectivo en cualquier cajero del mundo.
En definitiva, es una cuenta 100% sin comisiones, incluso en operaciones que en otros bancos suelen cobrar.
👉 Esto significa que puedes operar con total tranquilidad, ya que no hay costes ocultos ni condiciones adicionales más allá de la domiciliación de la nómina o pensión.
Cómo abrir la Cuenta Nómina de Pibank paso a paso
Visto que no hay comisiones, el siguiente paso es abrirla sin líos. Desde Finantres te dejo una guía muy clara, corta y accionable para que lo hagas a la primera.
Antes de empezar (checklist rápido)
- DNI o NIE en vigor a mano.
- Móvil con cámara (para la video-identificación) y con cobertura.
- Otra cuenta bancaria a tu nombre en España (la usarás para la transferencia de activación).
- Correo electrónico operativo y un lugar bien iluminado.
Alta online, paso a paso
- Accede a Pibank (web o app)
Elige “Abrir Cuenta Nómina” y escribe tu móvil y email para iniciar el registro. Recibirás un código SMS para continuar. - Completa tus datos personales
Introduce nombre y apellidos, domicilio fiscal en España y tu situación profesional. Revisa que todo coincida exactamente con tu documento de identidad. - Verificación de identidad (KYC)
Haz la foto del DNI/NIE (anverso y reverso) y una video-identificación corta siguiendo las indicaciones en pantalla. Evita reflejos y borrones. - Firma electrónica del contrato
Revisa el resumen de condiciones y firma con un código OTP que te enviarán por SMS. En ese momento te asignan un IBAN español (ES…). - Activa la cuenta con una transferencia inicial
Realiza una transferencia desde otra cuenta donde seas titular o autorizado. El importe puede ser el que prefieras; sirve para verificar la titularidad y activar operativa. - Pide la tarjeta de débito y actívala
Solicítala desde la app/área cliente. Cuando te llegue a casa, actívala y configura PIN, límites y notificaciones desde el móvil. Añádela a Apple Pay/Google Pay si quieres. - Domicilia tu nómina o pensión
Entrega a tu empresa o pagador tu IBAN de Pibank. Desde la app podrás descargar el certificado de titularidad y gestionar domiciliaciones de recibos para beneficiarte de las ventajas. - Últimos ajustes de seguridad
Activa biometría (huella/Face ID), cambia la clave de acceso, configura alertas push y limites de uso en cajeros y compras online.
Consejos de Finantres para que no se te atasque
- Si la app no reconoce tu documento, limpia la lente y coloca el DNI/NIE sobre fondo liso, sin sombras.
- La transferencia de activación debe venir de una cuenta donde seas titular o autorizado; si no, el banco puede rechazarla.
- En el extranjero, si algún cajero te muestra una comisión del propio cajero, guarda el justificante: Pibank reembolsa ese cargo a posteriori.
- Tras la primera compra o retirada con chip y PIN, muchas tarjetas quedan plenamente operativas para contactless y wallet.
- Descarga el certificado de titularidad nada más abrirla: te ahorra llamadas cuando vayas a domiciliar la nómina y los recibos.