Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Letras del Tesoro vs PIAS: ¿Inversión conservadora o plan de ahorro asegurado?

Si estás dudando entre invertir en Letras del Tesoro o PIAS, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explico de forma clara y directa las diferencias clave entre estos dos instrumentos financieros, cuál te conviene según tu perfil de inversor y cómo aprovechar al máximo sus ventajas en 2025. Ya sea que busques seguridad o crecimiento a largo plazo, aquí tienes todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

📊 Tabla comparativa rápida: Letras del Tesoro vs PIAS

CaracterísticaLetras del TesoroPIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático)
Tipo de productoDeuda pública a corto plazoSeguro de ahorro/inversión a largo plazo
Plazo típico3, 6, 9 o 12 mesesRecomendado mínimo 5 años para beneficios fiscales
RiesgoMuy bajo (respaldado por el Estado español)Bajo-moderado, depende del perfil del seguro elegido
Rentabilidad esperadaEn abril 2025, entre 3,20 % y 3,45 % TIR anual brutaVariable, desde el 1 % hasta el 4-5 % anual según aseguradora y perfil
LiquidezAlta: se puede vender antes de vencimiento (con coste)Baja: penalización si se retira antes del plazo recomendado
FiscalidadTributan como rendimiento de capital mobiliarioExención fiscal si se cobra como renta vitalicia tras 5 años
Inversión mínimaDesde 1.000 €Desde 30 € al mes aprox., depende de la aseguradora
AccesibilidadA través del Banco de España o brokers autorizadosContratación directa con aseguradoras o intermediarios financieros
Ideal para…Inversores conservadores a corto plazoAhorro sistemático con vistas a la jubilación o largo plazo

💡 Consejo de Finantres:
Si buscas seguridad y disponibilidad rápida del dinero, las 👉 Letras del Tesoro son tu opción ideal. Pero si tu meta es construir un colchón de ahorro para la jubilación con ventajas fiscales, los 👉 PIAS pueden darte ese impulso extra que necesitas, aunque con un horizonte de más largo plazo.

👉 Aquí los mejores brokers para Letras del Tesoro
👉 Aquí las mejores plataformas para invertir en PIAS

¿Qué son las Letras del Tesoro y cómo funcionan?

Las Letras del Tesoro son instrumentos de deuda pública emitidos por el Estado español a corto plazo, diseñados para financiarse en el mercado. Están consideradas como una de las inversiones más seguras, ya que están respaldadas por el propio Tesoro Público.

Este producto no paga intereses periódicos. En su lugar, se compran con descuento y, al vencimiento, el inversor recibe el valor nominal. Por ejemplo, puedes comprar una letra por 980 € y al vencimiento recibir 1.000 €, lo que supone un rendimiento fijo.

Se pueden adquirir fácilmente a través del Banco de España o mediante 👉 brokers para Letras del Tesoro. El importe mínimo de inversión es de 1.000 € y se puede aumentar en múltiplos de esa cantidad.

Tipos de Letras del Tesoro

El Estado emite estos productos con distintos vencimientos:

  • Letras a 3 meses
  • Letras a 6 meses
  • Letras a 9 meses
  • Letras a 12 meses

Cuanto más largo es el plazo, mayor suele ser el rendimiento, aunque la diferencia entre plazos puede ser mínima.

Ventajas y desventajas

✅ Ventajas:

  • Seguridad máxima: Están respaldadas por el Estado español.
  • Rentabilidad fija conocida desde el principio.
  • Alta liquidez: Se pueden vender en el mercado secundario si necesitas el dinero antes del vencimiento.
  • Fácil acceso para pequeños y medianos ahorradores desde solo 1.000 €.

❌ Desventajas:

  • Rentabilidad limitada: Aunque mayor que una cuenta de ahorro, no es comparable a otros productos de mayor riesgo.
  • Tributación directa: Los beneficios tributan como rendimiento de capital mobiliario, sin posibilidad de diferimiento fiscal.
  • No protegen contra la inflación: Si la inflación supera el rendimiento, se pierde poder adquisitivo.

Si quieres conocer más en detalle, te dejo 👉 ¿Qué son las Letras del Tesoro? y 👉 Ventajas y desventajas de Letras del Tesoro.

¿Qué es un PIAS y cómo funciona?

Después de revisar un producto de renta fija y corto plazo como las Letras del Tesoro, ahora pasamos a los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático), una alternativa más orientada al largo plazo y al ahorro recurrente.

Un PIAS es un seguro de vida que incorpora una vertiente de ahorro. Su principal característica es que permite realizar aportaciones periódicas —generalmente mensuales— que se invierten en productos financieros gestionados por la aseguradora.

A partir del quinto año, si el capital se rescata en forma de renta vitalicia, se accede a importantes ventajas fiscales. Por eso, se utilizan mucho como complemento a la jubilación o ahorro a largo plazo.

Funcionan bien para quienes buscan una estrategia de ahorro constante, automática y con beneficios fiscales, sin estar demasiado pendientes del mercado.

👉 Aquí tienes toda la información sobre 👉 ¿Qué son los PIAS?

Ejemplos reales

Supón que empiezas a invertir 100 € al mes en un PIAS a los 35 años. A los 60 años podrías haber acumulado un capital cercano a los 40.000 € con una rentabilidad media del 3 %. Si en ese momento lo conviertes en renta vitalicia, parte de esa renta estaría exenta de impuestos, lo que mejora aún más el resultado final.

Otro ejemplo: una aseguradora como Santalucía o Mapfre ofrece PIAS con fondos perfilados. Puedes elegir entre un perfil conservador o más dinámico, ajustado a tu tolerancia al riesgo.

Ventajas y desventajas

✅ Ventajas:

  • Beneficio fiscal clave: Si rescatas el capital como renta vitalicia después de 5 años, disfrutas de una exención fiscal progresiva.
  • Ahorro disciplinado: Ideal para quienes quieren automatizar el ahorro con aportaciones mensuales.
  • Flexibilidad en el perfil de inversión, según tu tolerancia al riesgo.
  • Complemento a la jubilación, junto a planes de pensiones u otros vehículos.

❌ Desventajas:

  • Liquidez reducida: Si retiras el capital antes de tiempo, puedes perder beneficios fiscales y asumir costes.
  • Rentabilidad variable: Depende del fondo en el que se invierta, y no está garantizada.
  • Comisiones elevadas: Algunas aseguradoras aplican comisiones por gestión, seguro o rescate.

Si quieres más detalle, puedes ir a 👉 Ventajas y desventajas de PIAS o revisar 👉 cómo invertir en PIAS de forma efectiva.

Diferencias clave entre Letras del Tesoro y PIAS

Ahora que ya conoces cómo funcionan tanto las 👉 Letras del Tesoro como los 👉 PIAS, es momento de entrar de lleno en sus diferencias clave. Esta parte del artículo es crucial para que decidas cuál se adapta mejor a tus objetivos de inversión y perfil de riesgo.

Rentabilidad esperada

Las Letras del Tesoro ofrecen una rentabilidad fija y conocida desde el inicio. Actualmente, en abril de 2025, se sitúa entre el 3,20 % y 3,45 % TIR anual bruta, dependiendo del plazo.

En cambio, los PIAS tienen una rentabilidad variable. Depende de cómo se comporte el fondo o cesta de inversiones en la que la aseguradora coloca tu dinero. En perfiles conservadores puede rondar el 1-2 % anual, mientras que en perfiles dinámicos puede superar el 4-5 %, aunque sin garantía.

Si buscas certeza en tus rendimientos, las Letras ganan. Si aceptas algo de riesgo a cambio de potencial de rentabilidad mayor, los PIAS tienen más recorrido a largo plazo.

Riesgo y volatilidad

Las Letras del Tesoro son uno de los productos más seguros del mercado. Están respaldadas por el Estado, por lo que el riesgo de impago es prácticamente nulo.

En los PIAS, el riesgo depende del tipo de inversión dentro del seguro. Aunque muchos PIAS están diseñados con perfil conservador, existe una exposición al mercado, lo que puede generar cierta volatilidad, especialmente en el corto plazo.

Si tu perfil es ultraconservador, las Letras son más adecuadas.

Horizonte temporal

El plazo de inversión de las Letras es corto: 3, 6, 9 o 12 meses. Puedes usarlas como alternativa temporal para rentabilizar tu dinero con bajo riesgo.

Por su parte, los PIAS están pensados para más de 5 años, especialmente si quieres disfrutar de su ventaja fiscal. Cuanto más largo sea el plazo, más sentido tiene contratarlos.

Si tienes un objetivo de ahorro a medio o largo plazo (como la jubilación), los PIAS se adaptan mejor.

Liquidez

Las Letras del Tesoro tienen alta liquidez: se pueden vender en el mercado secundario si necesitas el dinero antes del vencimiento, aunque podrías incurrir en pequeñas pérdidas.

Los PIAS, en cambio, tienen baja liquidez. Aunque puedes cancelarlos, suelen tener penalizaciones si lo haces antes de tiempo. Además, pierdes beneficios fiscales si no esperas al menos 5 años.

Si necesitas tener acceso rápido al dinero, las Letras te dan más flexibilidad.

Fiscalidad

Las Letras tributan como rendimientos de capital mobiliario. No tienen ventajas fiscales especiales.

Los PIAS, en cambio, permiten exenciones fiscales si se rescatan como renta vitalicia y después de 5 años. En ese caso, el porcentaje exento puede llegar al 92 % si empiezas a cobrar la renta a partir de los 65 años.

Si tu objetivo es optimizar fiscalmente tu ahorro a largo plazo, los PIAS te ofrecen más ventajas.

Facilidad para invertir

Las Letras del Tesoro se pueden comprar directamente en el 👉 Banco de España o a través de 👉 brokers para Letras del Tesoro. No requieren experiencia ni conocimiento financiero previo.

Los PIAS deben contratarse con aseguradoras o intermediarios. Aunque no es complicado, sí requiere comparar condiciones, comisiones y rendimientos esperados. Aquí te dejamos 👉 mejores plataformas para invertir en PIAS para que lo tengas más fácil.

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Después de analizar todas las diferencias clave entre 👉 Letras del Tesoro y 👉 PIAS, ahora es momento de hacer lo más importante: entender cuál se adapta mejor a ti.

Todo depende de tu perfil como inversor, tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y el horizonte temporal que manejes. Aquí te dejamos una guía clara para que tomes la mejor decisión.

Si buscas seguridad

Si tu prioridad número uno es preservar tu capital, las Letras del Tesoro son claramente la mejor opción. Tienen riesgo casi nulo, una rentabilidad conocida de antemano y plazos muy cortos.

Son perfectas si prefieres algo sin sobresaltos y con la garantía del Estado.

👉 Aquí puedes ver los 👉 mejores brokers para Letras del Tesoro

Si quieres ingresos periódicos

Las Letras no pagan intereses mensuales o trimestrales, pero puedes escalonar vencimientos para recibir devoluciones frecuentes.

Los PIAS no están pensados para generar ingresos mensuales desde el principio, pero sí te permiten transformar tu ahorro acumulado en una renta vitalicia en el futuro. Es ideal si planeas cobrar una renta regular en la jubilación.

👉 Aquí tienes las 👉 mejores plataformas para invertir en PIAS

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Aquí los PIAS ganan claramente. Si tu objetivo es hacer crecer tu dinero durante años, con aportaciones periódicas y sin preocuparte por el corto plazo, los PIAS pueden darte mayor rentabilidad compuesta en el tiempo.

Además, su ventaja fiscal al final del camino puede suponer un ahorro importante frente a otros vehículos.

Casos prácticos

Perfil 1: María, 40 años, funcionaria, ahorradora conservadora
María quiere sacar partido a su colchón de 10.000 € sin correr riesgos. No quiere complicaciones ni espera usar ese dinero en menos de un año. Las 👉 Letras del Tesoro son su mejor opción: seguras, rentables y con fácil acceso.

Perfil 2: Javier, 33 años, autónomo, planificando su jubilación
Javier quiere construir un fondo para complementar su pensión futura. No necesita liquidez inmediata, está dispuesto a asumir algo de riesgo y quiere ahorrar mes a mes. Para él, los 👉 PIAS son perfectos: aportación sistemática, diversificación y ventajas fiscales si espera al largo plazo.

Opinión de expertos: ¿Letras del Tesoro o PIAS en 2025?

Los expertos coinciden en que 2025 es un año muy favorable para las Letras del Tesoro. Con tipos de interés aún elevados por parte del Banco Central Europeo, estos productos están ofreciendo rentabilidades atractivas cercanas al 3,5 %, sin apenas riesgo. Para perfiles conservadores, es una oportunidad excelente para poner el dinero a trabajar a corto plazo y con una seguridad máxima, especialmente si se busca protegerse de la inflación o tener disponibilidad rápida del capital.

Por otro lado, los asesores financieros recomiendan los PIAS como un vehículo muy eficiente para la planificación financiera a largo plazo. Su combinación de ahorro periódico, gestión profesional y ventajas fiscales sigue posicionándolos como una herramienta ideal para quienes piensan en la jubilación o en crear un fondo a futuro. Eso sí, recalcan que no es un producto para impacientes, ya que su beneficio real llega tras varios años de constancia y disciplina inversora.

Preguntas frecuentes

Sí, combinar ambos puede ser una estrategia muy inteligente y equilibrada. Las Letras del Tesoro aportan estabilidad y liquidez inmediata, ideales para tu fondo de emergencia o necesidades a corto plazo. Los PIAS, en cambio, te permiten construir un patrimonio a futuro, con beneficios fiscales si mantienes el compromiso en el tiempo. Usarlos juntos te permite diversificar tus horizontes temporales y tus niveles de riesgo, lo que reduce la volatilidad total de tu cartera.
Los PIAS pueden incluir varias comisiones: de entrada, de gestión, de depósito y por rescate anticipado. Estas comisiones varían según la aseguradora, y aunque muchas no se notan directamente, sí afectan a la rentabilidad final. Por eso es clave comparar productos y leer la letra pequeña. Una comisión del 1 % anual puede parecer baja, pero en 20 años puede suponer una reducción importante en el capital acumulado. Por eso conviene elegir bien dónde lo contratas 👉 mejores plataformas para invertir en PIAS.
Puedes cancelar un PIAS en cualquier momento, pero si lo haces antes de los 5 años, perderás las ventajas fiscales y es posible que tengas que asumir alguna penalización, dependiendo del contrato. Además, si el fondo en el que estás invertido ha tenido un mal comportamiento, podrías retirar menos dinero del que aportaste. Por eso, los PIAS no están pensados para emergencias ni objetivos a corto plazo: son para quienes pueden mantener su compromiso de ahorro durante años.

Más artículos relacionados

Comparativa de productos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker online

🌍 Invierte en miles de mercados globales sin límites
💰 Costes mínimos
✅ Todo con la seguridad y tecnología top de eToro

Invertir conlleva riesgos