Requisitos para poder abrir la Cuenta para Extranjeros de Revolut
Para que puedas abrir la Cuenta para Extranjeros de Revolut sin problemas desde España, esto es lo que necesitas cumplir:
Condiciones esenciales
- Ser mayor de 18 años. Revolut exige que seas mayor de edad para operar con una cuenta personal. Si tienes entre 6 y 17 años, solo puedes usar Revolut <18 y siempre bajo la supervisión de un tutor o padre/madre.
- Residir legalmente en un país admitido. Aunque no necesites residencia permanente en España, debes estar en un país que Revolut acepte para operar sus servicios. Si estás en España pero eres extranjero, este requisito lo cumples siempre que la legislación te permita estar legalmente.
- Dispositivo móvil compatible + conexión a internet. Todo el proceso se hace a través de la app oficial de Revolut, que debes instalar en un smartphone con iOS o Android. Es imprescindible contar con conexión estable durante los pasos de verificación.
Documentación y verificación de identidad
- Documento de identidad válido.
Para extranjeros, el documento más común es el pasaporte en vigor. Si ya tienes NIE o TIE (tarjeta de extranjero), también puedes usarlo si Revolut permite. - Selfie / verificación facial.
Revolut te pedirá hacerte una foto tipo selfie para confirmar que eres tú el titular del documento que has enviado. Es una forma de verificar la identidad biométrica. - Datos personales básicos.
Nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de domicilio actual, nacionalidad, correo electrónico y número de teléfono válido.
Aspectos adicionales que pueden variar
- Comprobante de domicilio.
En algunos casos Revolut puede pedir un justificante de domicilio actual, como facturas de suministros (agua, luz, gas), extractos bancarios o cualquier documento oficial donde figure tu dirección. Esto no siempre es obligatorio, depende de tu situación particular. - Uso de la cuenta.
Durante el registro, es probable que te pregunten para qué vas a usar la cuenta (gastos, transferencias internacionales, viajes, etc.). Esa información ayuda a Revolut a cumplir con regulaciones de seguridad. No suele impedir abrir la cuenta, pero es parte del proceso.
Comisiones de la Cuenta para Extranjeros de Revolut
La realidad es que Revolut se caracteriza por ser una cuenta sin comisiones de mantenimiento ni apertura, lo que la convierte en una de las opciones más atractivas para quienes llegan a España desde otro país y buscan una alternativa sencilla y económica.
No obstante, sí existen ciertos límites y costes asociados a operaciones específicas, que conviene conocer desde el principio para evitar sorpresas. Aquí te dejo la tabla con los costes más relevantes:
Concepto | Coste en Plan Estándar | Observaciones |
---|---|---|
Apertura de cuenta | 0 € | 100% gratuita y online |
Mantenimiento mensual | 0 € | Sin comisiones ocultas |
Tarjeta virtual | 0 € | Incluida en el plan |
Tarjeta física | Desde 6 € | Dependiendo del envío |
Pagos en el extranjero | 0 € | Tipo de cambio interbancario de lunes a viernes |
Cambio de divisas (hasta 1.000 €/mes) | 0 € | Sin coste dentro del límite |
Cambio de divisas (más de 1.000 €/mes) | 0,5 % sobre el exceso | Aplicado automáticamente |
Retiros en cajeros (hasta 200 €/mes o 5 operaciones) | 0 € | Gratis dentro del límite |
Retiros en cajeros (más de 200 €/mes) | 2 % sobre el importe retirado | Mínimo 1 € |
Transferencias nacionales (SEPA) | 0 € | Gratuitas en euros dentro de la zona SEPA |
Transferencias internacionales | Desde 0 € hasta 3 € | Según divisa y tipo de operación |
Envío exprés de tarjeta | Entre 19 € y 30 € | Depende del destino |
Cómo abrir la Cuenta para Extranjeros de Revolut paso a paso
1. Descarga la aplicación
- Ve a Google Play Store o App Store y busca “Revolut”.
- Descarga la app oficial e instálala en tu smartphone.
2. Regístrate con tu número de teléfono
- Abre la aplicación y escribe tu número de móvil personal.
- Recibirás un SMS con un código de verificación, introdúcelo en la app para confirmar tu registro.
3. Completa tus datos personales
- Indica tu nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección actual en España o del país donde residas legalmente.
- Añade también un correo electrónico válido para vincularlo a tu cuenta.
4. Verifica tu identidad
- Sube una foto de tu pasaporte (o en algunos casos, tu NIE/TIE si ya lo tienes).
- Hazte un selfie en tiempo real siguiendo las instrucciones de la app. Esto sirve para confirmar que eres la misma persona que aparece en el documento.
5. Personaliza tu cuenta
- Elige el plan Estándar (gratis) o alguno de los planes de pago si quieres más ventajas.
- Puedes decidir si quieres pedir una tarjeta física (te llegará a tu domicilio en pocos días) o empezar directamente con una tarjeta virtual para usarla en compras online y pagos móviles.
6. Ingresa fondos
- Haz tu primer ingreso mediante tarjeta de débito/crédito o mediante transferencia bancaria.
- No existe un mínimo obligatorio alto, incluso puedes empezar con cantidades pequeñas como 10 €.
7. Activa y empieza a usar tu cuenta
- Una vez ingresado el dinero, ya podrás pagar con tu tarjeta virtual, enviar transferencias y gestionar tu dinero desde la app.
- Si pediste una tarjeta física, actívala en cuanto la recibas para poder usarla en cajeros y comercios.