eToro y el modelo 720

Si inviertes con eToro y vives en España, hay una cita fiscal que no puedes ignorar: el Modelo 720. Muchos inversores piensan que operar desde una plataforma extranjera como esta no tiene consecuencias fiscales… hasta que llega Hacienda. Y es que, cuando mantienes más de 50.000 € en activos fuera del país, la ley te exige informar de ello con todo detalle.

En este artículo te explico, paso a paso, qué es el Modelo 720, cuándo estás obligado a presentarlo si usas eToro, cómo hacerlo correctamente y qué sanciones podrías enfrentarte si decides mirar hacia otro lado. Todo en un lenguaje claro, directo y pensado para que cumplas con tus obligaciones sin complicaciones ni sustos innecesarios.

5 puntos clave de eToro y el 720

  • El Modelo 720 es obligatorio si tienes más de 50.000 € en eToro a 31 de diciembre.

  • eToro cuenta como bróker extranjero, así que tus inversiones se consideran bienes en el extranjero.

  • Se presenta entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al que se declara.

  • Las sanciones por no presentarlo pueden superar los 10.000 € y llegar incluso al 150 % del valor oculto.

  • Declararlo es sencillo si sigues los pasos correctos, descargando tus datos de eToro y usando la Sede Electrónica de Hacienda.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

Invertir conlleva riesgos

Introducción a eToro y sus implicaciones fiscales

Si inviertes a través de eToro, ya te habrás dado cuenta de que no es un bróker cualquiera. Es una plataforma global con sede fuera de España, y esto tiene consecuencias directas en tu fiscalidad. Aunque operar con acciones, ETFs o criptomonedas te parezca sencillo desde la app, Hacienda no lo ve con los mismos ojos. La clave está en que los activos y el dinero están en el extranjero, y eso activa obligaciones específicas en nuestro país, como el famoso Modelo 720.

Aquí es donde entra en juego la importancia de conocer bien las implicaciones fiscales de operar con un bróker internacional. Si tienes más de 50.000 € en activos fuera de España (ya sea en acciones, cuentas o fondos), es muy posible que tengas que presentar el Modelo 720. Y aunque eToro te facilite invertir en mercados de todo el mundo, tú sigues siendo residente fiscal en España… y eso conlleva cumplir ciertas obligaciones con la Agencia Tributaria.

¿Qué es el Modelo 720?

Ya que hemos mencionado que eToro es un bróker con sede fuera de España, toca hablar del protagonista fiscal cuando se invierte en el extranjero: el Modelo 720. Este modelo es una declaración informativa que tienen que presentar los residentes fiscales en España cuando poseen bienes o derechos situados fuera del país que superen ciertos límites. Y sí, eso incluye las inversiones que tengas en eToro.

La finalidad del Modelo 720 es que Hacienda tenga conocimiento de tus cuentas bancarias, valores, seguros o inmuebles fuera de España. El umbral a partir del cual estás obligado a declarar es de 50.000 € por cada uno de los tres bloques de bienes (cuentas, valores o inmuebles). No se paga directamente ningún impuesto al presentarlo, pero su incumplimiento puede conllevar sanciones severas, por eso es clave saber si tienes que presentarlo y cómo hacerlo correctamente.

Obligación de presentar el Modelo 720 con eToro

Una vez entendido qué es el Modelo 720, lo siguiente es saber si invertir en eToro te obliga a presentarlo. La respuesta depende de varios factores, pero el más importante es si tus activos en esta plataforma superan los 50.000 €. Al tratarse de un bróker extranjero, todas las inversiones que mantengas allí —acciones, ETFs, criptomonedas o efectivo— cuentan como bienes situados fuera de España a efectos de esta declaración.

Si el valor conjunto de tus posiciones en eToro a 31 de diciembre supera ese umbral, estás obligado a presentar el Modelo 720. Y ojo, no se trata solo de superar el límite una vez. Si en años siguientes tus activos aumentan en más de 20.000 € respecto a la última declaración presentada, también deberás volver a informar. En resumen, eToro puede activar tu obligación con Hacienda, así que conviene llevar bien controlado el valor de tus inversiones.

Pasos para declarar el Modelo 720 con eToro

Si ya has comprobado que superas los 50.000 € en eToro, toca pasar a la acción. Tranquilo, declarar el Modelo 720 no es tan complicado si sabes por dónde empezar. Aquí te dejo una guía paso a paso para que no se te escape nada y cumplas con Hacienda como es debido.

1. Reúne la información necesaria: Accede a tu cuenta de eToro y descarga un informe con el valor de tus posiciones a 31 de diciembre del año que estás declarando. Este informe debe incluir el detalle de cada activo (acciones, ETFs, criptomonedas, efectivo) y su valor en euros. Si eToro te lo da en dólares, tendrás que hacer la conversión al tipo de cambio oficial del Banco de España a cierre de año.

2. Clasifica tus activos: El Modelo 720 se divide en tres bloques: cuentas bancarias, valores y seguros, e inmuebles. En el caso de eToro, tus inversiones irán en el segundo bloque (valores y derechos representativos de la participación en entidades). No se considera cuenta bancaria ni inmueble.

3. Accede a la Sede Electrónica de la AEAT: Necesitarás un certificado digital o Cl@ve PIN para presentar el modelo. Entra en www.agenciatributaria.gob.es, busca “Modelo 720” y accede a la opción de presentación.

4. Rellena los datos: Indica el país donde está el bróker (eToro opera desde Chipre o Reino Unido, según el caso), el valor de cada activo y el tipo de bien declarado. No olvides indicar el código “V” en la columna correspondiente, que identifica valores en el extranjero.

5. Presenta y guarda el justificante: Una vez enviada la declaración, descarga el resguardo. Guárdalo bien, ya que es tu prueba de que has cumplido con tu obligación fiscal.

Este proceso hay que hacerlo entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio que estás declarando. Así que si el 31 de diciembre de 2024 tenías más de 50.000 € en eToro, tendrás hasta el 31 de marzo de 2025 para informar.

Sanciones y consecuencias por no presentar el Modelo 720

Como te imaginarás, Hacienda no se toma a la ligera que se le oculten bienes en el extranjero. Y menos aún cuando hablamos de cantidades superiores a los 50.000 €. Si decides no presentar el Modelo 720 estando obligado, o lo haces fuera de plazo, podrías enfrentarte a sanciones muy serias. Vamos a verlas en detalle para que no te pille por sorpresa.

Aquí tienes una tabla clara y sencilla con las principales sanciones contempladas por la Agencia Tributaria si no declaras correctamente el Modelo 720:

InfracciónSanción
No presentar el Modelo 720 estando obligado10.000 € mínimo (5.000 € por cada dato no declarado, con un mínimo de 10.000 €)
Presentación fuera de plazo sin requerimiento previo1.500 € mínimo (100 € por cada dato, con un mínimo de 1.500 €)
Errores u omisiones en la declaración5.000 € por cada dato erróneo, con un mínimo de 10.000 €
No justificar el origen de los bienes no declaradosTributación como ganancia patrimonial no justificada + multa del 150 % del importe no declarado

Aunque en los últimos años se han suavizado ciertas sanciones por presión de la Unión Europea, el riesgo sigue siendo alto. Por eso, si inviertes con eToro y estás dentro de los límites obligatorios, lo más prudente es declarar a tiempo y con precisión. Mejor prevenir que enfrentarte a una multa que podría desbaratar toda tu rentabilidad.

Invertir conlleva riesgos