Categoría | Descripción |
---|---|
Número de ETFs | Más de 800 ETFs de emisores internacionales. |
Bolsas Disponibles | EE.UU. (NYSE Arca, NASDAQ), Canadá (Toronto), España (Mercado Continuo), Alemania (Xetra), Francia (Euronext París), Italia, Reino Unido (Londres), Japón. |
Spread | Depende del ETF y la liquidez del mercado. Típicamente se mantiene bajo en los ETFs con alta negociación. |
Comisiones | – Mercado Nacional: desde 3,95€ por operación. – Internacional: desde 20€ por operación. – Canon de bolsa adicional según volumen negociado. |
Horas de Mercado | De acuerdo con los horarios de cada bolsa en la que cotiza el ETF (horarios de apertura y cierre locales). |
Mínimo de Inversión | Generalmente no hay un mínimo específico para operar con ETFs. Dependerá del precio unitario del ETF y las comisiones aplicadas. |
Cómo comprar un ETF en Bankinter
Para comprar un ETF en Bankinter, sigue estos pasos:
- Abre una Cuenta de Valores: Es necesario disponer de una cuenta de valores asociada a tu cuenta corriente en Bankinter para poder operar con ETFs. Puedes hacerlo directamente en la plataforma del bróker si ya eres cliente, o abrirla desde cero si aún no lo eres.
- Accede a la Plataforma de Trading: Una vez que tengas la cuenta activa, inicia sesión en la plataforma del Bróker Bankinter. Aquí podrás acceder a la funcionalidad de Bróker Gráfico o Bróker Plus, donde podrás ver en tiempo real las cotizaciones y realizar operaciones con ETFs.
- Selecciona el ETF: Puedes utilizar el buscador simple para filtrar los ETFs según nombre o ticker, o el buscador avanzado si deseas refinar tu búsqueda por sector, categoría, zona geográfica o tipo de réplica (física o sintética).
- Realiza la Compra:
- Busca el ETF de tu interés y selecciona “Comprar”.
- Indica la cantidad de ETFs que deseas adquirir y el tipo de orden (mercado, limitada, stop, etc.).
- Confirma la operación verificando los detalles de la compra, como el precio, la cantidad y las comisiones aplicadas.
- Verifica la Ejecución: Una vez confirmada la operación, se ejecutará en tiempo real, según la disponibilidad en el mercado en el que cotice el ETF. Puedes consultar la operación en el apartado de “Órdenes y Ejecuciones” dentro de tu perfil de inversión.
Los mejores ETFs disponibles en Bankinter
Aquí tienes un listado con algunos de los mejores ETFs disponibles en Bankinter, seleccionados en función de la diversificación, volumen de negociación y reputación de sus emisores:
- iShares Core MSCI World UCITS ETF (IWRD)
- Exposición global diversificada en renta variable.
- Réplica física de grandes y medianas empresas de países desarrollados.
- Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA)
- Replica el índice S&P 500, con empresas estadounidenses de alta capitalización.
- Comisión de gestión baja, ideal para inversores de largo plazo.
- Xtrackers DAX UCITS ETF (XDAX)
- Replica el índice DAX alemán, con las principales 30 empresas de Alemania.
- Cotiza en mercados europeos como Xetra y Euronext.
- Lyxor MSCI Emerging Markets UCITS ETF (LEMS)
- Exposición a mercados emergentes, ideal para diversificar en regiones con alto crecimiento.
- Réplica física, con amplia cobertura geográfica.
- Amundi MSCI Europe UCITS ETF (CEU)
- Inversión en empresas europeas de gran capitalización.
- Buena opción para tener exposición diversificada en la zona euro.
- Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (EQQQ)
- Replica el índice NASDAQ-100, centrado en tecnología y empresas de crecimiento.
- Muy popular entre inversores que buscan exposición a sectores innovadores.
- SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF (GLDV)
- Inversión en empresas con un historial sólido de pago de dividendos crecientes.
- Ideal para inversores con enfoque en dividendos.
- iShares Euro Government Bond 3-7yr UCITS ETF (IBGX)
- Exposición a bonos gubernamentales de la eurozona con vencimientos de 3 a 7 años.
- Opción conservadora para renta fija con baja volatilidad.
- Lyxor MSCI China UCITS ETF (LCN)
- Exposición al mercado chino, con empresas líderes en sectores como tecnología y consumo.
- Réplica física con amplia cobertura del mercado asiático.
- Amundi FTSE EPRA NAREIT Global UCITS ETF (PRPE)
- Inversión en el sector inmobiliario global, con enfoque en empresas de bienes raíces.
- Buena opción para diversificar en activos tangibles.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en Bankinter
Las comisiones para invertir en ETFs en Bankinter varían en función del mercado en el que se opere y del tipo de transacción realizada. Aquí tienes un desglose detallado de las principales comisiones aplicadas:
- Comisiones de Compra/Venta:
- Mercado Nacional:
- Hasta 2.000€: 3,95€ por operación.
- Entre 2.000€ y 60.000€: 8€ por operación.
- Más de 60.000€: 0,07% del valor efectivo, con un máximo de 200€.
- Mercado Internacional:
- Hasta 40.000€: 20€ por operación.
- Más de 40.000€: 0,20% del valor efectivo de la operación.
- Mercado Nacional:
- Comisión de Custodia:
- Mercado Nacional: 0,04% trimestral sobre el valor efectivo, con un mínimo de 6€.
- Mercado Internacional: 0,05% trimestral, también con un mínimo de 6€.
- En algunos casos, la comisión de custodia se exime si se realizan un número mínimo de operaciones en el trimestre.
- Canon de Bolsa:
- Este canon varía según el volumen de cada operación:
- De 0€ a 300€: 1,10€.
- De 300,01€ a 3.000€: 2,45€ + 0,024% del valor efectivo.
- De 3.000,01€ a 35.000€: 4,65€ + 0,012%.
- De 35.000,01€ a 70.000€: 6,40€ + 0,007%.
- Operaciones mayores de 70.000€: 13,40€ como máximo.
- Este canon varía según el volumen de cada operación:
- Otras Comisiones:
- Pago de Dividendos y Cupones: 0,25% del valor recibido en el mercado nacional (mínimo de 1,20€).
- Modificación y Cancelación de Órdenes: Sin coste adicional.
- Comisión de Cambio de Divisa: Se aplica un diferencial de +/- 1% al tipo de cambio oficial si se opera en mercados internacionales con distinta divisa al euro.
¿Se puede invertir en ETF por medio de derivados?
Sí, en Bankinter es posible invertir en ETFs utilizando derivados, como futuros y opciones. Los ETFs pueden ser replicados de dos formas: a través de una réplica física (comprando los activos subyacentes del índice) o por una réplica sintética, que utiliza derivados financieros para replicar el comportamiento