Mejores acciones del sector Calzado y accesorios para invertir con dividendos en 2025

El calzado y los accesorios tienen fuerte rotación y márgenes altos. En este artículo descubrirás las mejores acciones del sector calzado y accesorios para invertir con dividendos, seleccionando marcas reconocidas con modelos de negocio escalables.
Una opción rentable dentro del consumo cíclico con perfil de ingresos estables.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Calzado y accesorios que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
WEYSWeyco GroupDividendos de Weyco Group Inc27,75264.678.668,803,43%18/08/20250,251Trimestral05/08/202530/09/202564224-22,33%-3,58%11,33-14,81%9539380.00NASDAQUSDUS9621491003Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa estadounidenses
WWWWolverine World WideDividendos de Wolverine World Wide Inc28,882.346.903.336,961,26%01/10/20250,091Trimestral30/07/202503/11/20258412633,33%0,00%20,0842,18%81254400.00NYSEUSDUS9780971035Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa estadounidenses
MCRAAMcrae Inds Cl ADividendos de Mcrae Inds Cl A41,4093.217.771,921,23%18/06/20250,131Trimestral04/06/202502/07/2025104111-77,78%-11,65%17,95-12,21%1892790.00PINKUSDUS5827572091Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa estadounidenses
2170Samyang TongsangDividendos de Samyang Tongsang Co. Ltd.37,0697.479.363,132,76%27/12/20241,020AnualPor confirmarPor confirmar22980,00%8,45%0,008,35%2640000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7002170009Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa coreanas
ALDLTDelta Plus GroupDividendos de Delta Plus Group SA45,50333.717.952,002,24%18/06/20251,050AnualPor confirmarPor confirmar32614-16,00%8,45%11,26-17,13%7161330.00Euronext París (PA)EURFR0013283108Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa francesas
6060Hwaseung Industries CoDividendos de Hwaseung Industries Co Ltd2,95142.089.332,334,72%27/12/20240,140IrregularPor confirmarPor confirmar226136,38%34,76%0,00-2,58%49340000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7006060008Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa coreanas
VALEValeDividendos de Vale9,5140.593.962.106,8825,60%13/08/20250,311Other01/08/202510/09/20259242-28,57%9,36%6,3026,45%4268780032.00Bolsa de México (MX)USDUS91912E1055Materias primasCalzado y accesoriosEmpresa brasileñas
35150BaiksanDividendos de Baiksan9,93207.365.343,812,38%27/12/20240,140AnualPor confirmarPor confirmar3221016,67%28,47%0,0012,65%21002000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7035150002Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa coreanas
GRND3GrendeneDividendos de Grendene S.A0,96867.156.203,5210,90%21/08/20250,020TrimestralPor confirmar10/09/202572135,96%6,84%5,9317,75%902160000.00Bolsa de São Paulo (SA)BRLBRGRNDACNOR3Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa brasileñas
BATAINDIABata India LimitedDividendos de Bata India Limited13,591.735.731.937,280,72%01/08/20250,100AnualPor confirmarPor confirmar41812-59,09%-52,05%75,46-10,87%128528000.00Bolsa Nacional de la India (NSE)INRINE176A01028Consumo cíclicoCalzado y accesoriosEmpresa indias

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de calzado y accesorios

Después de ver cuáles son las empresas más atractivas del sector que reparten dividendos, toca dar un paso más y analizar si realmente merece la pena invertir en ellas. Como cualquier estrategia de inversión, apostar por compañías del sector calzado y accesorios tiene sus puntos fuertes y también algunos aspectos que conviene valorar antes de tomar decisiones.

Para que lo tengas claro de un vistazo, aquí te dejo una tabla comparativa con las principales ventajas y desventajas de invertir en dividendos en este sector:

VentajasDesventajas
Demanda estable y recurrente: el calzado es un bien de primera necesidad, con ventas constantes incluso en ciclos económicos débiles.Sensibilidad al consumo discrecional: aunque la demanda básica es estable, gran parte de las marcas de accesorios y calzado premium dependen de la moda y del gasto en ocio.
Potencial de crecimiento global: grandes marcas internacionales tienen expansión en mercados emergentes, lo que aumenta ingresos y dividendos.Alta competencia: Nike, Adidas, Puma, Skechers y nuevos players reducen márgenes y presionan beneficios.
Marcas consolidadas: empresas con fuerte reconocimiento de marca suelen mantener ingresos recurrentes y capacidad de pagar dividendos sostenibles.Exposición a divisas y materias primas: variaciones en el dólar, el euro o el precio del caucho y cuero impactan en márgenes y, por tanto, en dividendos.
Dividendos crecientes: varias compañías del sector han aumentado su dividendo de forma consistente en los últimos años, generando atractivo a largo plazo.Rentabilidades iniciales moderadas: salvo algunas excepciones, el yield del sector suele estar en el rango 1 % – 3 %, lo que puede ser menos atractivo frente a otros sectores de alto dividendo.
Innovación y diversificación: marcas que apuestan por sostenibilidad, ecommerce y colaboraciones generan nuevas vías de crecimiento y dividendos más estables.Ciclicidad bursátil: las acciones del sector suelen tener alta volatilidad en bolsa, lo que puede hacer fluctuar el valor de la inversión a corto plazo.

En resumen, invertir en dividendos de empresas de calzado y accesorios puede ser una estrategia muy interesante si buscas crecimiento a largo plazo respaldado por marcas sólidas, pero es importante tener en cuenta que no siempre encontrarás los yields más altos y que los resultados pueden depender mucho de las tendencias de consumo.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de calzado y accesorios con dividendo

Tras evaluar pros y contras, el siguiente movimiento es pasar a la acción con un proceso claro y repetible. Aquí tienes la guía operativa definitiva para invertir en compañías de calzado y accesorios que reparten dividendos, pensada para el inversor en España y con ejemplos en . Importante: necesitas un bróker; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las incluimos aquí, solo toma nota).

PasoQué hacerDónde/ConfiguraciónQué mirar (checklist)Reglas prácticasEjemplo en € (antes de impuestos)Errores a evitar
1Define tu objetivo de dividendosTu plan financieroIngresos estables o crecimiento del dividendo; horizonte temporal; tolerancia a la volatilidadObjetivo anual claro (p. ej., 600 € de dividendos en 12 meses)Si buscas 600 €, con un yield medio del 3 % necesitas aprox. 20.000 € invertidosInvertir sin objetivo → decisiones impulsivas
2Fija presupuesto y colchónCuenta bancariaLiquidez de emergencia separada; importe a invertir y a aportar mensualmenteNo inviertas dinero que puedas necesitar en < 3–5 añosAporte inicial 2.000 € + aportaciones mensuales 200 €Usar el fondo de emergencia para invertir
3Elige bróker (regulado y competitivo)España/UEComisiones, mercado, custodia, divisa, herramienta de reinvesting (DRIP), informes fiscalesVerifica licencias y protección de fondosComisión de compra 5 € por operación; cuenta multidivisa activadaElegir solo por “app bonita” ignorando costes
4Abre y verifica la cuentaBrókerKYC, IBAN, cuenta en , activar notificaciones de cobro de dividendosRevisa tarifas de cambio si compras en USD/CHF/GBPIngreso inicial 2.000 € por transferencia SEPA (0 €)No activar alertas → perder ex‑date o pagos
5Caza tu universo del sectorPlataforma del bróker / screenerEmpresas calzado y accesorios con dividendo; mercados (EE. UU., Europa, Asia)Prioriza marcas fuertes y historial de pagosLista corta de 6–10 compañíasQuedarte solo con la marca más “famosa”
6Analiza la calidad del dividendoInformes de la empresaYield, payout sobre beneficio y sobre flujo de caja, historial de crecimiento (CAGR), frecuencia de pagoPayout sostenible (mejor si cubierto por caja libre)Acción A: yield 3,0 %, crecimiento 5 años +8 %Mirar solo el yield alto sin sostenibilidad
7Revisa la salud del negocioEstados financierosDeuda/EBITDA, márgenes, ROCE/ROE, exposición a divisas, mix direct‑to‑consumerEvita deuda excesiva y márgenes en caídaDeuda/EBITDA 1,5x, margen operativo 12 %Ignorar la deuda por una marca “icónica”
8Valora el precioHerramientas de valoraciónPER vs. histórico/sector, FCF yield, descuento de flujos, múltiplosPrefiere calidad a “gangas” dudosasCompra con PER en línea con su media si el negocio aceleraPerseguir “chollos” con negocio en declive
9Calcula tamaño de posiciónTu carteraDiversificación por empresa, divisa y paísMáx. 5–8 % por valor para empezarCon 10.000 €, compra de 700 € por posición (≈7 %)Concentrarte en 1–2 valores del mismo país
10Ejecuta la ordenBrókerOrden limitada y escalonar compras (DCA)Mejor entrar en 2–3 tramos1ª compra 700 € a 35 € (20 acciones) + comisión 5 €Comprar “a mercado” en plena volatilidad
11Configura la reinvención de dividendos (DRIP)BrókerReinvierte automáticamente o acumula para compras periódicasReinvierte si comisión es baja; si no, acumula y compra > 500 € por ordenCobro trimestral 15 € → reinversión automáticaReinvestir con comisiones altas que diluyen el retorno
12Controla el calendario del dividendoAgendaEx‑date, record date, payment datePara cobrar, debes tener las acciones antes del ex‑dateEx‑date jueves → compra hasta el miércolesComprar el día del ex‑date esperando cobrar
13Gestiona la divisaBróker/bancoCoste de cambio; cuenta multidivisa; impacto EUR/USDEvita cambios sucesivos; agrupa compras por divisaCambiar 1.000 € a USD de una vezConvertir cada pequeño cobro con sobrecoste
14Plan de seguimientoHoja de controlRevisión trimestral de resultados y anual del dividendoMantén si: caja cubre dividendo y crece; recorta si: recortes reiteradosObjetivo: subir ingreso de 300 €450 € en 12 mesesVender por ruido semanal
15Fiscalidad y papeleoDocumentación personalRetenciones en origen y en España; certificados de cobro; declaración anualGuarda justificantes; revisa convenios de doble imposiciónRegistro de dividendos: 120 € cobrados/año por valorConfiar en memoria sin documentos

Cómo se ve en la práctica (mini‑ejemplo)

  • Inviertes 2.000 € en una marca global de calzado con yield 3 % y pagos trimestrales.
  • Esperas 60 € brutos al año (15 € por trimestre).
  • Si la comisión por compra fue 5 €, tu primer año neto antes de impuestos quedaría en 55 € (solo por costes de compra), más la posible revalorización de la acción.
  • Con aportaciones mensuales de 200 €, en 12 meses podrías añadir 2.400 € y, manteniendo un yield medio del 3 %, sumar 72 € brutos adicionales/año.

Checklist rápido antes de comprar

  • Bróker listo (más abajo verás las 3 mejores opciones).
  • Orden limitada preparada y tamaño de posición definido.
  • Ex‑date confirmado y divisa controlada.
  • Payout y flujo de caja revisados.
  • Plan de reinversión asignado (DRIP o compras periódicas).

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de calzado y accesorios con dividendos

Ya tienes clara la hoja de ruta y sabes qué pasos seguir para invertir en este tipo de compañías. El siguiente punto es elegir bien con quién hacerlo, porque el bróker es la herramienta que conecta tu dinero con el mercado y puede marcar la diferencia en comisiones, facilidad de uso y opciones de inversión a largo plazo.

Aquí te presento 3 alternativas sólidas que destacan por su seguridad, bajos costes y fiabilidad, todas ellas muy utilizadas por inversores en España:

  • XTB → Uno de los brókers más reconocidos en Europa, sin comisiones en la compra de acciones hasta cierto volumen mensual. Ideal para quienes buscan sencillez y una plataforma intuitiva con herramientas de análisis integradas.
  • Interactive Brokers → Perfecto para el inversor exigente que quiere acceso a casi todos los mercados del mundo. Destaca por sus bajas comisiones, cuenta multidivisa y la posibilidad de gestionar grandes carteras con precisión profesional.
  • DEGIRO → Muy popular entre inversores españoles por sus tarifas reducidas y su facilidad de uso. Permite comprar acciones internacionales de forma sencilla, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes quieren construir una cartera diversificada de dividendos.

Con cualquiera de estas tres opciones tendrás acceso a las principales empresas de calzado y accesorios que reparten dividendos, pudiendo elegir la que mejor se adapte a tu perfil: practicidad, profesionalidad o costes bajos.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de calzado y accesorios

Después de ver cómo elegir bróker y los pasos para empezar a invertir, llega el momento de dejarte unos consejos prácticos que te servirán como guía de largo plazo. La clave no es solo comprar una acción que pague dividendos, sino mantener una estrategia que sea consistente y sostenible en el tiempo.

Aquí tienes la tabla definitiva con los mejores consejos:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica dentro y fuera del sectorEl calzado es atractivo, pero no debe ser tu única apuesta.Combina empresas de calzado con otros sectores como utilities, salud o consumo básico.
Apunta a dividendos crecientes, no solo altosUn yield alto hoy no asegura ingresos mañana.Prioriza compañías con historial de aumento anual de dividendos en al menos 5–10 años.
Reinversión sistemáticaLos dividendos reinvertidos potencian el interés compuesto.Activa el DRIP en tu bróker o acumula hasta tener al menos 500 € para una nueva compra.
Controla los costesComisiones y tipos de cambio reducen tu rentabilidad real.Agrupa compras, revisa comisiones ocultas y usa cuentas multidivisa si compras en USD o CHF.
Planifica la fiscalidadLa doble retención puede comerse gran parte de tus ingresos.Conoce los convenios de doble imposición y guarda los justificantes para la renta.
Sigue el calendario del dividendoSi no compras antes del ex-date, te quedas sin cobro.Ten una agenda o alertas activas en tu bróker para no perder fechas clave.
Analiza la deuda de la empresaUna compañía muy endeudada corre riesgo de recortar su dividendo.Comprueba la relación deuda/EBITDA y asegúrate de que sea sostenible.
Paciencia y visión a largo plazoEl verdadero valor de los dividendos se ve con los años.Define un horizonte de al menos 5–10 años para tu estrategia.

En definitiva, invertir en dividendos del sector calzado y accesorios puede darte estabilidad y crecimiento, siempre que combines una buena selección de empresas con una estrategia disciplinada. La clave está en diversificar, reinvertir y no dejarte llevar solo por la rentabilidad inmediata.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia está en la estabilidad del negocio y el crecimiento del dividendo. Las marcas premium de calzado suelen tener mayor margen y capacidad de fijar precios, lo que les permite sostener dividendos estables. En cambio, los fabricantes de accesorios deportivos están más ligados a modas y ciclos de consumo, pudiendo ofrecer rendimientos interesantes pero con mayor volatilidad.
Muchas de las grandes compañías del sector cotizan fuera de España, sobre todo en EE. UU. y Asia, por lo que si quieres acceder a los líderes globales tendrás que recurrir a mercados internacionales. La clave está en elegir un bróker que te permita comprar sin comisiones abusivas y gestionar bien la fiscalidad internacional de los dividendos.
Cada vez más, la sostenibilidad es un factor clave. Empresas que apuestan por materiales reciclados, reducción de huella de carbono y producción responsable están atrayendo más clientes e inversores, lo que fortalece sus beneficios y, por tanto, su capacidad de mantener o incrementar dividendos en el largo plazo.
El auge del comercio electrónico ha transformado el sector, permitiendo a las marcas llegar directamente al consumidor final sin depender tanto de distribuidores. Esto mejora márgenes y genera flujos de caja más sólidos, lo que se traduce en una mayor seguridad en el dividendo. Las empresas que han invertido fuerte en ecommerce son las que más se están beneficiando.
La estrategia de dividendos funciona mejor con un horizonte de medio y largo plazo (mínimo 5–10 años). En este sector, donde las tendencias de consumo cambian rápido pero las marcas fuertes mantienen liderazgo, lo más recomendable es mantener la inversión el tiempo suficiente para que el interés compuesto y la reinversión de dividendos hagan su trabajo.