Mejores acciones cotizadas en Bolsa de Taiwán (TW) que reparten dividendos en 2025

Taiwán cuenta con empresas líderes en tecnología, semiconductores y manufactura avanzada, muchas de las cuales reparten dividendos regulares como parte de su perfil financiero.
En esta página encontrarás las mejores acciones cotizadas en Bolsa de Taiwán (TW) que reparten dividendos, combinando yield atractivo con estabilidad operativa.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas cotizadas en Bolsa de Taiwán (TW) que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
2330Taiwan Semiconductor ManufacturingDividendos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. Ltd.33,64879.893.122.383,871,60%12/06/20250,130AnualPor confirmarPor confirmar5227-40,00%-2,09%20,009,89%25932599296.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0002330008TecnologíaSemiconductoresEmpresa taiwanesas
5515Chien Kuo Construction CoDividendos de Chien Kuo Construction Co Ltd0,69139.144.320,009,03%03/07/20250,060AnualPor confirmarPor confirmar4224-42,67%27,06%10,350,90%201600000.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0005515001IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa taiwanesas
2636T3EX Global HoldingsDividendos de T3EX Global Holdings Corp2,09285.575.830,534,21%10/06/20250,090AnualPor confirmarPor confirmar9183-53,85%18,49%7,80-7,00%136960992.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0002636008IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa taiwanesas
3543Jochu Technology CoDividendos de Jochu Technology Co Ltd0,9382.676.136,191,57%02/06/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar3184-50,00%-8,97%0,0042,17%88263200.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0003543005TecnologíaComponentes electrónicosEmpresa taiwanesas
1597Chieftek Precision CoDividendos de Chieftek Precision Co Ltd2,59225.729.333,250,79%21/08/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar5159-12,50%-5,09%146,23-27,76%87262000.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0001597003IndustrialesEquipos y componentes eléctricosEmpresa taiwanesas
3652Unitech ElectronicsDividendos de Unitech Electronics Co. Ltd.0,9471.104.518,141,85%10/07/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar315373,47%35,74%30,61-13,39%75098000.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0003652004TecnologíaHardware de computadorasEmpresa taiwanesas
2233Turvo International CoDividendos de Turvo International Co Ltd7,40450.201.397,252,67%30/07/20250,200AnualPor confirmarPor confirmar414332,08%16,23%29,33-3,15%60288100.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0002233004IndustrialesMaquinaria industrial especializadaEmpresa taiwanesas
4739CoremaxDividendos de Coremax Corp1,66192.947.844,611,68%25/06/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar414618,75%-4,23%177,818,01%116931000.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0004739008Materias primasQuímicos especializadosEmpresa taiwanesas
1587Cryomax Cooling SystemDividendos de Cryomax Cooling System Corp0,9374.988.168,451,56%06/06/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar51426,70%2,27%0,00-5,17%80055696.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0001587004Consumo cíclicoRepuestos de automóvilesEmpresa taiwanesas
5306KMC (Kuei Meng) InternationalDividendos de KMC (Kuei Meng) International Inc2,70340.190.100,482,54%30/06/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar6138-27,52%-11,86%11,42-19,73%126001000.00Bolsa de Taiwán (TW)TWDTW0005306005Consumo cíclicoRepuestos de automóvilesEmpresa taiwanesas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de acciones en Taiwán

Después de conocer cuáles son las compañías más atractivas por dividendo en Taiwán, el siguiente paso es entender qué beneficios y riesgos implica invertir en este tipo de acciones. Como en cualquier estrategia, hay un equilibrio entre la rentabilidad pasiva que ofrecen los dividendos y los posibles inconvenientes que pueden aparecer en el camino.

Para que lo veas de forma clara y práctica, aquí tienes la tabla más completa con ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas taiwanesas:

VentajasDesventajas
Altos rendimientos por dividendo: muchas compañías taiwanesas, especialmente del sector tecnológico, ofrecen yields atractivos comparados con otras bolsas internacionales.Riesgo geopolítico: la tensión con China puede afectar a la estabilidad de las empresas y a la confianza de los inversores internacionales.
Crecimiento sólido en sectores estratégicos: Taiwán es líder mundial en semiconductores, lo que refuerza la capacidad de muchas empresas de repartir dividendos constantes.Volatilidad de la divisa (dólar taiwanés – TWD): para un inversor en España, las variaciones del tipo de cambio pueden reducir el beneficio real.
Ingresos pasivos estables: al invertir en acciones con dividendos recurrentes, recibes un flujo de caja periódico sin necesidad de vender las acciones.Menor diversificación sectorial: gran parte del mercado taiwanés está concentrado en tecnología, lo que puede aumentar el riesgo específico.
Potencial de revalorización del capital: además del dividendo, algunas empresas han mostrado un crecimiento de precio en bolsa a largo plazo.Fiscalidad internacional: los dividendos están sujetos a retenciones en origen en Taiwán y a tributación en España, lo que puede reducir la rentabilidad neta.
Compounding a tu favor: reinvirtiendo los dividendos en más acciones, se acelera el efecto del interés compuesto.Posibles recortes de dividendos: en épocas de crisis global o caída de beneficios, las compañías pueden reducir o suspender los pagos.

En resumen, invertir en dividendos de acciones taiwanesas combina atractivo por su rentabilidad y estabilidad con riesgos propios del entorno económico y político de la región. Lo importante es valorar si estos factores encajan con tu perfil como inversor y con la estrategia que sigues a largo plazo.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas (transición desde el listado y los pros/contras)

Ahora que ya tienes claro qué compañías destacan por su dividendo y has valorado pros y contras reales de esta estrategia, te dejo una guía accionable para pasar de la teoría a la práctica. Necesitas un bróker con acceso a la Bolsa de Taiwán; más abajo te dejaremos las 3 mejores opciones (aquí solo te aviso, no las listamos aún). Saca partido a esta hoja de ruta y evita errores típicos.

PasoQué hacerCómo hacerlo (en España)Por qué importaChecklist rápido
1Define tu objetivo y horizonteFija si buscas ingresos periódicos o crecimiento + dividendo; decide horizonte temporal y tolerancia al riesgo.Aterriza tu estrategia y te ayuda a sostenerla cuando el mercado se mueve.Objetivo anual de ingresos (p. ej., 2.400 €), horizonte (≥ 5 años), colchón de liquidez (6 meses de gastos).
2Elige bróker con acceso a TaiwánVerifica que permite operar en TWSE/TPEX, que ofrece cuenta multidivisa y retenciones en origen claramente informadas.Facilita la operativa y el cobro de dividendos sin fricciones.Apertura online con DNI/NIE, prueba de domicilio, transferencia inicial (p. ej., 1.000 €).
3Activa mercados internacionalesEn tu área de cliente, habilita el mercado de Taiwán y revisa comisiones de cambio y custodia.Evita rechazos de órdenes y costes sorpresa.Confirmar custodia (omnibus/nominal), tarifas por dividendo, comisión de cambio.
4Plan de aportacionesDecide compras periódicas (mensuales/trimestrales) o acumuladas; automatiza transferencias desde tu banco español.La constancia manda sobre el “timing”.Calendario de compras, importe por orden (p. ej., 500 €), tope de comisión por operación.
5Criba inicial de empresasParte del listado top por dividendo y filtra por tamaño, estabilidad de flujo de caja y historial de reparto.Evitas trampas de “alto yield” por caídas de precio.Historial de 5–10 años de pagos, estabilidad del negocio, cobertura del dividendo con flujo de caja.
6Análisis del dividendoRevisa ratio de distribución (payout), crecimiento del dividendo y fecha ex‑dividend.La sostenibilidad cuenta más que el porcentaje actual.Payout razonable, crecimiento real a 5 años, calendario de pagos alineado con tus necesidades.
7Riesgo divisa y conversiónDefine si mantendrás TWD o convertirás automáticamente a al cobrar; compara el spread de cambio de tu bróker.Protege tu ingreso real en .Política de cambio clara, comisión por conversión por debajo de tu umbral, alertas de tipo de cambio.
8Fiscalidad prácticaTen presente la retención en origen y la tributación en España (ahorro IRPF por tramos). Gestiona la doble imposición conforme a la normativa española.Lo neto es lo que cuenta, no lo bruto.Certificados de retención, informe anual del bróker, registro de cobros en para tu Renta.
9Lanza tu primera ordenUsa orden limitada en tu moneda de trabajo; comprueba horario del mercado y costes antes de enviar.Controlas el precio de entrada y evitas deslizamientos.Precio límite, tamaño de orden (p. ej., 600 €), confirmación de comisiones antes de firmar.
10Configura el cobro/reinversiónActiva reinv. automática si tu bróker la ofrece o crea una regla manual de reinvertir en tu mejor opción del momento.El interés compuesto trabaja por ti.Reglas de reinversión (cada 1.000 € acumulados), registro de precio medio, control de comisiones.
11Seguimiento trimestralRevisa resultados, flujo de caja, anuncios de dividendos y cualquier cambio regulatorio o geopolítico.Detectas a tiempo recortes o riesgos.Alertas de resultados, calendario de ex‑dividend, notas de prensa, revisión de tesis cada 3 meses.
12Rebalanceo anualAjusta pesos para no concentrarte en exceso en un solo sector; define máximos por empresa.Diversificar protege tu renta futura.Límite por valor (p. ej., 10.000 € por compañía), por sector y por país; lista de ventas parciales.
13Plan B (ETF/alternativas)Si la operativa directa te resulta compleja, valora ETF UCITS de distribución con sesgo a Taiwán.Simplifica fiscalidad y operativa, manteniendo exposición al dividendo.Verifica domicilio UCITS, política de reparto, liquidez y costes totales en .

Notas útiles para el día a día (España):

  • Bróker imprescindible: recuerda que más abajo te dejamos las 3 mejores opciones; aquí solo te aviso para que lo tengas en el radar.
  • Calendario de cobros: añade a tu agenda las fechas ex‑dividend y de pago para cada empresa; así evitarás comprar justo después del corte sin cobrar.
  • Costes bajo control: prioriza orden limitada, agrupa compras a partir de 500–700 € por operación para diluir comisiones, y revisa el cambio a € tras cada dividendo.
  • Reinversión disciplinada: cada vez que acumules 1.000–2.000 € de dividendos y efectivo, aplica tu regla de reinversión para acelerar el interés compuesto.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de Taiwán que reparten dividendos

Ya hemos visto la hoja de ruta para invertir y lo esencial que resulta contar con una plataforma fiable y eficiente. Sin un buen bróker, cualquier estrategia de dividendos se queda a medias, ya que necesitas acceso directo a los mercados internacionales, bajas comisiones y transparencia en la operativa. Por eso, aquí tienes 3 alternativas contrastadas para invertir desde España en las mejores empresas de Taiwán:

XTB: uno de los brókers más utilizados en España por su plataforma intuitiva, bajas comisiones en acciones y ETFs al contado, y su fuerte regulación europea. Es ideal si buscas un bróker ágil, con servicio en español y con costes muy competitivos para construir una cartera de dividendos.

DEGIRO: destaca por su amplia gama de mercados internacionales y comisiones muy bajas, especialmente pensadas para el inversor a largo plazo. Es una de las opciones favoritas para quienes quieren diversificar con empresas fuera de Europa y contar con herramientas sencillas para gestionar el cobro de dividendos.

MEXEM: una alternativa pensada para quienes buscan acceso profesional a múltiples bolsas, incluidas las asiáticas, pero con la cercanía de un servicio adaptado al cliente europeo. Permite invertir con gran flexibilidad en acciones de Taiwán y optimizar la gestión de dividendos gracias a sus opciones avanzadas de operativa.

Cada uno de estos brókers tiene sus particularidades, por eso la elección final depende de tu estrategia de dividendos, tu capital inicial y tu preferencia de plataforma.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de Taiwán

Después de haber revisado el listado de empresas, los pros y contras, la guía práctica y los mejores brókers, solo queda cerrar con algunos consejos clave para invertir con éxito en dividendos de Taiwán. No se trata solo de elegir bien, sino de mantener una estrategia que resista el tiempo y los altibajos del mercado.

Aquí tienes la tabla definitiva de recomendaciones que puedes aplicar desde el primer día:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio real
Diversifica dentro y fuera de TaiwánCombina empresas taiwanesas con otras internacionales, sin concentrar todo en un mismo sector.Reduces el impacto de riesgos políticos o de industria.
Prioriza la consistencia del dividendoRevisa el historial de pagos y crecimiento de cada empresa antes de invertir.Aseguras un flujo de ingresos más estable en el tiempo.
Cuida el tamaño de cada posiciónNo destines más de un porcentaje fijo de tu cartera a una sola acción.Evitas que una mala decisión comprometa todo tu portafolio.
Mantén controlada la divisaSupervisa el tipo de cambio TWD/€ y valora cobertura si el impacto es significativo.Proteges tu poder adquisitivo en euros.
Reinvierte siempre que sea posibleUsa el cobro de dividendos para comprar más acciones o reforzar tu cartera.El interés compuesto acelera el crecimiento de tu capital.
Haz un seguimiento periódicoDedica un tiempo cada trimestre a revisar balances y anuncios de dividendos.Detectas problemas a tiempo y corriges rumbo si hace falta.
Ten un plan fiscal claroInfórmate de la retención en origen y de cómo declarar en España.Lo que importa es lo que recibes neto en tu cuenta.
Evita dejarte llevar por el “alto yield”No te fijes solo en el porcentaje actual; valora la solidez detrás.Te proteges de trampas de valor disfrazadas de buenas oportunidades.

En resumen: invertir en dividendos de Taiwán puede ser una gran oportunidad si lo haces con disciplina y visión a largo plazo. Tu mejor arma es la constancia, tanto al seleccionar empresas como al reinvertir los cobros y mantener la diversificación.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, es totalmente posible. Lo único que necesitas es un bróker internacional que te permita acceder a la Bolsa de Taiwán (TWSE/TPEX). Estos brókers suelen aceptar transferencias desde bancos españoles en euros y, una vez dentro, convierten tu dinero a la divisa local (TWD) para ejecutar la compra. El detalle a vigilar son las comisiones de cambio de divisa y los costes por dividendos internacionales, que varían de un bróker a otro.
Depende de cada compañía. Muchas de las grandes empresas taiwanesas, especialmente del sector tecnológico, suelen pagar dividendos de forma anual o semestral, aunque algunas ya han adoptado un sistema más frecuente, como los pagos trimestrales. Lo recomendable es consultar el calendario corporativo de cada empresa antes de invertir, para ajustar tus expectativas de flujo de caja.
La política monetaria del Banco Central de Taiwán influye directamente en la economía del país y, por extensión, en las empresas que reparten dividendos. Un entorno de tipos de interés bajos suele favorecer la estabilidad de los dividendos, ya que reduce costes de financiación para las empresas. En cambio, una política más restrictiva puede presionar márgenes y afectar al flujo de caja disponible para repartir.
Aunque la tecnología es el motor económico de Taiwán, no es recomendable concentrar toda tu inversión en un solo sector, incluso si sus dividendos son atractivos. Sectores como consumo, energía y finanzas también ofrecen oportunidades. Lo mejor es crear una cartera balanceada, combinando empresas tecnológicas con otras de diferentes industrias para reducir riesgos específicos.
Si una empresa decide recortar o suspender su dividendo, no significa automáticamente que sea mala inversión, pero sí es una señal de alerta. En estos casos, lo ideal es analizar la causa del recorte: puede ser por razones coyunturales (como crisis globales) o por un problema estructural en el negocio. Lo importante es no reaccionar con prisa, sino revisar tus objetivos y decidir si mantener, reducir o salir de la posición.