- Bancos
- Cuentas para empresas
Cuentas para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber en 2025
Abrir una cuenta empresarial es un paso esencial para gestionar las finanzas de tu negocio de forma profesional. En esta guía, te explicamos qué es una cuenta para empresas, sus beneficios, cómo elegir la mejor opción y todo lo que necesitas para optimizar la gestión financiera de tu empresa.
Bienvenido a la guía definitiva de cuentas de empresa
Un espacio creado para ofrecerte una experiencia real e independiente en el mundo de las cuentas bancarias para empresas. Aquí encontrarás un recorrido PASO A PASO para elegir, gestionar y optimizar la cuenta que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Desde los conceptos clave y los beneficios de una cuenta empresarial hasta la comparativa de las mejores opciones y estrategias para reducir costos, te acompañamos en cada decisión con información clara, práctica y basada en análisis sólidos. Todo hecho con rigor, pasión y conocimiento financiero real, porque en Finantres creemos que una empresa bien gestionada empieza con una cuenta bien elegida.

Guía de elección de una cuenta bancaria para empresas
Categoría patrocinada por bunq
bunq Oferta Especial*
Obtén hasta un 1,01 % de interés anual en saldos no invertidos*
Uno de los mejores bancos para autónomos.
Variedad de cuentas.
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
¿Qué es una Cuenta para Empresas?
Una Cuenta para Empresas es un producto financiero diseñado específicamente para gestionar los ingresos y gastos de un negocio, ya sea una pyme, un autónomo o una gran corporación. A diferencia de una cuenta personal, este tipo de cuenta bancaria ofrece funcionalidades avanzadas para la gestión financiera, facilitando la contabilidad, el control de pagos y cobros, la emisión de facturas y, en muchos casos, el acceso a financiación.
Por ejemplo, bunq es una de las plataformas bancarias más innovadoras en Europa, ofrece cuentas empresariales con características pensadas para agilizar la administración de los negocios modernos. Con su enfoque digital y flexible, permite a las empresas operar sin los obstáculos de la banca tradicional, ofreciendo herramientas de automatización y gestión financiera eficientes.
» Aquí tienes los mejores bancos y cuentas para empresas
Características clave de una Cuenta para Empresas
Para entender mejor su utilidad, es importante conocer qué distingue a una cuenta empresarial de una cuenta personal. Algunas de sus principales características incluyen:
- Separación de finanzas personales y empresariales: Mantener cuentas separadas es clave para evitar confusión en la contabilidad y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Acceso a servicios financieros específicos para negocios: Transferencias internacionales, pagos masivos, domiciliaciones bancarias y soluciones de pago integradas.
- Tarjetas empresariales y control de gastos: Muchas cuentas incluyen tarjetas de débito o crédito para empleados con límites personalizables. Por ejemplo, bunq permite establecer presupuestos y automatizar categorizaciones de gastos para un mejor control financiero.
- Integración con software de contabilidad: Automatización de la conciliación bancaria con herramientas como Xero, QuickBooks o Holded, evitando trabajo manual y errores administrativos.
- Opciones de financiación y ahorro: Algunas cuentas empresariales ofrecen acceso a líneas de crédito, descuentos en servicios y cuentas de ahorro con rentabilidad optimizada.
¿Por qué es fundamental para cualquier negocio?
Abrir una cuenta bancaria empresarial no es solo una cuestión de comodidad, sino un requisito para operar de manera eficiente y profesional. Entre las razones clave por las que toda empresa debería contar con una están:
- Cumplimiento legal y fiscal: En muchos países, la normativa exige que las empresas manejen sus ingresos a través de una cuenta específica para evitar problemas con la administración tributaria.
- Facilita la gestión de tesorería: Con una cuenta dedicada, el seguimiento del flujo de caja es mucho más claro y organizado.
- Acceso a mejores servicios financieros: Los bancos y fintechs, como bunq, ofrecen productos financieros personalizados para negocios, incluyendo herramientas de ahorro, inversión y optimización de gastos.
- Mejora la imagen corporativa: Facturar y recibir pagos a través de una cuenta empresarial proyecta mayor seriedad y confianza ante clientes y proveedores.
¿Qué tipos de cuentas para empresas existen?
Dependiendo del tipo de negocio y sus necesidades, existen diferentes modalidades de cuentas empresariales:
- Cuenta corriente para empresas: La opción más común, utilizada para gestionar ingresos y gastos diarios.
- Cuenta de ahorro empresarial: Diseñada para guardar excedentes de liquidez con cierta rentabilidad.
- Cuenta para startups y emprendedores: Pensada para negocios emergentes, con ventajas como comisiones reducidas o herramientas digitales avanzadas.
- Cuenta en neobancos como bunq: Una alternativa digital con gestión 100% online, sin burocracia y con funcionalidades innovadoras para simplificar la administración financiera de cualquier empresa.
» Consulta los mejores bancos y cuentas para ecommerce
Beneficios de una Cuenta Empresarial
Contar con una Cuenta Empresarial no es solo una necesidad operativa, sino una estrategia clave para mejorar la gestión financiera de cualquier negocio. Desde optimizar el flujo de caja hasta acceder a herramientas avanzadas de contabilidad y financiamiento, este tipo de cuenta ofrece múltiples ventajas que facilitan el día a día de las empresas.
» Sigue buscando: Mejores bancos y cuentas para empresas sin comisiones
A continuación, te presentamos la tabla más completa y detallada de Internet con los principales beneficios de una cuenta bancaria empresarial:
🔹 Beneficio | 🔍 Descripción | ✅ ¿Cómo ayuda a tu negocio? | 🏆 Ejemplo con bunq |
---|---|---|---|
Separación de finanzas | Mantiene los ingresos y gastos del negocio apartados de los personales. | Evita confusiones contables y problemas fiscales. | bunq permite crear subcuentas automáticas para organizar diferentes tipos de gastos. |
Profesionalismo y credibilidad | Facturación y pagos con el nombre del negocio. | Mejora la imagen de la empresa ante clientes y proveedores. | Con bunq, puedes emitir IBANs personalizados con el nombre de tu empresa. |
Acceso a financiación | Líneas de crédito, préstamos y sobregiros diseñados para empresas. | Facilita la inversión en crecimiento y capital de trabajo. | bunq ofrece opciones de financiamiento sin burocracia y 100% digital. |
Automatización financiera | Integración con software contable y categorización de gastos. | Reduce el tiempo y esfuerzo en la gestión administrativa. | bunq automatiza la conciliación bancaria con herramientas como Xero y QuickBooks. |
Seguridad y protección legal | Fondos asegurados y normativas bancarias estrictas. | Protege los activos del negocio y evita fraudes. | bunq ofrece autenticación biométrica y alertas en tiempo real para cada transacción. |
Ahorro en impuestos | Facilidad en la presentación de declaraciones fiscales. | Reduce errores y posibles sanciones. | Exportación de informes fiscales simplificados con bunq Business. |
Pagos internacionales optimizados | Transferencias internacionales a menor costo. | Expande tu negocio sin barreras bancarias. | bunq permite transacciones en múltiples divisas con tasas de cambio competitivas. |
Gestión multiusuario | Permite acceso a empleados con permisos personalizados. | Controla quién puede realizar pagos o revisar movimientos. | bunq ofrece tarjetas para empleados con límites personalizables y reportes en tiempo real. |
Ahorro en comisiones | Planes sin costos ocultos y sin mantenimiento mensual. | Reduce gastos bancarios innecesarios. | bunq ofrece cuentas sin comisiones sorpresa y con estructura de precios transparente. |
Pagos programados y domiciliaciones | Configuración de pagos recurrentes y suscripciones. | Asegura que las facturas e impuestos se paguen a tiempo. | Con bunq, puedes automatizar pagos y recibir notificaciones antes de cada débito. |
Factores a Considerar al Elegir una Cuenta para Empresas
Elegir la cuenta empresarial adecuada no es solo una cuestión de costos o disponibilidad de servicios, sino una decisión estratégica que puede impactar la operativa y el crecimiento de tu negocio. No todas las cuentas son iguales y, dependiendo de las necesidades de tu empresa, algunos factores pueden ser más relevantes que otros. A continuación, te presentamos los aspectos clave que debes evaluar antes de abrir una cuenta para empresas.
» Aquí tienes el listados con los mejores bancos y cuentas online para empresas
1. Costos y Comisiones
Uno de los primeros puntos a revisar son los costos asociados a la cuenta. Algunas entidades cobran comisiones por mantenimiento, transferencias, emisión de cheques o incluso por realizar pagos a proveedores.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Cuentas sin comisiones ocultas.
- Planes de tarifas transparentes.
- Costos reducidos en transferencias nacionales e internacionales.
🔹 💡 Con bunq: La cuenta empresarial de bunq no tiene comisiones sorpresa, permitiéndote gestionar tus finanzas con total transparencia. Además, ofrece transferencias internacionales a menor costo y sin complicaciones.
2. Accesibilidad y Operatividad
Si tu empresa requiere movilidad y rapidez, es fundamental que la cuenta bancaria permita operar sin restricciones, ya sea desde una sucursal física o una aplicación móvil.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Banca 100% online o con presencia física según necesidad.
- Facilidad de acceso desde cualquier dispositivo.
- Soporte ágil y eficiente para resolver problemas.
🔹 💡 Con bunq: Puedes gestionar toda tu cuenta empresarial desde la app, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria, lo que te ahorra tiempo y burocracia.
3. Tarjetas Empresariales y Control de Gastos
Las tarjetas de débito o crédito para empresas son esenciales para la gestión de gastos de empleados y pagos corporativos.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Posibilidad de emitir múltiples tarjetas para empleados.
- Control de gastos en tiempo real.
- Configuración de límites y permisos por usuario.
🔹 💡 Con bunq: Puedes emitir tarjetas empresariales personalizables para tu equipo, establecer presupuestos individuales y recibir notificaciones en tiempo real para cada transacción.
4. Integración con Software de Contabilidad
Una cuenta empresarial eficiente debe automatizar tareas administrativas y facilitar la integración con herramientas contables.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Compatibilidad con programas como Xero, QuickBooks o Holded.
- Automatización de informes contables.
- Exportación rápida de datos financieros.
🔹 💡 Con bunq: Su cuenta empresarial permite la integración con software de contabilidad, automatizando la conciliación bancaria y reduciendo errores en la gestión de facturas.
5. Transferencias Internacionales y Multidivisa
Si tu negocio opera a nivel internacional, es clave que la cuenta te permita realizar pagos y recibir dinero en diferentes monedas sin costos excesivos.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Bajas comisiones en transferencias internacionales.
- Disponibilidad de cuentas multidivisa.
- Conversión de divisas con tipos de cambio competitivos.
🔹 💡 Con bunq: Puedes realizar pagos en monedas extranjeras con tasas de cambio reales, sin las elevadas comisiones que suelen cobrar los bancos tradicionales.
6. Seguridad y Protección de Fondos
La protección de los fondos de tu empresa es crucial. Asegúrate de que la cuenta elegida cuente con sistemas avanzados de seguridad.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Autenticación de dos factores y seguridad biométrica.
- Seguros de depósitos que protejan tu dinero.
- Alertas en tiempo real ante movimientos sospechosos.
🔹 💡 Con bunq: Tu cuenta está protegida con autenticación biométrica y notificaciones instantáneas, lo que reduce el riesgo de fraudes y accesos no autorizados.
7. Facilidad para Domiciliar Pagos y Recibos
Una cuenta empresarial debe simplificar la gestión de pagos recurrentes, como impuestos, nóminas o facturas de proveedores.
✅ ¿Qué debes buscar?
- Opción de programar pagos automáticos.
- Gestión eficiente de domiciliaciones bancarias.
- Historial claro de pagos y cobros.
🔹 💡 Con bunq: Puedes automatizar pagos recurrentes, lo que evita retrasos y facilita el cumplimiento de obligaciones financieras.
¿Cómo Elegir la Mejor Cuenta Empresarial?
Elegir la cuenta empresarial correcta puede marcar la diferencia en la gestión financiera de tu negocio. Lo ideal es optar por una opción que combine costos bajos, flexibilidad, herramientas digitales y máxima seguridad.
💡 Si buscas una cuenta moderna, sin complicaciones y con ventajas reales, bunq es una de las mejores opciones. Su modelo 100% digital, sin burocracia y con automatización avanzada, facilita la administración de cualquier empresa, sin importar su tamaño.
👉 Antes de tomar una decisión, compara opciones y selecciona la que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio. ¡Una buena elección hoy puede ahorrarte tiempo y dinero en el futuro!
Mejores Cuentas Empresariales para 2025
En el dinámico mundo empresarial de 2025, la elección de una cuenta bancaria adecuada es crucial para la eficiencia y crecimiento de cualquier negocio. A continuación, se presentan algunas de las mejores opciones disponibles, destacando sus características principales:
1. bunq Business
bunq ofrece cuatro planes diseñados para satisfacer las diversas necesidades de las empresas, desde autónomos hasta grandes corporaciones. A continuación, se detallan las características principales de cada plan:
1. bunq Free Business
- Precio: Gratis para autónomos.
- Características principales:
- Hasta 3 cuentas bancarias con IBAN único.
- 1 tarjeta virtual sin comisiones ni cargos anuales.
- Gestión básica de pagos y transferencias.
- Acceso a la aplicación móvil para la gestión financiera.
2. bunq Core Business
- Precio: 7,99 € al mes.
- Características principales:
- Hasta 5 cuentas bancarias con IBAN único.
- 1 tarjeta física y 1 tarjeta virtual.
- 0,5% de cashback en todos los gastos.
- Integración con herramientas contables como Exact o Moneybird.
- Aceptación de pagos en persona mediante la aplicación móvil.
3. bunq Pro Business
- Precio: 13,99 € al mes.
- Características principales:
- Hasta 25 cuentas bancarias con IBAN único.
- Hasta 25 tarjetas virtuales y 3 tarjetas físicas.
- 1% de cashback en todas las transacciones con tarjeta.
- Hasta 3 tarjetas de empleado con control de gastos y límites personalizados.
- Pagos internacionales optimizados y gestión de múltiples divisas.
- Intereses sobre saldo disponible para rentabilizar el dinero de la empresa.
4. bunq Elite Business
- Precio: 23,99 € al mes.
- Características principales:
- Hasta 25 cuentas bancarias con IBAN único.
- Hasta 25 tarjetas virtuales y 3 tarjetas físicas.
- Hasta 10 tarjetas de empleado con control de gastos y límites personalizados.
- 1% de cashback en todas las transacciones con tarjeta.
- Beneficios adicionales para negocios internacionales, como IBANs extranjeros y gestión avanzada de divisas.
- Acceso prioritario al soporte y servicios personalizados.
Todos los planes de bunq permiten abrir una cuenta de empresa en solo 5 minutos de forma completamente digital, sin necesidad de papeleo ni visitas a sucursales. Además, ofrecen una prueba gratuita de 30 días para que puedas experimentar sus servicios sin compromiso.
2. N26 Business
Características Destacadas:
Cuenta Gratuita: La versión estándar no tiene comisiones de mantenimiento, ideal para autónomos y freelancers.
Cashback en Compras: Ofrece un 0,1% de reembolso en todas las compras realizadas con la tarjeta N26 Business.
Banca Móvil Intuitiva: Aplicación móvil fácil de usar con notificaciones en tiempo real y categorización automática de gastos.
Integración con Herramientas Contables: Facilita la exportación de transacciones y la integración con software de contabilidad.
Planes Disponibles:
N26 Business Standard: Cuenta gratuita con funcionalidades básicas.
N26 Business Smart: Por 4,90 € al mes, añade beneficios como subcuentas y ofertas exclusivas.
N26 Business You: Por 9,90 € al mes, incluye seguros de viaje y retiradas gratuitas en el extranjero.
N26 Business Metal: Por 16,90 € al mes, ofrece una tarjeta metálica y servicios premium adicionales.
3. Revolut Business
Características Destacadas:
Cuentas Multidivisa: Permite mantener y gestionar fondos en más de 28 monedas diferentes, facilitando operaciones internacionales.
Pagos Internacionales Económicos: Ofrece transferencias internacionales con tipos de cambio competitivos y bajas comisiones.
Tarjetas Corporativas: Emisión de tarjetas físicas y virtuales para empleados, con control de gastos en tiempo real.
Integración con Herramientas Empresariales: Se integra con plataformas como Slack, Xero y QuickBooks, mejorando la eficiencia operativa.
Planes Disponibles:
Free: Sin costo mensual, con funcionalidades limitadas.
Grow: Por 25 € al mes, incluye más beneficios y límites más altos.
Scale: Por 100 € al mes, ofrece funcionalidades avanzadas para empresas en crecimiento.
Enterprise: Plan personalizado según las necesidades específicas de la empresa.
» Descubre los mejores Neobancos para empresas
Requisitos y Proceso para Abrir una Cuenta para Empresas
Abrir una cuenta bancaria para empresas no tiene por qué ser un proceso complicado y burocrático. Gracias a la digitalización del sector financiero, muchas entidades –especialmente los neobancos como bunq– han simplificado el trámite, permitiendo a autónomos y empresas abrir una cuenta en minutos y sin necesidad de acudir a una oficina bancaria.
» Consulta los mejores bancos y cuentas para pequeñas empresas
Sin embargo, dependiendo del banco y del país donde operes, los requisitos pueden variar. En este apartado, te explicamos qué necesitas para abrir una cuenta empresarial y cómo hacerlo de forma rápida y sencilla.
✅ Requisitos para Abrir una Cuenta para Empresas
Antes de iniciar el proceso de apertura, es importante asegurarte de que cumples con los requisitos necesarios. Aunque cada banco tiene sus propias condiciones, la mayoría solicita los siguientes documentos según el tipo de empresa:
Tipo de Empresa | Documentos Necesarios |
---|---|
Autónomos (Freelancers) | – Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte). – Número de identificación fiscal (NIF/CIF). – Justificante de actividad (alta en Hacienda o Seguridad Social). |
Sociedades (SL, SA, etc.) | – Escritura de constitución de la empresa. – CIF de la empresa. – Estatutos de la sociedad. – Documento de identidad de los administradores y socios. – Certificado de titularidad bancaria (en algunos casos). |
Startups y Empresas Tecnológicas | – Documentos similares a los de una SL, pero algunas entidades pueden solicitar información adicional sobre inversores o financiación. |
📌 Importante: Algunos bancos tradicionales pueden solicitar capital mínimo inicial para la apertura de cuentas empresariales. En cambio, los neobancos como bunq no exigen depósito mínimo.
» Descubre los mejores bancos y cuentas para Sociedad Limitada
Proceso para Abrir una Cuenta para Empresas
Gracias a la banca digital, abrir una cuenta para empresas es más fácil que nunca. A continuación, te mostramos el proceso paso a paso para abrir una cuenta con bunq (Con otros bancos es muy similar):
1️⃣ Descargar la app de bunq
- Disponible en iOS y Android.
- Registro 100% digital desde el móvil.
2️⃣ Seleccionar el tipo de cuenta
- Puedes elegir entre todos estos planes en bunq.
3️⃣ Verificación de identidad
- Escanea tu DNI, NIE o pasaporte desde la app.
- bunq realiza una verificación biométrica para asegurar que eres el titular.
4️⃣ Registrar la empresa
- Introduce los datos fiscales de la empresa o como autónomo.
- Adjunta los documentos necesarios (CIF, escritura de constitución, etc.).
5️⃣ Confirmación y activación
En menos de 10 minutos, tu cuenta estará activada y lista para usar.
💡 Ventaja de bunq: A diferencia de los bancos tradicionales, no exige un depósito inicial ni largas esperas para la aprobación de la cuenta.
Consejos para la Transición a una Nueva Cuenta Empresarial
Cambiar de cuenta bancaria empresarial puede parecer una tarea compleja, pero si se planifica correctamente, puede ser un proceso fluido y beneficioso para tu negocio. Ya sea porque buscas mejores condiciones, menos comisiones o más funcionalidades digitales, hacer la transición de manera organizada te evitará problemas con pagos, domiciliaciones o acceso a servicios financieros.
» Sigue informándote: Mejores bancos y cuentas empresariales en dólares
En este apartado, te ofrecemos los mejores consejos para cambiar tu cuenta empresarial sin afectar la operativa diaria de tu negocio. Además, destacamos cómo bunq Business puede ser una excelente alternativa para modernizar tu gestión financiera sin interrupciones.
1. Define los Motivos del Cambio y elige la Cuenta Adecuada
Antes de cambiar de banco, es fundamental tener claro por qué necesitas una nueva cuenta empresarial. Algunas razones comunes incluyen:
✔ Altas comisiones: Muchas cuentas tradicionales tienen costos ocultos o tarifas elevadas.
✔ Falta de servicios digitales: ¿Tu banco actual no ofrece integración con herramientas contables o automatización de pagos?
✔ Problemas con transferencias internacionales: ¿Los costos por enviar dinero al extranjero son elevados?
✔ Soporte deficiente: ¿Tu banco no responde rápido a tus necesidades?
🎯 ¿Cómo elegir la mejor cuenta empresarial?
Asegúrate de que la nueva cuenta ofrezca:
- Bajas o nulas comisiones.
- Gestión digital sin burocracia.
- Herramientas avanzadas para negocios.
- Transferencias internacionales económicas.
- Integración con software de contabilidad.
💡 Con bunq Business: Obtienes una cuenta sin comisiones sorpresa, 100% digital y con herramientas avanzadas para empresas.
2. Abre la Nueva Cuenta Antes de Cerrar la Antigua
Este paso es clave para evitar interrupciones en la operativa de tu empresa. Nunca cierres tu cuenta anterior sin haber activado completamente la nueva.
✔ Verifica que la nueva cuenta esté operativa antes de migrar pagos y cobros.
✔ Haz una prueba inicial con pequeños ingresos y pagos.
💡 Con bunq Business: Puedes abrir tu cuenta en menos de 10 minutos, sin papeleo y con activación inmediata.
3. Informa a Clientes y Proveedores del Cambio
Si tu empresa recibe pagos de clientes o realiza transferencias periódicas a proveedores, es fundamental avisarles con anticipación sobre la nueva cuenta bancaria.
✔ Envía un correo o mensaje informando del cambio.
✔ Actualiza la cuenta en tus facturas y contratos.
✔ Pide confirmación a los clientes y proveedores para asegurarte de que tienen los nuevos datos.
💡 Con bunq Business: Puedes generar IBANs personalizados con el nombre de tu empresa, lo que facilita la transición y genera más confianza en tus clientes.
4. Migra las Domiciliaciones y Pagos Automáticos
Uno de los aspectos más delicados en una transición bancaria es la migración de pagos domiciliados. Para evitar problemas, sigue estos pasos:
✔ Haz una lista de todos los pagos domiciliados (nóminas, proveedores, impuestos, suscripciones, etc.).
✔ Contacta con los proveedores para cambiar los datos de pago.
✔ Actualiza las cuentas bancarias en plataformas como PayPal, Stripe o Amazon.
✔ Deja saldo en la cuenta anterior hasta asegurarte de que todos los pagos ya se procesan en la nueva.
💡 Con bunq Business: Puedes programar pagos recurrentes y configurar subcuentas para gestionar diferentes gastos, facilitando la transición.
5. Integra la Nueva Cuenta con tu Contabilidad
Si utilizas un software de contabilidad o facturación, es crucial actualizar la cuenta bancaria en el sistema para evitar errores en la gestión financiera.
✔ Actualiza la cuenta en QuickBooks, Xero, Holded u otros programas.
✔ Revisa que la conciliación bancaria funcione correctamente.
✔ Asegúrate de que los informes financieros reflejen la nueva cuenta.
💡 Con bunq Business: La cuenta se integra automáticamente con herramientas contables, eliminando la necesidad de actualizaciones manuales.
6. Mantén Ambas Cuentas Activas Durante un Periodo de Prueba
Para evitar cualquier problema con pagos o ingresos inesperados, lo ideal es mantener ambas cuentas activas durante unas semanas.
✔ Haz un seguimiento de todas las transacciones para asegurarte de que todo se procesa correctamente.
✔ Verifica que no haya cobros en la cuenta anterior antes de cerrarla.
✔ Después de 1-2 meses sin movimientos en la cuenta antigua, puedes proceder a su cierre.
💡 Con bunq Business: Puedes monitorear todas las transacciones en tiempo real desde la app, lo que facilita el control durante la transición.
7. Cierra la Cuenta Antigua de Forma Segura
Cuando estés seguro de que todas las operaciones ya se realizan desde la nueva cuenta, solicita el cierre de la cuenta anterior.
✔ Pide un extracto final de movimientos.
✔ Asegúrate de que no quedan pagos pendientes.
✔ Guarda los datos bancarios por si necesitas referencias futuras.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas empresariales
¿Qué tipo de cuenta es mejor para una empresa?
La mejor cuenta para una empresa dependerá de su tamaño, actividad y necesidades financieras. Para una pyme o autónomo, una cuenta sin comisiones y con herramientas digitales avanzadas es clave para optimizar la gestión financiera. Para empresas con operaciones internacionales, una cuenta con IBAN europeo y pagos multidivisa, como bunq Business, es una excelente opción. Si se busca acceso a financiamiento, algunas cuentas tradicionales pueden ofrecer mejores condiciones en líneas de crédito.
¿Qué tipo de cuentas usan las empresas?
Las empresas suelen utilizar cuentas corrientes empresariales para gestionar su operativa diaria, incluyendo pagos a proveedores, recepción de ingresos y domiciliaciones. También pueden contar con cuentas de ahorro para empresas, donde guardan excedentes de liquidez, y cuentas multidivisa, ideales para negocios con operaciones internacionales. Neobancos como bunq, Revolut y N26 ofrecen cuentas especializadas con funcionalidades digitales avanzadas.
¿Cuál es la mejor cuenta para un negocio?
La mejor cuenta para un negocio es aquella que reduce costos, facilita la gestión financiera y ofrece flexibilidad. En 2025, las cuentas digitales como bunq Business son una de las mejores opciones, ya que ofrecen apertura 100% online, sin comisiones ocultas, integración con software contable y control total de gastos. Además, permiten gestionar IBANs europeos y operar en múltiples monedas, lo que las hace ideales para negocios modernos y en expansión.
¿Cuáles son las cuentas empresariales?
Las cuentas empresariales incluyen varias modalidades, desde cuentas corrientes comerciales para la operativa diaria hasta cuentas de ahorro para empresas enfocadas en rentabilidad. También existen cuentas específicas para autónomos y startups, con beneficios adaptados a sus necesidades. Bancos tradicionales y neobancos como bunq, N26 y Revolut ofrecen cuentas empresariales con distintas funcionalidades según el tipo de negocio y su operativa.