Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Cajamar
Qué exige Cajamar para poder contratar esta Cuenta Nómina
- Ser mayor de edad: tienes que tener al menos 18 años o la capacidad legal para contratar.
- Documento de identidad válido: DNI o NIE en vigor.
- Residencia en España: normalmente se pide que tengas domicilio fiscal o real en territorio español.
- Justificante de ingresos regulares: normalmente una nómina, pensión, o ingresos recurrentes. En algunos casos también valen ingresos de actividad profesional, si cumplen los requisitos.
- Domiciliar tu nómina (o ingreso equivalente) con un importe mínimo de 1.200 € mensuales, para que la cuenta no tenga comisión de mantenimiento.
- Alternativamente al punto anterior, puedes mantener un saldo conjunto (cuenta corriente + depósitos + productos financieros) superior a 20.000 € para evitar la comisión.
- Firmar el contrato aceptando las condiciones, siendo consciente de las tarifas, servicios vinculados, y los posibles costes si no cumples los requisitos de nómina o saldo.
- Cumplir con las obligaciones de prevención de blanqueo de capitales, lo que implica que te pueden pedir información adicional sobre el origen de los fondos, actividad económica, etc.
Qué sucede si no cumples algún requisito
- Si no domicilias la nómina de al menos 1.200 €/mes y no tienes los 20.000 € en productos/saldo, la cuenta tiene una comisión de mantenimiento de 20 € al mes.
- Algunas ventajas, como la gratuitidad de ciertas tarjetas, pueden depender de que mantengas la nómina domiciliada o ciertos niveles de vinculación con el banco.
Comisiones de la Cuenta Nómina de Cajamar
Y aquí es donde conviene poner especial atención, porque aunque la Cuenta Nómina de Cajamar se anuncia como una cuenta sin comisiones, lo cierto es que solo es gratuita si cumples las condiciones de vinculación (domiciliar la nómina o mantener un saldo elevado en productos financieros).
Si no cumples estas condiciones, la cuenta sí puede generar costes.
Tabla de comisiones de la Cuenta Nómina de Cajamar
Concepto | Coste si cumples requisitos | Coste si NO cumples requisitos |
---|---|---|
Mantenimiento de la cuenta | 0 € | 20 € al mes (240 € al año) |
Administración de la cuenta | 0 € | Incluida en la comisión de mantenimiento |
Transferencias online en euros (EEE) | 0 € | 0 € (sin coste adicional) |
Tarjeta de débito Visa Dual | 0 € | 0 € (en algunos casos puede tener comisión de renovación si no hay vinculación) |
Tarjeta de crédito | 0 € si cumples requisitos | Puede aplicar comisión anual |
Retirada en cajeros Cajamar y red Caja Rural | 0 € | 0 € |
Retirada en cajeros de otras entidades en España | Comisión de la entidad propietaria del cajero | Comisión de la entidad propietaria del cajero |
Anticipo de nómina | Puede tener coste según importe/plazo | Puede tener coste según importe/plazo |
Cómo abrir la Cuenta Nómina de Cajamar paso a paso
Ahora llega lo más práctico: abrir la Cuenta Nómina de Cajamar. El proceso es bastante sencillo, pero conviene tener claros los pasos para no perder tiempo y asegurarte de que cumples con todo lo necesario.
1. Elige cómo contratar la cuenta
Tienes dos opciones:
- Online: a través de la web oficial de Cajamar o desde la app móvil.
- En oficina: acudiendo a cualquiera de las sucursales de Cajamar en España.
2. Prepara la documentación necesaria
- DNI o NIE en vigor.
- Justificante de ingresos (última nómina, pensión o documento que acredite ingresos recurrentes).
- Número de teléfono y correo electrónico activos, para confirmar tu identidad y recibir notificaciones.
3. Completa la solicitud
- Si lo haces online, tendrás que rellenar un formulario con tus datos personales y laborales.
- Si lo haces en oficina, un gestor de Cajamar te pedirá la información y tramitará todo en el momento.
4. Verificación de identidad
- En la contratación online, Cajamar suele pedir una videollamada o foto del DNI junto con una verificación bancaria.
- En oficina, la verificación la realiza directamente el gestor con tu DNI o NIE.
5. Firma el contrato digital o en papel
- En online, firmarás de manera digital a través de un código que recibirás en tu móvil.
- En oficina, firmarás los documentos impresos.
6. Activa la cuenta y domicilia la nómina
Una vez la cuenta esté abierta, toca dar la orden en tu empresa o Seguridad Social para que tu nómina o pensión se ingrese en Cajamar. Esto es clave para activar todas las ventajas de la cuenta.
7. Recibe tu tarjeta
En pocos días recibirás tu tarjeta de débito gratuita en la dirección que hayas indicado, o podrás recogerla en tu oficina Cajamar si lo prefieres.