Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en el sector Alojamiento

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave para invertir en Alojamiento

  • El sector alojamiento ofrece oportunidades de crecimiento gracias al auge del turismo y la expansión de grandes cadenas hoteleras.

  • Puedes invertir de varias formas: acciones de empresas, REITs especializados o ETFs temáticos UCITS.

  • Es clave elegir un bróker fiable que ofrezca acceso a mercados internacionales y comisiones competitivas.

  • Las empresas líderes destacan por su diversificación geográfica y de segmentos, además de políticas sólidas de dividendos.

  • Debes evaluar ventajas y riesgos antes de invertir, considerando factores como la ciclicidad, estacionalidad y posibles crisis externas.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Qué son las acciones del sector Alojamiento?

Las acciones del sector alojamiento representan la propiedad parcial de empresas que operan en el ámbito hotelero, resorts, apartamentos turísticos y otros servicios de hospedaje. Al comprar una de estas acciones, te conviertes en socio de la compañía y participas de sus beneficios o pérdidas, normalmente a través de revalorización en bolsa y, en algunos casos, dividendos periódicos. Este tipo de empresas puede abarcar desde cadenas hoteleras internacionales hasta grupos especializados en alojamientos, boutique o plataformas de gestión de propiedades.

Invertir en este sector significa apostar por la demanda de turismo, viajes de negocios y estancias temporales, que suelen estar influenciadas por factores económicos, estacionales y tendencias globales. Las acciones del sector alojamiento pueden ser más volátiles que otros sectores, ya que dependen de la ocupación, tarifas por noche y la reputación de la marca, pero también ofrecen oportunidades de crecimiento en mercados turísticos en expansión.

¿Por qué considerar invertir en empresas del sector Alojamiento?

Después de entender qué son las acciones de este sector, es importante saber por qué pueden ser una opción atractiva para tu cartera. Estas son algunas de las razones clave:

  • Crecimiento del turismo global: El flujo constante de viajeros internacionales y nacionales impulsa la ocupación hotelera, lo que se traduce en ingresos más estables para las empresas del sector.
  • Ingresos diversificados: Muchas compañías no solo ganan por las reservas de habitaciones, sino también por eventos, restauración y servicios adicionales, lo que les da más solidez.
  • Potencial de expansión: Las cadenas hoteleras y plataformas de alojamiento están en continua búsqueda de nuevos mercados, especialmente en destinos emergentes.
  • Protección frente a la inflación: En épocas de inflación, las tarifas de hospedaje pueden ajustarse al alza, ayudando a mantener márgenes de beneficio.
  • Oportunidades de inversión sostenible: El auge de los alojamientos ecológicos y experiencias responsables abre nichos rentables con alta demanda entre nuevos perfiles de viajeros.

Cómo invertir en Alojamiento: 5 pasos prácticos

Ahora que sabes por qué este sector puede ser interesante, vamos a lo más importante: cómo dar el paso y empezar a invertir. Para que te resulte fácil, aquí tienes una guía clara en formato tabla que resume el proceso. Recuerda que necesitarás un bróker para realizar la compra de acciones, y más abajo tendrás las 3 mejores opciones recomendadas (te las facilitaré después).

PasoAcciónDetalles clave
1Infórmate sobre el sectorAnaliza tendencias del turismo, ocupación hotelera, tarifas y competidores para entender el momento del mercado.
2Elige el tipo de activoDecide si invertirás en acciones de cadenas hoteleras, REITs especializados o plataformas de alojamiento.
3Selecciona un bróker fiableAbre una cuenta en un bróker regulado que ofrezca acceso a los mercados donde cotizan estas empresas.
4Define tu estrategiaFija cuánto capital destinarás, si buscas crecimiento a largo plazo o ingresos por dividendos, y el nivel de riesgo que aceptas.
5Compra y haz seguimientoEjecuta la orden, monitoriza el rendimiento y revisa periódicamente tu posición para ajustar tu estrategia según el mercado.

Mejores brókers para invertir en Alojamiento

Ya tienes claros los pasos para empezar, así que el siguiente movimiento es elegir un bróker fiable que te permita acceder a las acciones y otros instrumentos del sector alojamiento. Aquí tienes tres excelentes opciones que combinan seguridad, buenas comisiones y plataformas fáciles de usar:

  • XTB → Un bróker con presencia internacional, regulación sólida y una plataforma intuitiva, ideal para quienes buscan operar sin comisiones en acciones al contado.
  • MEXEM → Destaca por ofrecer acceso a una enorme variedad de mercados y productos, con herramientas profesionales para inversores que quieren ir un paso más allá.
  • Trade Republic → Perfecto para quienes buscan invertir desde el móvil, con una interfaz sencilla y comisiones muy competitivas.

Mejores empresas del sector Alojamiento

Ahora que ya tienes claro cómo empezar a invertir y con qué bróker, vamos a profundizar en qué compañías concretas del sector alojamiento podrían formar parte de tu radar inversor. Aquí tienes una tabla que resume algunas de las opciones más destacadas del mercado, basadas en su relevancia, expansión y fortaleza financiera:

EmpresaPor qué destacaPuntos clave
Marriott InternationalLíder mundial en número de establecimientos y volumen de ingresos.Ha abierto cientos de nuevos hoteles en 2025 y distribuyó más de 1.000 millones € en dividendos.
Hilton WorldwideFuerte ritmo de expansión y sólida generación de caja.Creció en 2025 abriendo alrededor de tres hoteles al día y repartió más de 800 millones € en dividendos.
AccorGran diversificación de marcas y fuerte presencia internacional.Opera desde el lujo (Fairmont, Sofitel) hasta la gama media (Ibis, Novotel), con presencia en más de 90 países.

¿Por qué estas empresas están entre las más relevantes?

  • Escala global y capacidad de crecimiento: Todas cuentan con presencia en múltiples continentes y continúan expandiéndose, lo que refuerza su potencial de ingresos.
  • Diversificación de segmentos: Cubren desde alojamientos económicos hasta de lujo, lo que les permite adaptarse a diferentes tipos de viajeros.
  • Generación de valor y solidez financiera: Mantienen una política de dividendos atractiva y han demostrado fortaleza incluso en momentos de incertidumbre económica.

Mejores ETFs de Alojamiento (sector inmobiliario/hotels, en formato UCITS)

Ahora que ya has visto cómo elegir empresas y brokers, vamos a dar un paso más: analizar ETFs que reúnen varias compañías del sector alojamiento en una sola inversión. Aquí tienes una tabla clara y práctica, diseñada especialmente para inversores en España (todos los ETFs mencionados son UCITS, lo que garantiza regulación europea y fiscalidad favorable):

ETFEnfoquePuntos destacados
Amundi FTSE EPRA Europe Real Estate UCITS ETF (EUR)Sigue el índice FTSE EPRA/NAREIT Developed Europe.Acceso directo a las principales sociedades inmobiliarias europeas con alta liquidez, ideal para exposición regional diversificada.
iShares STOXX Europe 600 Real Estate UCITS ETF (EXI5)Replica el índice del sector inmobiliario europeo (sobre empresas del STOXX Europe 600).Incluye una veintena de empresas clave: desde grandes inmobiliarias hasta firmas de gestión de propiedades, con amplia representación sectorial.
US Global Investors Travel UCITS ETF (TRIP)Activo y temático: invierte en aerolíneas, hoteles, líneas de crucero y operadores aeroportuarios.Cobertura global del sector turismo: excelente para quienes buscan diversificación más allá del alojamiento puro.

¿Por qué estos ETFs destacan?

  • Diversificación instantánea: Al comprar uno de estos ETFs obtienes exposición a múltiples compañías del sector sin tener que elegir solo una.
  • Acceso europeo y global:
    • El ETF de Amundi es ideal para quienes quieren centrarse en el mercado inmobiliario europeo.
    • EXI5 también ofrece una buena exposición al continente, pero con una selección de empresas más amplia dentro del índice STOXX Europe 600.
    • TRIP, al ser un fondo temático activo, añade un enfoque global que integra distintos segmentos del turismo, incluyendo hoteles, y ajusta su cartera según tendencias del sector.
  • Regulación y comodidad: Al ser todos UCITS, cumplen con los estándares europeos en materia de transparencia, diversificación y protección al inversor, además de ser fáciles de contratar desde España y fiscalmente eficientes.

Con estas opciones ya tienes una base sólida para incluir el sector alojamiento de forma diversificada y eficaz en tu cartera. Cuando quieras, seguimos con otros puntos o afinamos la estrategia según tu perfil.

Ventajas y desventajas de invertir en Alojamiento

Tras conocer las mejores empresas y ETFs del sector, es fundamental valorar los pros y los contras antes de poner tu dinero en juego. Esta tabla resume, de forma clara, los principales puntos que debes considerar para invertir en alojamiento con una visión realista y equilibrada:

VentajasDesventajas
Potencial de crecimiento global: El aumento del turismo internacional y nacional impulsa la demanda de hoteles y alojamientos.Alta ciclicidad: El sector depende mucho del ciclo económico; en recesiones, la ocupación y los ingresos pueden caer.
Flujos de caja atractivos: Muchas empresas generan ingresos recurrentes y reparten dividendos de forma estable.Impacto de eventos externos: Pandemias, crisis geopolíticas o catástrofes pueden frenar la demanda de forma brusca.
Diversificación geográfica y de segmentos: Las grandes cadenas operan en múltiples mercados y gamas (lujo, media, económica).Competencia intensa: Tanto entre cadenas tradicionales como con plataformas de alojamiento alternativo (Airbnb, Vrbo).
Posibilidad de protección frente a la inflación: Tarifas de hospedaje que se pueden ajustar al alza según el contexto.Necesidad de alta inversión y mantenimiento: La renovación de instalaciones y expansión implica costes elevados.
Oportunidades en tendencias sostenibles: Creciente demanda de alojamientos ecológicos y experiencias personalizadas.Estacionalidad marcada: Los ingresos pueden variar mucho según la temporada y el destino.

Esta visión equilibrada te permitirá tomar decisiones más informadas, ajustando tu estrategia según tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y la situación económica del momento.

Preguntas frecuentes

Depende de tu estrategia y tolerancia al riesgo. Los hoteles de lujo suelen ofrecer márgenes más altos y un público menos sensible al precio, lo que puede aportar estabilidad en épocas de incertidumbre. En cambio, los alojamientos económicos atraen un volumen mayor de clientes y pueden mantener ocupaciones elevadas incluso en recesiones. Una cartera equilibrada puede incluir ambos segmentos para diversificar riesgos y oportunidades.
Plataformas como Airbnb o Vrbo han aumentado la competencia, especialmente en destinos turísticos urbanos, presionando precios y ocupación en algunos segmentos hoteleros. Sin embargo, muchas cadenas han respondido adaptando su oferta, creando opciones más flexibles y personalizadas. Para el inversor, esto significa que es clave analizar la capacidad de adaptación de cada empresa frente a estos nuevos modelos.
La tecnología es un factor clave para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la gestión interna. Sistemas de reservas inteligentes, check-in automático o gestión de precios dinámica pueden aumentar la eficiencia y los ingresos por habitación disponible. Empresas que integran innovaciones tecnológicas suelen tener una ventaja competitiva y, a largo plazo, pueden ofrecer mejores rendimientos al accionista.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos