¿Debo declarar mi cuenta de HeyTrade a Hacienda?
Si tienes una cuenta en HeyTrade, es normal que te preguntes si estás obligado a informar a Hacienda sobre ella. La respuesta corta es: sí, en la mayoría de los casos deberías hacerlo. Ahora te explico con claridad todos los puntos clave que necesitas tener en cuenta.
1. Declaración en la Renta
Los productos financieros que operas a través de HeyTrade —como acciones, ETFs o dividendos— tributan en España. Esto significa que, aunque HeyTrade sea un bróker online, si eres residente fiscal en España, estás obligado a incluir en tu declaración de la Renta todas las ganancias, pérdidas y rendimientos generados.
HeyTrade, como entidad española regulada por la CNMV, informa directamente a Hacienda sobre los movimientos y rendimientos de sus clientes. Pero eso no te exime de declarar: tú eres el responsable final de que todo esté bien reflejado en tu IRPF.
2. ¿Qué operaciones hay que declarar?
Debes declarar:
- Las plusvalías o minusvalías generadas al vender acciones o ETFs.
- Los dividendos cobrados.
- Los cambios de divisa, si operas en monedas extranjeras.
- Y en caso de traspasos o retiradas, también podrían tener efectos fiscales.
Todos estos datos se incluyen en la base del ahorro del IRPF y tributan a tipos que van del 19 % al 28 %, según el beneficio obtenido.
3. ¿Y el Modelo 720?
Este punto es importante: HeyTrade no obliga a presentar el Modelo 720, ya que no es una entidad extranjera, sino que opera desde España. Por tanto, no estás obligado a declarar la cuenta como si fuera una cuenta en el extranjero, lo cual alivia bastante la carga administrativa.
4. ¿Y si no has vendido nada?
Aunque no hayas vendido acciones o cobrado dividendos, si has recibido incentivos, bonos de bienvenida o acciones gratuitas, estos también deben declararse si tienen valor económico.
¿Qué productos de HeyTrade generan obligaciones fiscales?
Ahora que ya sabes que debes declarar tu cuenta de HeyTrade a Hacienda, es momento de entender qué productos concretos pueden generar esas obligaciones fiscales. Porque no todos los movimientos tributan igual, y dependiendo del producto, la implicación fiscal puede ser muy distinta.
HeyTrade permite invertir en varios instrumentos financieros, y cada uno de ellos tiene su propia casilla en la Renta. Vamos a verlo de forma clara en la siguiente tabla:
Producto | ¿Qué es? | ¿Cuándo tributa? | ¿Cómo tributa? |
---|---|---|---|
Acciones | Inversión en empresas nacionales o extranjeras. | Cuando vendes con beneficio o pérdida. | Plusvalías/minusvalías en la base del ahorro. Tipos: 19 % – 21 % – 23 % – 27 % – 28 % según ganancia. |
ETFs (fondos cotizados) | Fondos que replican índices o sectores, cotizados en bolsa. | Al vender, aunque también puede tributar si reparten dividendos. | Igual que las acciones. Si reparten dividendos, tributan como rendimiento del capital. |
Dividendos | Pagos periódicos que hacen las empresas a los accionistas. | En el momento en que se cobran. | Rendimientos del capital mobiliario. Tipo del 19 % al 28 %. |
Cuenta remunerada (Cash Account) | Dinero en efectivo que genera intereses. | Al cobrar los intereses generados por el saldo en cuenta. | Rendimientos del capital mobiliario. Se incluyen en la base del ahorro. |
Bonos o incentivos promocionales | Regalos en efectivo o acciones por promoción o bienvenida. | Cuando se reciben, incluso si no se venden. | Se consideran ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión, tributan también en el IRPF. |
Cambio de divisa | Operaciones en USD, GBP, etc., con conversión a EUR. | Si hay ganancia o pérdida al cambiar divisas. | Tributación como ganancia patrimonial. Se calcula diferencia entre valor de compra y de venta. |
¿Y si no muevo nada?
Aunque no hagas operaciones, si tienes una cuenta con saldo remunerado o recibes dividendos, ya hay tributos implicados. Así que es importante revisar cada año si hay algo que debas declarar.
En resumen, casi cualquier producto que ofrece HeyTrade puede tener consecuencias fiscales. Por eso es clave tener un buen control de tus operaciones y entender cómo tributan. Y tranquilo, que en los siguientes apartados te iré explicando cómo declarar cada uno de ellos paso a paso.
👉 Aquí tienes la mejor guía sobre Impuestos e inversiones.
¿Cómo declarar los dividendos en HeyTrade?
Después de ver cómo declarar los intereses de la cuenta remunerada, toca abordar uno de los aspectos más habituales para cualquier inversor: los dividendos. Si tienes acciones en HeyTrade que reparten beneficios, ya sea de empresas españolas o extranjeras, vas a tener que declararlos a Hacienda. Y para que no te pierdas en el proceso, aquí tienes la guía definitiva paso a paso.
💰 ¿Qué son los dividendos y cómo tributan?
Los dividendos son pagos que hacen las empresas a sus accionistas como reparto de beneficios. En el IRPF, tributan como rendimientos del capital mobiliario y se integran en la base del ahorro, al igual que los intereses. Por tanto, debes declararlos siempre, aunque provengan del extranjero.
✅ Guía paso a paso para declarar dividendos con HeyTrade
1. Descarga el resumen fiscal de HeyTrade
En tu perfil de HeyTrade tendrás disponible el resumen fiscal anual, donde aparecen los dividendos cobrados, tanto nacionales como internacionales.
2. Accede al borrador de la Renta
Desde Renta WEB, accede al borrador y comienza la modificación de los datos fiscales.
3. Localiza la casilla 0029
Los dividendos se declaran en la casilla 0029 del IRPF, como “Rendimientos del capital mobiliario procedentes de la participación en fondos propios de entidades”.
Introduce el importe bruto de los dividendos, es decir, antes de cualquier retención.
4. Casilla 0052 para retenciones
Si HeyTrade o la empresa emisora ha practicado una retención en origen, esta debe incluirse en la casilla 0052 como retención soportada. En dividendos españoles, suele aplicarse una retención del 19 % automáticamente.
🌍 ¿Y si los dividendos son de empresas extranjeras?
En este caso, puede que el país de origen ya te haya aplicado una retención. Por ejemplo:
- EE. UU. aplica un 15 % de retención si presentaste el formulario W-8BEN.
- Alemania o Francia pueden retener un 26 % o más, según convenio.
¿Qué debes hacer?
- Declaras el importe bruto del dividendo (antes de retención extranjera).
- Incluyes la retención española (si hay).
- Y en la casilla 588, aplicas el método de eliminación de la doble imposición internacional. Esto te permite compensar parte de lo que ya has pagado en el extranjero, hasta un máximo del 15 %.
📎 Consejo final
Conservar el resumen fiscal de HeyTrade es fundamental. Pero si tienes dividendos extranjeros, te recomiendo también guardar los justificantes emitidos por cada empresa o el bróker.
Cómo declarar ganancias patrimoniales de acciones y ETFs dentro de HeyTrade
Después de haber visto cómo declarar los intereses y los dividendos, toca uno de los puntos más importantes para cualquier inversor en bolsa: cómo declarar las ganancias (o pérdidas) patrimoniales generadas al vender acciones o ETFs en HeyTrade. Aunque pueda parecer complejo, con esta guía paso a paso vas a ver que no tiene misterio si sabes dónde mirar.
📈 ¿Qué se considera una ganancia patrimonial?
Cuando vendes una acción o ETF por un precio superior al que pagaste, generas una plusvalía. Y si la vendes por menos, se trata de una minusvalía. Ambas situaciones deben declararse en la Renta, incluso si el resultado es negativo.
✅ Guía paso a paso para declarar correctamente tus plusvalías y minusvalías
1. Revisa el informe de operaciones de HeyTrade
HeyTrade pone a tu disposición un informe detallado de compraventas, donde verás el precio de compra, de venta, comisiones y resultado final. Este documento es esencial para calcular correctamente la ganancia o pérdida.
2. Accede a Renta WEB
Una vez dentro del borrador, ve a la sección de “Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales”.
3. Rellena la casilla 1624 y siguientes
Aquí deberás añadir una por una las operaciones de venta realizadas durante el año. Los datos que te pedirá son:
- Fecha de compra y de venta
- Valor de transmisión (importe por el que vendiste)
- Valor de adquisición (lo que pagaste)
- Gastos asociados (comisiones del bróker, cánones de bolsa, etc.)
HeyTrade suele incluir todos estos detalles en su informe fiscal.
4. Compensa pérdidas si las hay
Si has tenido operaciones con pérdidas, puedes compensarlas con las ganancias del mismo año o de ejercicios anteriores. Esto es clave para pagar menos impuestos.
5. Revisa los tramos fiscales
Las ganancias patrimoniales tributan en la base del ahorro, con los siguientes tipos:
- Hasta 6.000 € → 19 %
- De 6.000 € a 50.000 € → 21 %
- De 50.000 € a 200.000 € → 23 %
- De 200.000 € a 300.000 € → 27 %
- Más de 300.000 € → 28 %
🧮 ¿Y qué pasa con los ETFs?
Los ETFs tributan igual que las acciones cuando los vendes. Sin embargo, no permiten traspasos sin tributar, como los fondos de inversión tradicionales. Por tanto, cada venta de ETF en HeyTrade debe declararse como una ganancia o pérdida patrimonial, aunque luego reinviertas.
¿Es obligatorio presentar el Modelo 720 con HeyTrade?
Después de repasar cómo declarar las ganancias y rendimientos generados en HeyTrade, es probable que te preguntes si debes informar también a Hacienda a través del Modelo 720, la declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero. Esta duda es muy común, y vamos a resolverla de forma clara.
🌍 ¿Qué es el Modelo 720?
El Modelo 720 es una declaración informativa obligatoria para los residentes fiscales en España que tienen activos en el extranjero por un valor superior a 50.000 €. Afecta a cuentas bancarias, valores, seguros y bienes inmuebles situados fuera del país.
Pero cuidado: solo se aplica si esos activos están efectivamente en el extranjero, y esa es la clave para entender si se aplica a HeyTrade.
🛡️ ¿Hay que presentar el 720 por HeyTrade?
No, no es obligatorio presentar el Modelo 720 por tener cuenta en HeyTrade. Y la razón es muy sencilla: HeyTrade no es un bróker extranjero, sino que opera desde España y está registrado y supervisado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Esto significa que tus activos están custodiados dentro del territorio español o en entidades vinculadas bajo supervisión europea que no obligan al uso del Modelo 720.
🤔 ¿Y si invierto en empresas extranjeras desde HeyTrade?
No pasa nada. Aunque compres acciones de Apple o ETFs que coticen en EE. UU., mientras lo hagas desde HeyTrade, no se considera que tengas activos en el extranjero directamente, sino que los tienes a través de un intermediario español. Por tanto, no nace ninguna obligación de presentar el Modelo 720.
✅ En resumen:
- No necesitas presentar el Modelo 720 por usar HeyTrade.
- Tampoco por invertir en valores internacionales a través de esta plataforma.
- Lo importante es que el bróker no sea extranjero o con custodia fuera de la UE sin supervisión.
¿Qué ocurre si no declaro mis inversiones en HeyTrade?
Después de ver todo lo que debes declarar y cómo hacerlo correctamente, es normal preguntarse: ¿qué pasa si no incluyo mis inversiones de HeyTrade en la declaración?. Ya sea por olvido, desconocimiento o dejadez, no declarar lo que corresponde puede tener consecuencias importantes ante Hacienda.
⚠️ HeyTrade sí informa a Hacienda
Lo primero que debes saber es que, al ser una plataforma registrada en España y supervisada por la CNMV, HeyTrade informa automáticamente a la Agencia Tributaria sobre tus movimientos: compras, ventas, dividendos e intereses. Esto significa que Hacienda ya tiene esos datos, aunque no los incluyas tú en tu declaración.
🚨 Riesgos de no declarar tus inversiones
Si no declaras tus inversiones correctamente, Hacienda puede detectarlo fácilmente y aplicar sanciones. Entre las consecuencias más habituales están:
- Requerimiento de información: una notificación pidiéndote que regularices tu situación.
- Liquidación paralela: Hacienda puede recalcular tu IRPF y exigirte el pago de impuestos no abonados, con intereses.
- Multas: si consideran que ha habido ocultación o intención de defraudar, las sanciones pueden oscilar entre el 50 % y el 150 % del importe dejado de ingresar.
Y todo esto se puede complicar más si hay varios ejercicios implicados o si hay otros activos no declarados.
📉 También pierdes beneficios fiscales
No declarar correctamente las pérdidas o minusvalías también tiene su coste. Podrías perder la oportunidad de compensarlas con ganancias de otros años, y eso se traduce en pagar más impuestos de los necesarios.
✅ ¿Qué hacer si se te ha pasado?
Si te has olvidado de declarar alguna inversión en HeyTrade, lo mejor es presentar una declaración complementaria cuanto antes. Hacienda suele ser más flexible cuando el propio contribuyente corrige su error de forma voluntaria.
¿Cómo obtener el informe fiscal de HeyTrade?
Después de repasar la importancia de declarar correctamente todas tus inversiones, el siguiente paso lógico es saber dónde conseguir la información que necesitas para hacerlo bien. Y aquí entra en juego una herramienta clave: el informe fiscal anual de HeyTrade.
Este documento te lo pone muy fácil porque resume todos tus movimientos del año y te ayuda a tener claro qué declarar y cómo.
🧾 ¿Qué contiene el informe fiscal?
El informe fiscal de HeyTrade incluye:
- Dividendos cobrados
- Intereses generados por la cuenta remunerada
- Operaciones de compraventa con su ganancia o pérdida correspondiente
- Retenciones aplicadas, tanto nacionales como extranjeras
- Y un resumen total de los rendimientos obtenidos
Este documento es esencial para completar tu declaración sin errores y poder justificar todos los datos ante Hacienda si lo necesitas.
✅ Guía paso a paso para descargarlo
1. Entra en tu cuenta de HeyTrade
Accede desde la app móvil (disponible para iOS y Android) o desde la plataforma web si utilizas la versión de escritorio.
2. Dirígete a la sección de “Documentación” o “Informes”
Una vez dentro, busca el menú de “Perfil” o “Cuenta” y accede a la sección donde aparece la documentación anual. Aquí es donde HeyTrade suele subir los informes fiscales cada año.
3. Descarga el informe fiscal del año correspondiente
Busca el documento titulado “Informe fiscal 2024” (o el año que necesites). Suele estar disponible a partir del mes de marzo o abril, justo antes de que comience la campaña de la Renta.
4. Guárdalo en formato PDF
Una vez descargado, guárdalo en un lugar seguro de tu ordenador o nube personal. Este archivo te servirá para rellenar correctamente tu declaración y también como justificante ante posibles revisiones de Hacienda.
🛡️ ¿Y si no lo encuentras?
Si no ves el informe o tienes cualquier problema para acceder, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de HeyTrade desde la app o por correo. Suelen responder rápido y facilitarte el documento directamente.