Análisis completo de los ETFs en Barclays

Si estás buscando invertir en ETFs a través de Barclays, has llegado al lugar correcto. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para empezar: desde cómo comprar un ETF en Smart Investor, hasta los costos y comisiones asociados, y una selección de los mejores ETFs disponibles en la plataforma. Además, cubrimos aspectos clave como la posibilidad de invertir en ETFs a través de derivados. Aquí te proporcionaremos todo lo necesario para tomar decisiones financieras informadas y eficientes. ¡Vamos a ello!

¿Buscas un bróker de ETFs?

Si vas a invertir en ETFs, hazlo de la mano de uno de los más seguros

logo freedom 24
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y añade fondos sin comisiones por transferencia o al instante con tu tarjeta.
  • Obtén un 4,62% anual en dólares y un 3,08% en euros sobre tu saldo en efectivo.
  • Explora una amplia gama de ETFs en Freedom24 y diversifica tu cartera a tu medida.

Puntuación de Finantres

3,8/5

5 puntos clave sobre los ETFs de Barclays

  • Disponibilidad de ETFs: Barclays ofrece una amplia gama de más de 2,500 ETFs en su plataforma Smart Investor, con acceso a mercados globales como FTSE 100 y S&P 500.
  • Comisiones: Las operaciones electrónicas tienen un coste de £6 por transacción, y se aplica una comisión anual del 0.1% sobre el valor de los activos, con un mínimo de £4 y un máximo de £125 mensuales.
  • Cómo comprar ETFs: El proceso de compra en Smart Investor es sencillo, desde la apertura de una cuenta hasta la búsqueda y adquisición de ETFs con cualquier presupuesto, sin mínimo de inversión.
  • Los mejores ETFs: Destacamos 10 ETFs populares, como el iShares Core FTSE 100 y el Vanguard S&P 500, que ofrecen una buena diversificación global y bajos costos.
  • Derivados y ETFs: Aunque Barclays no ofrece acceso directo a derivados, algunos ETFs apalancados e inversos disponibles en la plataforma utilizan derivados para obtener su rendimiento, dirigidos a traders más avanzados.
CaracterísticaDetalles en Barclays
Número de ETFs disponiblesMás de 2,500 ETFs
BolsasETFs listados en mercados globales, incluidos FTSE 100 y S&P 500
SpreadDepende del ETF específico, ajustado al mercado
Comisiones de transacción£6 por operación electrónica
Comisión anual0.1% del valor de los activos, con un mínimo de £4 y un máximo de £125
Horas de mercadoHorario del mercado en que está listado el ETF (por lo general de 8 a 16:30 GMT)
Mínimo de inversiónNo hay mínimo de inversión en Barclays

Cómo comprar un ETF en Barclays

Para comprar un ETF en Barclays Smart Investor, sigue estos pasos:

  1. Abrir una cuenta: Lo primero es registrarte en Smart Investor si no tienes una cuenta. Puedes elegir entre diferentes tipos de cuentas, como la Cuenta de Inversión General, ISA de inversión, o un SIPP para pensiones.
  2. Depositar fondos: Una vez registrada la cuenta, es necesario transferir fondos desde tu cuenta bancaria vinculada.
  3. Buscar el ETF: En la plataforma, utiliza el buscador de ETFs para encontrar el que deseas comprar. Puedes filtrar por índices, sectores o regiones, entre otros.
  4. Realizar la compra: Selecciona el ETF y elige la cantidad que deseas comprar. En Barclays, puedes comprar fracciones de ETFs, lo que te permite invertir con cualquier presupuesto.
  5. Confirmar la transacción: Una vez elegido el ETF y el importe, revisa los detalles de la orden, incluyendo las comisiones de transacción, y confirma la compra. El ETF aparecerá en tu cartera de inversión tras la ejecución de la orden.

>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?

Los mejores ETFs disponibles en Barclays

Aquí tienes una lista de 10 de los ETFs más destacados que puedes encontrar en Barclays Smart Investor, que abarcan diversas categorías y regiones para lograr una cartera diversificada:

  1. iShares Core FTSE 100 UCITS ETF (ISF) – Sigue el índice FTSE 100, con enfoque en grandes empresas del Reino Unido.
  2. Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA) – Replica el índice S&P 500, con exposición a las 500 empresas más grandes de EE. UU.
  3. Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (EQQQ) – Sigue el índice NASDAQ-100, con un enfoque en tecnología y sectores innovadores.
  4. Lyxor MSCI World UCITS ETF (WLD) – Ofrece acceso al índice MSCI World, invirtiendo en más de 1,500 compañías de 23 países desarrollados.
  5. iShares MSCI Emerging Markets UCITS ETF (IEEM) – Enfocado en mercados emergentes, ideal para diversificación geográfica.
  6. Xtrackers DAX UCITS ETF (XDAX) – Sigue el índice DAX de las principales empresas alemanas.
  7. SPDR Gold Shares (GLD) – ETF que sigue el precio del oro físico, ideal para protegerse contra la inflación.
  8. iShares Global Clean Energy UCITS ETF (INRG) – Invierte en empresas de energía renovable, alineado con tendencias de inversión sostenible.
  9. Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL) – Replica el índice FTSE All-World, abarcando tanto mercados desarrollados como emergentes.
  10. iShares Euro Government Bond 10-25yr UCITS ETF (IBGL) – Enfocado en bonos gubernamentales de largo plazo de la Eurozona.

» ¿Aún no has encontrado uno que te interese? Aquí tienes los mejores ETFs del DAX.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Barclays

En Barclays Smart Investor, las comisiones relacionadas con la compra y mantenimiento de ETFs se dividen en varias categorías clave:

  1. Comisión de transacción: Al realizar una compra o venta de un ETF, Barclays cobra una tarifa de £6 por operación si se hace de manera electrónica. Si prefieres realizar la operación por teléfono, el coste aumenta hasta £25 por operación.
  2. Comisión de mantenimiento: Además de las tarifas de transacción, Barclays aplica una comisión anual del 0.1% sobre el valor de los ETFs que mantienes en tu cuenta. Esta tarifa tiene un mínimo de £4 al mes y un máximo de £125.
  3. Gastos corrientes del ETF: Los ETFs tienen gastos operativos que son gestionados por el proveedor del ETF. Estos suelen ser bastante bajos, oscilando entre 0.05% y 0.7% dependiendo del ETF, ya que la mayoría son fondos pasivos que replican un índice.
  4. Spread de compra/venta: El spread es la diferencia entre el precio de compra y venta de un ETF. Aunque no es una comisión explícita, es un coste que debe tenerse en cuenta ya que puede afectar el rendimiento de la inversión, sobre todo en ETFs menos líquidos.
  5. Sin comisiones de inactividad: Un punto a destacar es que Barclays no cobra comisiones de inactividad, lo que permite a los inversores mantener sus activos sin incurrir en costos adicionales si no realizan operaciones durante un tiempo.

Más artículos analizando las características de este bróker