¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es un concepto clave en el mundo de las inversiones. En términos sencillos, es el proceso mediante el cual los intereses generados por una inversión se reinvierten, de modo que esos mismos intereses generan nuevos intereses. Esto significa que, a medida que pasa el tiempo, tu dinero crece de manera exponencial y no lineal, como ocurre con el interés simple. Es decir, cuanto más tiempo dejes tu dinero invertido, más rápido aumentará su valor, ya que los intereses de cada período se suman al capital original.
Este proceso convierte al interés compuesto en una herramienta poderosa para maximizar las ganancias a largo plazo. Si inviertes de forma consistente y reinviertes esos intereses, verás que tu dinero crece mucho más rápido que si solo dejaras el capital inicial trabajando. Este fenómeno es especialmente importante cuando se invierte en países con tasas de interés altas o en instrumentos financieros que permiten el acumulado constante de los rendimientos.
👉 Todo sobre el interés compuesto.
Haz que el interés compuesto trabaje para ti con Freedom24

Broker europeo regulado con acceso a bonos y miles de ETFs.
Ideal para el interés compuesto: reinvierte tus ganancias automáticamente.
ETFs y bonos con comisiones muy bajas, perfectos para construir patrimonio a largo plazo.
Ya son millones los que invierten con Freedom24.
Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
Todos los productos con interés compuesto para invertir en Ecuador
Después de entender cómo funciona el interés compuesto, es esencial saber cuáles son los productos que te permitirán aprovechar esta poderosa herramienta para hacer crecer tu dinero en Ecuador. Existen diversas opciones en el mercado que aplican este tipo de interés, y elegir la correcta dependerá de tus objetivos de inversión y tu perfil de riesgo. A continuación, te presento una tabla con los principales productos con interés compuesto disponibles en Ecuador, para que puedas tomar decisiones informadas y optimizar tus ganancias a largo plazo.
Producto de inversión | Tasa de interés anual aproximada | Duración mínima | Riesgo | Recomendado para |
---|---|---|---|---|
Certificados de Depósito a Plazo (CDP) | 4% – 7% | 1 – 3 años | Bajo | Inversores conservadores que busquen seguridad |
Cuentas de Ahorro con rendimiento | 3% – 5% | Flexible | Bajo | Inversores que busquen liquidez y bajo riesgo |
Fondos de inversión (mutuos) | 5% – 9% | Flexible | Moderado | Inversores dispuestos a asumir algo de riesgo a cambio de mejores rendimientos |
Bonos del Estado de Ecuador | 6% – 8% | 5 – 10 años | Bajo a moderado | Inversores que busquen estabilidad a largo plazo |
Acciones y ETFs (fondos cotizados) | Variable, dependiendo del mercado | Flexible | Alto | Inversores dispuestos a asumir mayor riesgo en busca de mayores ganancias |
Plataformas de inversión online | 5% – 12% | Flexible | Moderado a alto | Inversores interesados en diversificar y asumir más riesgo |
Cada uno de estos productos ofrece interés compuesto de diferente manera. Por ejemplo, los certificados de depósito a plazo y las cuentas de ahorro suelen aplicar interés compuesto a intervalos regulares (mensuales o trimestrales), mientras que en productos como acciones o ETFs, los rendimientos no se generan por interés compuesto en el sentido tradicional, sino por la apreciación del valor de las inversiones.
Para quienes buscan un enfoque más flexible, las plataformas de inversión online (como Freedom24, que ofrece una amplia gama de productos de inversión) pueden ser una excelente opción. Aunque no tienen acceso a IPOs ni a cuentas remuneradas, brindan acceso a instrumentos que pueden generar rendimientos compuestos a través de acciones, fondos y bonos.
Cada tipo de producto tiene su nivel de riesgo y beneficio, por lo que la clave está en conocer tu perfil de inversión y definir tus objetivos para elegir la opción más adecuada.
👉 Aprende a calcularlo con nuestra calculadora de interés compuesto.
Certificados de Depósito a Plazo (CDP)
Los Certificados de Depósito a Plazo (CDP) son uno de los productos más populares y seguros para invertir en Ecuador, especialmente para quienes buscan estabilidad y rendimientos consistentes a largo plazo. Funcionan de manera simple: tú colocas tu dinero en una entidad financiera durante un período determinado, que puede variar entre 1 a 3 años, y a cambio, la entidad te paga intereses de forma periódica. Lo más atractivo es que estos intereses se calculan sobre el capital inicial más los intereses generados, aplicando así el interés compuesto.
Este tipo de inversión tiene un riesgo bajo, ya que está respaldado por instituciones bancarias o, en algunos casos, por el Estado. A lo largo de la inversión, tu dinero se mantiene protegido y no puedes acceder a él antes de que termine el plazo, lo que garantiza que los intereses se acumulan de forma constante sin retiradas anticipadas.
Los rendimientos de un CDP pueden variar entre un 4% y un 7% anual, dependiendo del banco y de la duración del depósito. Además, algunos bancos ofrecen renovación automática, lo que te permite reinvertir los intereses generados en nuevos plazos y aprovechar aún más el interés compuesto. Esta es una opción ideal si buscas seguridad y rendimientos moderados, sin preocuparte por la volatilidad del mercado.
Cuentas de Ahorro con rendimiento
Las cuentas de ahorro con rendimiento son una opción sencilla y accesible para aquellos que buscan aprovechar el interés compuesto sin comprometerse a plazos largos. En lugar de tener que bloquear tu dinero como en un Certificado de Depósito a Plazo (CDP), en una cuenta de ahorro con rendimiento puedes depositar y retirar tu dinero cuando lo desees, lo que ofrece gran flexibilidad. Aunque los rendimientos no son tan altos como los de otros productos, puedes seguir beneficiándote del interés compuesto porque los intereses generados se suman a tu saldo y siguen creciendo con el tiempo.
La tasa de interés en este tipo de cuentas generalmente se encuentra entre 3% y 5% anual, dependiendo del banco y el tipo de cuenta. Aunque es más baja que en productos de mayor riesgo, las cuentas de ahorro ofrecen la ventaja de que tu dinero está siempre disponible sin penalizaciones. Además, los intereses se acumulan de forma periódica (generalmente mensual o trimestral), lo que permite que tu capital aumente a medida que pasa el tiempo.
Este producto es ideal para quienes buscan una forma de ahorrar con seguridad pero sin perder la liquidez, permitiendo que tu dinero crezca poco a poco gracias al interés compuesto, sin atarlo a un largo plazo. Si prefieres tener acceso a tus ahorros en cualquier momento pero aún así beneficiarte de ganancias pasivas, una cuenta de ahorro con rendimiento es una excelente opción para ti.
Fondos de inversión (mutuos)
Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa interesante para quienes buscan aprovechar el interés compuesto con una mayor diversificación y el potencial de obtener rendimientos superiores a los de productos más conservadores. En estos fondos, tu dinero se agrupa con el de otros inversionistas y se invierte en una variedad de activos como acciones, bonos, bienes raíces, entre otros, según el tipo de fondo. El interés compuesto se genera cuando los rendimientos obtenidos por el fondo se reinvierten, permitiendo que tu capital siga creciendo sin que tengas que hacer nada.
Una de las ventajas clave de los fondos de inversión es que ofrecen acceso a una gestión profesional. Los gestores del fondo se encargan de tomar decisiones de inversión en tu nombre, lo que te permite beneficiarte de su experiencia y conocimiento del mercado. Además, el interés compuesto funciona de forma más dinámica porque los fondos suelen reinvertir los dividendos y las ganancias, lo que hace que tu inversión crezca a un ritmo más acelerado.
Los rendimientos de los fondos mutuos en Ecuador suelen variar entre 5% y 9% anual, dependiendo del tipo de fondo y el nivel de riesgo asociado. Los fondos de menor riesgo, como los fondos de bonos, tienden a ofrecer rendimientos más bajos, mientras que los fondos que invierten en acciones pueden generar rendimientos más altos, pero también conllevan mayor volatilidad. Si eres un inversionista dispuesto a asumir algo de riesgo para obtener mayores rendimientos, los fondos de inversión son una opción atractiva para aprovechar el interés compuesto y diversificar tu portafolio.
Bonos del Estado de Ecuador
Los bonos del Estado de Ecuador son una opción de inversión muy popular entre los inversionistas que buscan un producto de bajo riesgo y con rendimientos más estables. Estos bonos son emitidos por el gobierno ecuatoriano como una forma de financiar proyectos públicos y, a cambio, ofrecen un rendimiento fijo a los inversionistas durante el plazo de la inversión. La gran ventaja de los bonos del Estado es que están respaldados por el gobierno, lo que los convierte en una inversión segura y confiable.
El interés compuesto se genera en los bonos a través de los intereses pagados periódicamente, que se pueden reinvertir en más bonos o en otros productos financieros. Además, muchos bonos ofrecen una renovación automática, lo que te permite seguir acumulando rendimientos sin tener que hacer nada. El rendimiento de los bonos del Estado suele ser de entre 6% y 8% anual, dependiendo del bono específico y de su fecha de vencimiento.
Estos bonos suelen tener una duración más larga, entre 5 y 10 años, lo que los convierte en una excelente opción para los inversores que buscan estabilidad a largo plazo. Si tu objetivo es invertir a largo plazo y preservar el valor de tu capital mientras obtienes rendimientos estables, los bonos del Estado de Ecuador son una opción segura y confiable, donde el interés compuesto te ayudará a aumentar tus ganancias con el tiempo.
Acciones y ETFs (fondos cotizados)
Las acciones y los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son productos de inversión más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento, pero también conllevan un mayor riesgo. A diferencia de otros productos como los CDP o los bonos, las acciones representan una participación en una empresa, y su valor puede fluctuar según el rendimiento de la empresa y las condiciones del mercado. Los ETFs son fondos que agrupan varias acciones o activos, lo que permite diversificar el riesgo mientras se invierte en el mercado de valores.
El interés compuesto en este tipo de inversiones no se genera de la misma manera que en otros productos, sino que se da a través de la revalorización del precio de las acciones y los dividendos generados. Los dividendos, que son una parte de las ganancias de la empresa distribuidas a los accionistas, se pueden reinvertir en más acciones o ETFs, lo que permite que tus ganancias crezcan de manera compuesta. Si las empresas o los activos en el fondo tienen un buen rendimiento, tu inversión se incrementará, impulsada por el interés compuesto generado a través de las ganancias reinvertidas.
Las acciones y ETFs pueden ofrecer rendimientos significativos, aunque con una mayor volatilidad. Los rendimientos anuales pueden variar considerablemente dependiendo del mercado y del tipo de activos en los que se invierta, pero en general, los ETFs tienen una tasa de retorno promedio de entre 7% y 12% anual. Si estás dispuesto a asumir el riesgo asociado con los mercados de valores y buscas un mayor potencial de crecimiento, las acciones y los ETFs son una excelente manera de aprovechar el interés compuesto y diversificar tu portafolio de inversión.
Plataformas de inversión online
Las plataformas de inversión online se han convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan acceder a una variedad de productos financieros y aprovechar el interés compuesto. Estas plataformas permiten a los inversores gestionar sus carteras, invertir en acciones, bonos, fondos mutuos, bienes raíces, entre otros, directamente desde la comodidad de su hogar. Además, permiten un acceso rápido a mercados globales, lo que puede ampliar las oportunidades de inversión.
En términos de interés compuesto, muchas plataformas permiten reinvertir automáticamente las ganancias obtenidas, ya sea de dividendos o de la apreciación de las inversiones. Por ejemplo, puedes reinvertir los dividendos de las acciones o las ganancias de los fondos mutuos en más activos, lo que acelera el proceso de crecimiento de tu inversión. Esto te permite aprovechar el poder del interés compuesto de una manera eficiente, ya que, al reinvertir, tu dinero sigue trabajando para ti sin necesidad de intervención constante.
Las plataformas de inversión online ofrecen una gran flexibilidad y accesibilidad, y algunas tienen rendimientos que oscilan entre 5% y 12% dependiendo de los activos en los que inviertas. Sin embargo, debes tener en cuenta que, aunque ofrecen alta rentabilidad, también implican mayor riesgo y requieren un conocimiento básico de los mercados. Si deseas diversificar tus inversiones y aprovechar una mayor rentabilidad, plataformas como Freedom24 pueden ser una buena opción, a pesar de que ya no ofrecen acceso a IPOs ni cuentas remuneradas.