Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en dividendos con GBM

¿Te interesa generar ingresos pasivos pero no sabes si puedes hacerlo desde GBM? Invertir en dividendos desde GBM es no solo posible, sino una de las formas más sencillas de hacer que tu dinero trabaje por ti. En este artículo te explico cómo funciona, qué activos elegir, cómo cobrar los pagos y todo lo que necesitas saber para empezar hoy mismo. Aquí tienes toda la información clara, directa y pensada para ayudarte de verdad.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Puntos clave para invertir en dividendos con GBM

  • Acceso directo a mercados bursátiles: GBM permite invertir en acciones que reparten dividendos tanto en México como en EE.UU. a través de su plataforma GBM+.
  • Cobro automático de dividendos: Los dividendos se abonan directamente en tu cuenta GBM sin necesidad de realizar trámites adicionales.
  • Herramientas de análisis integradas: GBM ofrece gráficos, noticias y datos fundamentales para evaluar empresas que pagan dividendos.
  • Sin comisiones en cuentas básicas: Puedes operar sin pagar comisiones en acciones si usas el plan GBM+ Inversiones, ideal para quienes comienzan.
  • Posibilidad de reinvertir dividendos: GBM permite reinvertir tus dividendos manualmente para aprovechar el interés compuesto a largo plazo.

¿Es posible invertir en dividendos desde GBM?

Sí, es totalmente posible invertir en dividendos desde GBM. Esta plataforma mexicana de inversión permite comprar acciones tanto de empresas nacionales como internacionales que reparten dividendos de forma periódica. Desde su plataforma GBM+ puedes acceder a mercados como el NYSE o el NASDAQ, donde cotizan compañías reconocidas por su historial estable de pagos, como Coca-Cola, Johnson & Johnson o Procter & Gamble. Además, también puedes invertir en ETFs con reparto de dividendos, lo que facilita aún más la diversificación sin complicaciones.

GBM te ofrece herramientas para que puedas seguir el calendario de dividendos, ver los rendimientos estimados y reinvertir automáticamente esos dividendos si lo deseas. Esta funcionalidad es especialmente útil si estás buscando beneficiarte del interés compuesto a largo plazo. Lo mejor es que puedes empezar con montos accesibles y todo se gestiona desde su app o plataforma web, con una experiencia muy amigable para el usuario. Si tu objetivo es generar ingresos pasivos y construir un patrimonio sólido con dividendos, GBM es una opción que merece la pena considerar.

¿Qué son los dividendos en GBM?

Después de ver que es posible invertir en dividendos desde GBM, es clave entender qué significa exactamente recibir dividendos dentro de esta plataforma. En términos simples, los dividendos son pagos que una empresa realiza a sus accionistas como parte de sus beneficios. Estos pueden recibirse en efectivo directamente en tu cuenta de inversión o como acciones adicionales, según lo determine la empresa emisora. GBM actúa como intermediario para asegurarse de que esos dividendos lleguen a ti de forma automática.

En GBM, los dividendos funcionan como una forma de generar ingresos pasivos mientras mantienes tus inversiones en acciones o ETFs que reparten beneficios periódicamente. No necesitas hacer nada adicional una vez tienes las acciones en tu portafolio: cuando la empresa paga dividendos, GBM los abona directamente en tu cuenta. Este ingreso se puede reinvertir o retirar, dependiendo de tu estrategia. Es una forma eficiente de hacer que tu dinero trabaje por ti sin necesidad de vender tus activos.

¿Cómo recibir dividendos en GBM?

Una vez que entiendes qué son los dividendos y que en GBM puedes acceder a ellos, el siguiente paso lógico es saber cómo se reciben esos pagos dentro de la plataforma. El proceso es muy sencillo: cuando compras acciones de una empresa que reparte dividendos, solo tienes que mantenerlas en tu portafolio hasta la fecha clave (fecha ex-dividendo). Si cumples con ese requisito, GBM te depositará automáticamente el dividendo en tu cuenta, sin que tengas que hacer ninguna gestión adicional.

Estos pagos suelen recibirse en efectivo, en pesos o dólares según la moneda en la que esté cotizada la acción, y puedes ver el abono directamente en tu balance. También tienes la opción de reinvertir esos dividendos para comprar más acciones si estás buscando potenciar el crecimiento a largo plazo. Lo mejor de todo es que GBM te notifica cada vez que recibes un dividendo, por lo que estás siempre informado y puedes ajustar tu estrategia según tus objetivos.

Funcionamiento: Cómo y cuándo paga GBM los dividendos

Ya sabes que GBM te permite recibir dividendos de forma automática, pero es importante que tengas claro cómo y cuándo se realizan esos pagos. En esencia, GBM actúa como intermediario entre tú y las empresas que reparten dividendos. Cuando una compañía en la que tienes acciones anuncia un dividendo, GBM verifica si tenías esas acciones en tu portafolio en la fecha ex-dividendo. Si cumples con ese requisito, recibirás el pago directamente en tu cuenta dentro de los días siguientes.

Los dividendos suelen pagarse en un plazo de 1 a 3 días hábiles después de la fecha de pago oficial que marca la empresa emisora. GBM no decide la fecha exacta, ya que esto depende de cada compañía o ETF. Eso sí, la plataforma te notifica cuando recibes el ingreso, y puedes ver el monto reflejado en tu saldo disponible. Esto te permite llevar un control claro y sencillo de los ingresos que vas generando, algo muy útil si estás siguiendo una estrategia de ingresos pasivos o reinversión.

Activos elegibles: acciones, ETFs e índices con dividendos

Tras comprender cómo GBM permite invertir en dividendos, es esencial conocer qué activos puedes seleccionar para crear una estrategia sólida. A continuación, el mejor resumen en tabla para que identifiques claramente dónde y cómo generar ingresos pasivos desde GBM:

Tipo de activoDescripciónBeneficio con dividendos
Acciones nacionalesEmpresas que cotizan en Bolsa Mexicana (BMV)Pagos en MXN, ideal para exposición local y pagos periódicos
Acciones internacionalesEmpresas listadas en NYSE, NASDAQ vía SICPagos en USD o MXN, acceso a gigantes de dividendos como Coca-Cola
ETFs localesFondos cotizados en BMV que replican índices mexicanosDiversificación automática con pago de dividendos del índice subyacente
ETFs internacionalesMás de 800 ETFs globales a través de SIC.Reparto de dividendos globales, exposición a múltiples mercados
Fondos gestionados (themes)SMA, fondos GBM que incluyen acciones y ETFs para dividendosEstrategia profesional, incluye selección de pagadoras de dividendos

✅ Claves para elegir el activo adecuado

  1. Frecuencia y moneda de pago: las acciones locales pagan en pesos, las internacionales y ETFs en dólares o pesos.
  2. Diversificación instantánea: los ETFs permiten acceder a sectores completos y múltiples emisoras pagando dividendos.
  3. Estrategias avanzadas: los fondos gestionados por GBM (como los SMA) incluyen selección de activos con potencial de dividendos crecientes.

Con esta combinación, tienes una gama muy amplia para construir tu estrategia de ingresos pasivos con dividendos. ¿Te gustaría que profundizara en ejemplos concretos de acciones o ETFs que funcionan especialmente bien en GBM?

Cómo consultar tus dividendos en GBM

Una vez que tienes acciones o ETFs en tu portafolio que reparten dividendos, es fundamental que sepas cómo revisar lo que ya has cobrado y lo que está por venir. GBM hace esto muy fácil desde su plataforma, tanto en versión web como en la app móvil. Todo se gestiona desde el apartado de “Actividad” o directamente en el estado de cuenta mensual, donde verás reflejados los abonos bajo el concepto de dividendos.

Para mayor claridad, también puedes consultar los detalles entrando en cada activo específico dentro de tu portafolio. Ahí verás información como la fecha de pago, monto recibido y empresa emisora. Si estás organizando tus ingresos pasivos o quieres llevar un control detallado de tu flujo de dividendos, puedes descargar tus estados de cuenta desde el panel de usuario. Todo está automatizado y disponible en segundos, sin necesidad de trámites adicionales.

Fiscalidad: retenciones y consideraciones fiscales en GBM

Después de aprender a consultar tus dividendos en GBM, ahora toca comprender qué sucede en el plano fiscal, un aspecto clave para manejar tus inversiones con inteligencia y evitar sorpresas.

Cuando recibes dividendos de empresas mexicanas o del extranjero mediante GBM, se aplica automáticamente una retención del 10 % de ISR sobre los montos percibidos, según la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Esta retención la realiza GBM+, así que no tienes que preocuparte por hacerla tú mismo. Si el dividendo procede de la CUFIN generada hasta antes de 2014, entonces queda exento, pero GBM también ajusta esto automáticamente.

Además, si recibes dividendos internacionales, podrían aplicarse retenciones locales (por ejemplo, en EE.UU.) y después otra de GBM en México, aunque puedes acreditar la retención extranjera para evitar pagar dos veces el mismo ISR. Las sumas retenidas aparecerán en tu constancia fiscal anual —mes de febrero–marzo—, documento imprescindible para poder completar tu declaración anual en abril y así cumplir con el SAT sin complicaciones.

Con esto cubres lo esencial: GBM se encarga de las retenciones, te entrega los comprobantes y tú solo debes revisarlos y declarar a tiempo. Si quieres, después te puedo explicar con ejemplos prácticos de dividendos nacionales vs. internacionales.

Ventajas e inconvenientes de invertir en dividendos con GBM

Una vez entendido cómo se manejan los aspectos fiscales en GBM, es buen momento para que tengas una visión clara y equilibrada de los puntos fuertes y las limitaciones reales de invertir en dividendos dentro de esta plataforma. Aquí te dejo una tabla directa y fácil de entender, con lo mejor y lo no tan ideal de usar GBM si tu objetivo es construir ingresos pasivos con dividendos:

VentajasInconvenientes
Acceso a mercados internacionales: compra acciones y ETFs globales con dividendosAlgunos dividendos internacionales tienen doble retención fiscal
Sin comisiones por compra en acciones mexicanas con GBM+Requiere declarar impuestos manualmente al SAT en abril
App intuitiva y fácil de usar, ideal para hacer seguimiento a dividendosNo permite aún reinversión automática de dividendos como otras plataformas
Acceso al SIC, más de 800 ETFs que reparten dividendosNo hay herramientas avanzadas de análisis de dividendos en la plataforma
Pagos automáticos y en la moneda original del dividendoEn acciones extranjeras, la liquidez puede tomar un par de días más
Constancias fiscales generadas automáticamente cada añoFalta personalización de alertas o estrategia específica para dividendos
Apto para principiantes y para perfiles más avanzadosNo todos los fondos temáticos distribuyen dividendos

Esta tabla te da una base sólida para valorar si GBM encaja con tu estrategia de inversión en dividendos. Recuerda: no existe el bróker perfecto, lo importante es encontrar el que se adapta mejor a tu estilo, tus metas y tus necesidades fiscales y operativas. ¿Quieres que te recomiende algunas estrategias prácticas dentro de GBM según tu perfil?

Alternativas a la inversión en dividendos desde GBM

Después de analizar las ventajas e inconvenientes de invertir en dividendos con GBM, puede que te estés preguntando si existen otras plataformas que también ofrezcan buenas condiciones para este tipo de estrategia. La respuesta es sí, y aquí te dejamos un resumen con tres de las mejores alternativas actuales, especialmente si buscas diversificación, herramientas más avanzadas o condiciones fiscales diferentes:

XTB: inversión sin comisiones y ETFs europeos

XTB es ideal si buscas acceso a ETFs europeos con reparto de dividendos, además de acciones internacionales, sin comisiones por compraventa. Es una opción muy potente si quieres empezar con poco capital y aún así construir una cartera enfocada en ingresos pasivos. Tiene una plataforma intuitiva, formación gratuita y buen soporte.

Interactive Brokers: la opción más profesional

Si tu enfoque está más alineado con una estrategia de dividendos internacional avanzada, Interactive Brokers te da acceso a prácticamente todos los mercados globales. Puedes invertir directamente en acciones que reparten dividendos en EE.UU., Europa y Asia, gestionar múltiples monedas, y usar herramientas de análisis muy detalladas.

Trade Republic: automatización y dividendos en euros

Trade Republic ha ganado mucha fuerza como bróker europeo que permite invertir desde solo 1 € en acciones fraccionadas que reparten dividendos, y lo mejor: te permite reinvertir los dividendos de forma automática, algo que GBM aún no ofrece. Es ideal si vives en Europa o manejas cuentas en euros, ya que la fiscalidad también está muy optimizada para estos perfiles.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

Sí, es posible vivir de los dividendos usando GBM, pero requiere una estrategia clara, capital acumulado y paciencia. Para alcanzar ese objetivo, necesitas construir una cartera sólida de acciones y ETFs que repartan dividendos constantes y sostenibles, reinvertir durante los primeros años y ajustar tu exposición según tu perfil de riesgo. GBM te facilita esta estrategia gracias al acceso a empresas internacionales con buenos historiales de pagos, pero la clave está en el largo plazo y en la consistencia de tus aportaciones.
Actualmente, GBM ofrece estrategias SMA (Smart Money Accounts), que son portafolios gestionados profesionalmente, y dentro de ellos puedes encontrar exposiciones que incluyen activos con dividendos. Aunque no hay uno 100 % enfocado solo en dividendos, muchos de sus portafolios incluyen empresas de alto rendimiento por dividendo. Si quieres construir algo completamente enfocado en ingresos pasivos, lo más recomendable es crear tu propio portafolio personalizado desde la sección de GBM+ Acciones o ETFs.
No hay un mínimo obligatorio para empezar a invertir en dividendos con GBM, lo que hace que puedas comenzar incluso con menos de 100 €. Puedes comprar acciones fraccionadas o invertir en ETFs que distribuyen dividendos periódicos. Lo ideal es iniciar con lo que puedas aportar de forma constante, ir creciendo tu portafolio mes a mes y reinvertir los dividendos cobrados para que el efecto del interés compuesto haga su trabajo. En GBM, lo importante no es con cuánto empiezas, sino que empieces.

Más artículos relacionados

brokers dividendos

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido