Requisitos para poder abrir la Cuenta Pensión de ABANCA
Ahora que ya conoces lo que ofrece esta cuenta, vamos a ver qué necesitas para poder abrirla. La idea es que comprendas de forma clara y sencilla los requisitos, por eso te lo presento en trozos breves y fáciles de digerir:
Lo que necesitas:
- Tener al menos 18 años y residir en España. Si eres menor, deberás acudir junto a un tutor legal.
- Documento de identidad válido: podría ser DNI, NIE o pasaporte (en caso de ser extranjero), todos en vigor.
- Justificante de domicilio: por ejemplo, una factura (agua, luz) o un contrato de alquiler reciente a tu nombre.
- Justificación de la pensión: demuestra que efectivamente estás recibiendo una pensión, lo cual es central para acceder a esta cuenta.
- Declaración de actividad económica o ingresos regulares, en caso de ser requerido, para cumplir con las normativas bancarias y fiscales.
Además, ten en cuenta:
- Si no eres residente fiscal en España, es posible que debas aportar un certificado que lo acredite (de residencia o no residencia).
- En algunos casos, el banco te podría solicitar información adicional sobre el origen de los fondos o tu situación económica, como parte de sus procesos internos de prevención.
Resumen ágil en bullet points:
- Mayor de edad (menores: con tutor).
- Identificación válida (DNI, NIE o pasaporte).
- Prueba de domicilio actual.
- Certificado o documentación que acredite tu pensión.
- Información sobre tus ingresos o actividad económica (si se requiere).
- Certificado de residencia fiscal en caso de extranjeros.
Con todo esto bajo control, estarás listo para acceder a las ventajas de la Cuenta Pensión de ABANCA y ver cómo te ayuda en tu día a día. Cuando quieras, seguimos avanzando con el próximo apartado.
Comisiones de la Cuenta Pensión de ABANCA
Ya conoces qué ofrece y qué necesitas para abrirla. Ahora vamos a lo que más preocupa: los costes reales.
La Cuenta Pensión de ABANCA es sin comisiones de mantenimiento ni administración siempre que tengas domiciliada tu pensión, pero también es importante saber qué pasa con otros posibles gastos asociados.
Aquí tienes la tabla con el detalle:
Concepto | Coste |
---|---|
Mantenimiento de cuenta | 0 € (si domicilias pensión ≥ 800 €) |
Administración de cuenta | 0 € |
Tarjeta de débito | 0 € (incluida) |
Tarjeta de crédito | 0 € (incluida, sujeta a aprobación) |
Transferencias online nacionales en euros | 0 € |
Transferencias en oficina | Puede aplicar comisión según importe (desde 0,50 %) |
Transferencias internacionales fuera de la UE | Según tarifa vigente (aprox. 0,40 % + gastos SWIFT) |
Reintegros en cajeros ABANCA | 0 € |
Reintegros en cajeros de otras entidades en España | Puede aplicarse la comisión que cobre la entidad propietaria del cajero |
Descubierto tácito (números rojos) | Interés anual aprox. 7,99 % + comisión por reclamación |
Cheques nacionales | Comisión según importe (mínimo 3 €) |
Cómo abrir la Cuenta Pensión de ABANCA paso a paso
Ya tienes claro qué ofrece y qué te van a pedir. Ahora vamos a lo práctico: abrirla sin líos. Te lo dejo en una guía súper accionable para que la completes del tirón, online o en oficina.
- Elige canal (online u oficina)
- Online: entra en la web de ABANCA o descarga su app y pulsa “Hazte cliente / Abrir cuenta”.
- Oficina: si prefieres trato presencial, pide cita en tu sucursal más cercana y lleva la documentación.
- Ten la documentación a mano
- DNI o NIE en vigor.
- Móvil español para recibir códigos por SMS y correo electrónico.
- Justificante de pensión (por ejemplo, resolución del INSS o certificado bancario del último abono).
- Documento de domicilio (recibo de suministros, contrato de alquiler…).
- Si vas a traer tus recibos, prepara los IBAN o las últimas facturas.
- Completa el formulario de alta
- Rellena datos personales, fiscales y de residencia.
- Revisa bien que nombre y dirección coinciden con tu documento para evitar rechazos.
- Verificación de identidad 100% digital (si lo haces online)
- Videollamada, selfie o foto del documento según te indique el proceso.
- Confirma tu móvil con código SMS y valida el email.
- Firma de contratos
- Te mostrarán el contrato de cuenta y la documentación legal (condiciones, protección de datos…).
- Firma digital con código por SMS. En oficina, firma en tableta o papel.
- Domicilia tu pensión
- Activa la orden de domiciliación durante el alta o autoriza a ABANCA para que gestione el cambio de banco.
- Si lo prefieres, presenta tú la orden al INSS con el nuevo IBAN de ABANCA.
- Consejo: programa la primera domiciliación para que llegue cuanto antes y se apliquen las ventajas de la cuenta.
- Configura la banca móvil
- Entra en la app, crea tus claves, activa notificaciones y Bizum.
- Ajusta límites de tarjetas y transferencias y activa los avisos de seguridad.
- Recibe y activa tus tarjetas
- Te enviarán la tarjeta de débito (y de crédito si la has solicitado y te la aprueban).
- Actívala desde la app o en un cajero y establece tu PIN.
- Si quieres tarjeta adicional para tu pareja, pídela desde la app o en oficina.
- Trae tus recibos y pagos
- Sube luz, gas, teléfono, internet y cualquier otro pago periódico.
- Comprueba durante el primer mes que todas las domiciliaciones ya pasan por la nueva cuenta.
- Comprueba condiciones y permanencias (si te acoges a una promoción)
- Si has solicitado bonificación de bienvenida, revisa en tu contrato la permanencia, el importe mínimo de pensión y los plazos.
- Guarda un recordatorio en el móvil con las fechas clave para no perder ventajas.
- Haz una revisión final
- Verifica que ves la cuenta activa en la app, que la pensión ya está domiciliada y que tienes tarjetas operativas.
- Realiza una transferencia de prueba en euros y un pago pequeño con tarjeta para asegurarte de que todo va fino.