Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas
Ya que conoces las ventajas y desventajas de invertir en acciones tailandesas que reparten dividendos, lo lógico es dar el siguiente paso: aprender cómo invertir en ellas desde España de manera práctica y segura. No necesitas complicarte demasiado; con las herramientas adecuadas y un buen bróker, cualquiera puede acceder a estos mercados internacionales.
Para que lo tengas claro desde el principio, he preparado una guía paso a paso en formato tabla, sencilla y ordenada, para que sepas exactamente qué hacer en cada etapa de tu inversión:
Paso | Qué hacer | Por qué es importante |
---|---|---|
1. Definir tu estrategia de inversión | Decide si buscas ingresos pasivos constantes vía dividendos o una mezcla entre dividendos y revalorización del capital. | Te ayudará a elegir las acciones correctas dentro del mercado tailandés. |
2. Abrir cuenta en un bróker internacional | Necesitas un bróker que te dé acceso a la Bolsa de Tailandia (SET) o a sus acciones mediante ETFs/ADRs. | Sin este paso no podrás comprar ni vender acciones tailandesas. (Más abajo te mostraré las 3 mejores opciones disponibles para ti). |
3. Realizar la conversión de divisas | Cambia euros (€) a la divisa de inversión, en este caso baht tailandés (฿), o bien invierte en productos que ya lo hagan automáticamente. | El tipo de cambio puede afectar tu rentabilidad final. |
4. Analizar las empresas candidatas | Estudia su histórico de dividendos, sector, payout ratio y estabilidad financiera. | Invertir sin análisis previo aumenta el riesgo de caer en empresas con dividendos insostenibles. |
5. Ejecutar la compra de acciones | Introduce la orden en tu bróker y compra el número de acciones que encaje con tu presupuesto. | Así empiezas a generar derechos sobre los dividendos futuros. |
6. Configurar alertas y seguimiento | Utiliza herramientas del bróker para seguir precios, dividendos anunciados y noticias relevantes. | Mantenerte informado te permitirá reaccionar a tiempo ante cambios del mercado tailandés. |
7. Cobrar los dividendos | Una vez las empresas repartan dividendos, estos se abonarán en tu cuenta del bróker, normalmente en baht tailandés (฿). | De aquí podrás reinvertirlos (interés compuesto) o transferirlos a tu cuenta en euros (€). |
8. Optimizar fiscalidad | Declara correctamente los dividendos recibidos en tu renta en España, aplicando convenios de doble imposición. | Así evitarás pagar impuestos dos veces y maximizarás tu rentabilidad neta. |
Como ves, el proceso es más sencillo de lo que parece. Lo único imprescindible es contar con un buen bróker, ya que será tu puerta de entrada al mercado tailandés. Más abajo te dejaré un listado con las 3 mejores opciones disponibles para operar desde España, para que elijas la que más encaje contigo.
Aquí tienes tres alternativas destacadas que cumplen con los requisitos para un inversor en España interesado en dividendos internacionales:
XTB
XTB es una de las plataformas más utilizadas en Europa, con una interfaz sencilla y gran variedad de activos disponibles. Permite invertir en acciones y ETFs internacionales sin comisiones hasta cierto volumen, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan empezar a diversificar en mercados como el tailandés.
DEGIRO
Reconocido por sus bajas comisiones y acceso a una enorme cantidad de bolsas internacionales, DEGIRO es una elección sólida para quienes desean construir una cartera enfocada en dividendos globales. Es especialmente atractivo para inversores que buscan optimizar costes a largo plazo.
Interactive Brokers
Considerado uno de los brókers más completos a nivel mundial, destaca por su acceso a más de 100 mercados en todo el mundo, incluyendo Asia. Es ideal para inversores experimentados que buscan profundizar en mercados emergentes como Tailandia y diversificar ampliamente su cartera.