eToro y el modelo D6

Si inviertes en eToro y resides en España, hay un trámite fiscal que no puedes pasar por alto: el Modelo D6. Puede que no te suene demasiado o que creas que no va contigo, pero lo cierto es que si tienes tus activos fuera del país —como pasa con muchos brókers online— Hacienda quiere saberlo. En este artículo te explico de forma clara y directa qué es el Modelo D6, cuándo te afecta por usar eToro, cómo se presenta paso a paso, y qué consecuencias tiene no cumplir con los plazos. Aquí tienes toda la información que necesitas, sin rodeos y con ejemplos reales.

5 puntos clave de eToro y el D6

  • El Modelo D6 es obligatorio si tienes valores depositados en el extranjero, como los que gestionas con eToro.

  • Se presenta cada año antes del 31 de enero, informando de tus posiciones a 31 de diciembre.

  • eToro custodia activos fuera de España, por lo que debes revisar si te aplica esta obligación fiscal.

  • Rellenarlo no es complicado, pero necesitas los datos correctos de tus inversiones (ISIN, país, valor…).

  • No presentarlo puede acarrear sanciones desde 150 €, incluso si el error ha sido por desconocimiento.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

Invertir conlleva riesgos

¿Qué es el Modelo D6 y para qué sirve?

El Modelo D6 es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que posean valores negociables (como acciones o fondos) depositados en el extranjero. No se trata de un impuesto, sino de una obligación fiscal que tiene como objetivo informar al Ministerio de Economía sobre la tenencia y/o movimientos de inversiones fuera de España. Es especialmente relevante si operas con brókers internacionales como eToro, ya que este tipo de plataformas normalmente custodian los activos fuera del territorio español.

Sirve, principalmente, para controlar los flujos de capital y cumplir con la normativa sobre inversiones exteriores. Si al 31 de diciembre tienes valores en el extranjero o si durante el año has realizado movimientos que superan los 1.500.000 €, es muy probable que debas presentar este modelo. No cumplir con esta obligación puede derivar en sanciones económicas, así que si inviertes fuera de España, es fundamental saber si te aplica.

¿Cómo afecta el Modelo D6 a los usuarios de eToro?

Ahora que ya sabes qué es el Modelo D6 y para qué sirve, toca aterrizarlo a un caso real: ¿qué pasa si inviertes con eToro? Pues bien, eToro es un bróker online con sede fuera de España, lo que significa que los activos que compras a través de su plataforma se encuentran depositados en el extranjero. Y eso, a ojos de Hacienda, puede activar la obligación de presentar el Modelo D6.

En concreto, si al cierre del año (31 de diciembre) tienes acciones, ETFs u otros valores en eToro, o si durante el año has movido una cantidad importante de capital, debes revisar si te corresponde declarar. Aunque el límite de 1.500.000 € para movimientos puede parecer alto, el simple hecho de tener una posición abierta al final del año ya puede obligarte a presentar el modelo. Así que si utilizas eToro para invertir, no des por hecho que estás exento: revisarlo te puede evitar más de un disgusto.

Cómo rellenar y presentar el Modelo D6 con eToro

Ya sabes que invertir con eToro puede hacer que tengas que presentar el Modelo D6. Pero, ¿cómo se hace exactamente? Aquí te dejo la guía más clara y práctica para que puedas hacerlo tú mismo sin volverte loco.

Paso 1: Descarga el formulario oficial

El Modelo D6 se presenta ante la Subdirección General de Inversiones Exteriores, y puedes descargarlo directamente desde la sede electrónica del Ministerio de Economía. Es un archivo en formato PDF rellenable. Asegúrate de tener instalada la última versión de Adobe Acrobat.

Paso 2: Datos identificativos

Rellena tus datos personales: nombre, NIF, domicilio y nacionalidad. En el caso de que presentes el modelo como persona física, no necesitas incluir datos de empresa ni apoderados.

Paso 3: Declaración de depósito

Esta parte es la clave para los usuarios de eToro. Tienes que declarar los valores que tenías depositados en el extranjero a 31 de diciembre. En este punto, necesitarás:

  • Nombre del bróker (eToro Europe Ltd.)
  • País de la entidad depositaria (Chipre)
  • ISIN y denominación de los activos
  • Número de títulos y valor total en euros

eToro no ofrece un extracto específico para el Modelo D6, pero puedes utilizar el estado de cuenta o informe de cartera descargable desde tu perfil para obtener estos datos.

Paso 4: Presentación del modelo

Una vez cumplimentado, el modelo se presenta de forma telemática con certificado digital o Cl@ve PIN. También puedes entregarlo presencialmente en el registro del Ministerio, aunque esto último es menos práctico.

Consejo extra

Guarda siempre una copia del modelo presentado y el justificante de envío. Y si no estás seguro de cómo rellenarlo correctamente, lo mejor es consultar con un asesor fiscal especializado en inversiones extranjeras. Un pequeño error puede traducirse en sanciones innecesarias.

Esta guía está pensada para que no te pierdas por el camino. Rellenar el Modelo D6 con eToro no es complicado, pero sí requiere atención al detalle.

Plazos y sanciones por no presentar el Modelo D6

Una vez tienes claro cómo rellenar y presentar el Modelo D6 con eToro, hay algo que no puedes pasar por alto: los plazos. Porque como en cualquier obligación fiscal, llegar tarde o no presentarlo puede salirte caro. Aquí te dejo una tabla clara y directa con todo lo que necesitas saber para evitar sustos.

ConceptoDetalle
Plazo de presentaciónHasta el 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración.
Forma de presentaciónTelemáticamente con certificado digital o Cl@ve PIN, o presencialmente.
¿Qué pasa si lo presentas fuera de plazo?Puede acarrear sanciones económicas, incluso si no hay perjuicio para Hacienda.
Multa por no presentar el modeloDesde 150 € por no declarar hasta sanciones mayores en caso de omisiones relevantes.
Multa por datos erróneosSanciones de hasta 300 € por errores u omisiones en la información presentada.
PrescripciónHacienda tiene cuatro años para iniciar un procedimiento sancionador.

Así que ya sabes: marca en tu calendario el 31 de enero como fecha límite si tienes inversiones con eToro o cualquier otro bróker extranjero. Una simple omisión puede convertirse en una sanción que podrías haberte ahorrado fácilmente.

Invertir conlleva riesgos