fortuneo broker online logo

Análisis completo de los ETFs en Fortuneo

Si te estás preguntando cómo invertir en ETFs a través de Fortuneo, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás cómo este broker te ofrece acceso a una amplia gama de ETFs, desde los más tradicionales hasta opciones más específicas como ETFs temáticos y de renta fija. También te explicaremos paso a paso cómo realizar tu primera compra, las comisiones involucradas, y exploraremos si es posible invertir en ETFs utilizando derivados como CFDs. Fortuneo es una opción ideal para quienes buscan diversificar su cartera con bajos costos y facilidad de operación.

¿No sabes con quien invertir en ETFs? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 1.500 ETFs para diversificar. 

✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

Puntuación de Finantres

fortuneo broker online logo
3,3/5

5 puntos clave sobre los ETFs de Fortuneo

  • Compra de ETFs en Fortuneo: Es posible invertir en una gran variedad de ETFs a través de su plataforma, permitiendo una diversificación global con facilidad y sin mínimos de inversión altos.
  • Características principales de los ETFs en Fortuneo: La plataforma ofrece acceso a más de 500 ETFs de las principales bolsas, con spreads competitivos y comisiones transparentes de compra/venta y custodia.
  • Proceso de compra de ETFs: Comprar un ETF en Fortuneo es sencillo y rápido. Basta con buscar el ETF, revisar su información y colocar la orden de compra o venta a través de su plataforma online.
  • Comisiones de los ETFs: Se aplican comisiones de compra/venta y posibles cánones de bolsa. Además, los ETFs tienen comisiones de gestión internas, aunque son generalmente más bajas que en fondos tradicionales.
  • Inversión en ETFs con derivados: En Fortuneo es posible operar con ETFs mediante derivados como los CFDs, lo que permite tomar posiciones apalancadas y aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado, aunque con mayores riesgos.
CaracterísticaDetalle en Fortuneo
Número de ETFs disponiblesMás de 500 ETFs que cubren diferentes índices globales y sectores, tanto de renta variable como fija.
BolsasAcceso a las principales bolsas de Europa, Estados Unidos y Asia.
Spread (diferencial)Competitivo, ajustado al mercado, dependiendo del ETF específico y su liquidez.
ComisionesComisión de compra/venta: aproximadamente 0,2% – 0,5%, dependiendo del mercado. Custodia: Gratuita o según tenencia.
Horas de mercadoDependiendo de la bolsa, generalmente de 9:00 a 17:30 (horarios europeos) y de 15:30 a 22:00 (horarios USA).
Mínimo de inversiónNo se requiere un importe mínimo para comprar ETFs, aunque algunos ETFs pueden tener precios por participación altos.

Cómo comprar un ETF en Fortuneo

Comprar un ETF en Fortuneo es un proceso sencillo que puedes realizar desde su plataforma en línea. Primero, debes crear una cuenta de inversión y verificar tu identidad. Una vez que tu cuenta esté activa, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta desde la web o app de Fortuneo.
  2. Busca el ETF que deseas comprar: Usa el buscador de ETFs para encontrar el que te interese. Puedes filtrar por sectores, índices, o regiones.
  3. Revisa la información del ETF: Asegúrate de entender la ficha del ETF, incluyendo el índice que replica, las comisiones y el rendimiento histórico.
  4. Introduce la orden de compra: Selecciona la cantidad de participaciones que quieres comprar y coloca la orden. Puedes elegir entre una orden a mercado (ejecutada al precio actual) o una orden limitada (esperando un precio objetivo).
  5. Confirma la transacción: Revisa los detalles y confirma la compra. El ETF se añadirá a tu cartera una vez ejecutada la orden.

>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?

Los mejores ETFs disponibles en Fortuneo

Aquí tienes una selección de los 10 mejores ETFs que puedes encontrar en Fortuneo, cubriendo diferentes sectores, regiones y estilos de inversión:

  • iShares Core MSCI World UCITS ETF (EUNL)
    Exposición diversificada a más de 1.500 empresas de países desarrollados en todo el mundo, ideal como ETF núcleo de cartera.
  • Amundi MSCI Emerging Markets UCITS ETF (AEMA)
    Acceso a economías emergentes como China, India o Brasil, con uno de los TER más bajos del mercado.
  • Lyxor Euro Stoxx 50 UCITS ETF – Acc (MSE)
    Replica el índice de las 50 mayores empresas de la eurozona, ideal para seguir el pulso de la economía europea.
  • Xtrackers MSCI USA UCITS ETF (XD9U)
    Cubre más de 600 grandes y medianas compañías estadounidenses con una comisión muy competitiva.
  • iShares Core MSCI EM IMI UCITS ETF (EIMI)
    Amplia cobertura de mercados emergentes incluyendo small caps, con réplica física y gran diversificación.
  • Amundi Prime Global UCITS ETF (PRIW)
    ETF global de bajo coste, ideal para construir una cartera diversificada con una sola posición.
  • SPDR MSCI Europe Small Cap UCITS ETF (SMES)
    Acceso a pequeñas compañías europeas, excelente para diversificar geográfica y por capitalización.
  • Lyxor MSCI World Health Care TR UCITS ETF (WHEA)
    Invierte en el sector salud global, una temática defensiva y con potencial de crecimiento a largo plazo.
  • Xtrackers MSCI Japan UCITS ETF (XMJP)
    Ideal para añadir exposición a la tercera economía del mundo con baja correlación respecto a Europa.
  • iShares € Govt Bond 1-3yr UCITS ETF (IBGS)
    Bonos gubernamentales europeos de corto plazo, útil para la parte más conservadora de la cartera.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Fortuneo

Al operar con ETFs en Fortuneo, es importante comprender las distintas comisiones que pueden afectar tu rentabilidad. Estas son las principales comisiones asociadas:

  1. Comisión de compra/venta: Cada vez que compras o vendes un ETF, se aplica una comisión que suele variar entre el 0,2% y el 0,5% del valor de la transacción. Esta comisión puede depender de la bolsa en la que cotice el ETF.
  2. Canon de bolsa: Si compras ETFs que cotizan en mercados europeos, como el IBEX 35 o el Euro Stoxx 50, se aplicará un canon específico de la bolsa, mientras que en mercados internacionales, como el estadounidense, este canon puede estar incluido en la comisión de compra/venta.
  3. Comisión de custodia: Aunque algunas cuentas no aplican comisión de custodia, otras pueden hacerlo dependiendo del tiempo que mantengas los ETFs en tu cartera. Esto se calcula de forma proporcional al número de días en los que los ETFs están en posesión.
  4. Comisión de gestión implícita: Los ETFs también tienen comisiones internas (gastos de gestión), que se reflejan en su precio. Esta comisión suele ser baja en comparación con los fondos tradicionales, oscilando entre el 0,05% y el 0,30% anual, dependiendo del tipo de ETF.

Ejemplo de una operación:

Imagina que decides invertir 10.000 € en el Vanguard S&P 500 ETF a través de Fortuneo. Si la comisión de compra es del 0,3%, pagarías 30 € al realizar la compra. Si decides vender el ETF después de un año, y el valor ha subido a 11.000 €, pagarías una comisión similar del 0,3%, es decir, 33 € en la venta. Adicionalmente, podrías haber incurrido en alguna comisión de custodia, aunque generalmente es baja o nula en Fortuneo.

Más artículos analizando las características de este bróker

Mejor bróker de ETFs

🚀 Construye tu cartera de ETFs sin complicarte
💶 Cero costes ocultos y total transparencia
🔒 Invierte tranquilo con eToro, regulado en Europa