itau opiniones y review del broker 150x150 1

Análisis de la oferta de acciones en Itaú

Si estás considerando invertir en acciones a través de Itaú Corredores de Bolsa, has llegado al lugar adecuado. En Finantres te ofrecemos un análisis detallado y una guía completa sobre todo lo que necesitas saber: desde las mejores acciones disponibles hasta las comisiones aplicadas por el broker. Además, te mostraremos cómo encontrar las acciones que necesitas y si es posible invertir en acciones fraccionadas. Con nuestra información precisa y actualizada, podrás tomar decisiones informadas y maximizar tus oportunidades de inversión con Itaú. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!

¿Buscas comprar acciones?

Si vas a invertir en Acciones, hazlo de la mano de uno de los más seguros

Intercative Brokers logo
  • Globalmente regulado y supervisado por los reguladores más importantes del mundo.
  • Amplia oferta global y bajas comisiones: Interactive Brokers te permite operar con más de 15,000 ETFs a nivel global en 90+ centros de mercado
  • Si vas a invertir en Acciones, esté bróker es una opción segura.

Puntuación de Finantres

itau opiniones y review del broker 150x150 1
2,9/5

Resumen rápido sobre las Acciones en Itaú

  • Itaú como un broker sólido y confiable: Itaú Corredores de Bolsa ofrece una plataforma segura y respaldada por un grupo financiero de renombre, siendo una opción fiable para inversores que buscan operar tanto en mercados locales como internacionales.
  • Acceso a múltiples mercados: El broker permite operar en la Bolsa de Santiago y en mercados internacionales, como el de EE. UU., ampliando las oportunidades de diversificación para sus clientes gracias a su asociación con Pershing.
  • Proceso sencillo para comprar acciones: La plataforma digital de Itaú facilita el proceso de inversión, permitiendo a los usuarios buscar acciones por ticker y consultar información detallada para tomar decisiones informadas.
  • Estructura de comisiones competitiva: Itaú ofrece comisiones preferenciales para el mercado local y ajustadas para mercados internacionales, con transparencia y adaptación a diferentes perfiles de inversores.
  • No disponibilidad de acciones fraccionadas: Itaú no permite la compra de acciones fraccionadas, enfocándose en la adquisición de acciones completas, lo cual podría ser una limitante para inversores que manejan capitales menores.

¿A cuántas bolsas puedo acceder?

Itaú Corredores de Bolsa permite a sus clientes acceder a una amplia variedad de mercados bursátiles, tanto locales como internacionales. Los inversores pueden operar en la Bolsa de Santiago, lo que proporciona acceso a las principales acciones y ETFs del mercado chileno, una opción atractiva para quienes buscan oportunidades de inversión en América Latina.

En el ámbito internacional, Itaú ofrece acceso a los mercados de Estados Unidos a través de su plataforma asociada con Pershing, filial de Bank of New York Mellon. Esto permite a los inversores españoles acceder a acciones y fondos de inversión internacionales, siempre que cumplan con los requisitos mínimos de capital exigidos. Por lo tanto, quienes deseen diversificar su portafolio en mercados globales pueden hacerlo, ampliando significativamente las oportunidades de inversión disponibles.

Este enfoque, que combina mercados locales e internacionales, convierte a Itaú en un broker versátil para los inversores que buscan diversificación y exposición a diferentes bolsas y sectores económicos.

» Aprende con nosotros a cómo invertir en acciones

Mejores acciones disponibles en Itaú

En Itaú Corredores de Bolsa, los inversores tienen acceso a una selección de acciones tanto en el mercado local como en mercados internacionales. Las mejores opciones dependen del objetivo y perfil de riesgo de cada inversor, pero aquí se destacan algunas acciones y sectores populares que se pueden encontrar a través de la plataforma:

Acciones en el mercado local (Bolsa de Santiago)

  1. Banco de Chile (CHILE): Este banco es uno de los más grandes del país y es popular entre los inversores por su solidez financiera y dividendos consistentes.
  2. Cencosud (CENCOSUD): Como uno de los mayores minoristas de América Latina, esta acción es atractiva para quienes buscan exposición al sector de consumo.
  3. Enel Chile (ENELCHILE): Enel es un referente en el sector energético y se presenta como una opción sólida para aquellos que buscan invertir en energías renovables y servicios públicos.

Acciones en el mercado internacional (EE. UU.)

  1. Apple Inc. (AAPL): Una de las empresas tecnológicas más valiosas y con mayor crecimiento a nivel mundial. Invertir en Apple ofrece exposición al sector tecnológico con un líder del mercado.
  2. Tesla Inc. (TSLA): Tesla sigue siendo una de las empresas más innovadoras en el sector de automóviles eléctricos y energías sostenibles, captando la atención de inversores que buscan alto crecimiento.
  3. Microsoft Corp. (MSFT): Este gigante tecnológico es conocido por su rentabilidad constante y diversificación en áreas como software, servicios en la nube y hardware.

La mejor guía paso a paso de cómo comprar acciones en Itaú

Para comprar acciones en Itaú Corredores de Bolsa, es fundamental seguir un proceso claro y estructurado que te permitirá invertir de forma segura y eficiente. A continuación, te presento una guía paso a paso para que puedas hacerlo con total confianza:

Paso 1: Abre una cuenta en Itaú Corredores de Bolsa

  • Dirígete a la web oficial de Itaú Corredores de Bolsa y selecciona la opción “Hazte cliente” o “Abrir cuenta”.
  • Completa el formulario con tus datos personales, como nombre, dirección, información financiera y otros documentos que puedan solicitarte para cumplir con las normativas de seguridad y regulación.
  • Una vez enviada la solicitud, recibirás una confirmación y un enlace para validar tu cuenta. Es importante tener en cuenta que, si planeas operar en mercados internacionales, podrías necesitar cumplir requisitos adicionales (por ejemplo, un mínimo de capital en la cuenta para operar en Estados Unidos).

Paso 2: Deposita fondos en tu cuenta

  • Tras abrir la cuenta, deberás transferir fondos desde tu cuenta bancaria a tu cuenta de corretaje en Itaú. Puedes hacer esto mediante una transferencia bancaria directa o utilizando la aplicación móvil de Itaú.
  • Verifica que los fondos se acrediten correctamente antes de proceder con cualquier operación.

Paso 3: Accede a la plataforma de inversión

  • Inicia sesión en la plataforma de trading de Itaú a través de su web o la aplicación. Esta plataforma es intuitiva y te permitirá navegar por las diferentes opciones de inversión disponibles.
  • En el menú, selecciona la sección de “Acciones” para explorar las opciones de acciones en el mercado local (Bolsa de Santiago) o en mercados internacionales si tu cuenta tiene acceso.

Paso 4: Busca y selecciona la acción de tu interés

  • Utiliza el buscador de la plataforma introduciendo el nombre de la empresa o su ticker (código de cotización). Aparecerán las opciones relacionadas y podrás hacer clic en la acción específica que te interesa.
  • Antes de realizar la compra, revisa la información detallada de la acción, incluyendo gráficos de rendimiento, datos fundamentales y análisis disponibles.

Paso 5: Coloca la orden de compra

  • Elige el tipo de orden que deseas:
    • Orden de mercado: ejecuta la compra al precio actual disponible en el mercado.
    • Orden limitada: define un precio específico al cual deseas comprar. La orden solo se ejecutará si la acción alcanza ese precio.
  • Indica la cantidad de acciones que deseas adquirir y confirma la operación. La plataforma te mostrará un resumen antes de finalizar para que revises los detalles.

Paso 6: Monitorea tu inversión

  • Una vez compradas las acciones, es importante hacer un seguimiento de tu inversión. En la plataforma, podrás acceder a tus posiciones y ver el rendimiento de cada acción en tiempo real.
  • Aprovecha las herramientas de análisis y las alertas que Itaú ofrece para gestionar tus inversiones y tomar decisiones informadas.

Paso 7: Vende las acciones cuando sea necesario

  • Cuando decidas vender, repite el proceso, pero eligiendo la opción de vender en lugar de comprar. Indica si prefieres una orden de mercado o una orden limitada para tener control sobre el precio de venta.

¿Cómo son las comisiones sobre la compra-venta de acciones en Itaú?

En Itaú Corredores de Bolsa, las comisiones varían según el mercado en el que operes y el tipo de instrumento financiero. Para el mercado local (Bolsa de Santiago), las tarifas son competitivas, con comisiones preferenciales dependiendo del volumen y tipo de operación que realices. Al operar en el mercado nacional, Itaú permite gestionar las transacciones de manera autónoma en su plataforma digital, lo cual optimiza los costos de intermediación.

Para mercados internacionales, como el mercado de EE. UU., Itaú colabora con Pershing, una filial de Bank of New York Mellon. En este caso, las comisiones se ajustan según el producto y servicio ofrecido, además de que existe un requisito de inversión mínima de USD 30,000 para abrir la cuenta internacional. Esto permite a los inversores españoles acceder a una amplia gama de acciones y fondos internacionales, aunque con ciertas tarifas de custodia y gestión adicionales.

En general, Itaú no cobra comisiones por intermediación en algunos productos específicos, como ciertos ETFs nacionales, lo que lo convierte en una opción económica para quienes buscan invertir en estos fondos. La estructura de comisiones se ajusta al perfil del inversor y la cartera elegida, y es fundamental consultar con un asesor para obtener detalles precisos según el tipo de inversión y mercado.

¿Podría invertir en acciones fraccionadas con Itaú?

Actualmente, Itaú Corredores de Bolsa no ofrece la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas a través de su plataforma para clientes españoles. A diferencia de otros brokers internacionales que permiten comprar fracciones de acciones, Itaú se enfoca principalmente en la compra de acciones completas en mercados locales e internacionales, incluyendo Estados Unidos a través de su colaboración con Pershing, filial de Bank of New York Mellon.

Más artículos analizando las características de este bróker