Mejores acciones del sector Servicios financieros para invertir con dividendos en 2025

El sector financiero es un referente en el mundo de los dividendos. Aquí te presentamos las mejores acciones del sector servicios financieros para invertir con dividendos, incluyendo bancos, aseguradoras y gestoras con políticas sólidas de reparto.
Seleccionadas por su rentabilidad, sostenibilidad en pagos y resistencia ante ciclos económicos. Una base imprescindible para cualquier cartera orientada a ingresos pasivos.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Servicios financieros que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
WFCWells Fargo & CompanyDividendos de Wells Fargo & Company72,02230.703.426.437,122,03%08/08/20250,411Trimestral29/07/202501/09/202595436-16,67%0,49%11,7214,60%3203440128.00Bolsa de México (MX)USDUS9497461015Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa mexicanas
LWDBLaw DebentureDividendos de Law Debenture Corp11,5815.411.615,231,76%05/06/20250,001Trimestral22/05/202504/07/2025105328-46,04%-14,40%7,8013,03%133125000.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0031429219Servicios financierosBiotecnologíaEmpresa británicas
AXPAmerican Express CompanyDividendos de American Express Company296,12206.066.739.773,440,93%03/07/20250,751Trimestral17/06/202508/08/202584920-13,33%6,35%18,599,94%695881984.00NYSEUSDUS0258161092Servicios financierosServicios de créditoEmpresa estadounidenses
CLDNCaledonia InvestmentsDividendos de Caledonia Investments4,3422.728.789,811,93%26/06/20250,001Final20/05/202507/08/202584917-24,24%-2,60%31,1710.836,31%523897984.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0001639920Servicios financierosServicios de agua reguladosEmpresa británicas
CETCentral SecuritiesDividendos de Central Securities Corporation45,581.317.941.381,124,58%17/06/20250,231Semiannual04/06/202527/06/20258463-89,15%-21,71%6,7111,01%28913700.00NYSE MKTUSDUS1551231020Servicios financierosGestión de activosEmpresa estadounidenses
ARGArgo InvestmentsDividendos de Argo Investments Ltd5,624.269.193.420,803,92%08/08/20250,120InterimPor confirmar12/09/202594497,25%4,28%27,508,89%760996992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ARG4Servicios financierosGestión de activosEmpresa australianas
ASAASA Gold and Precious MetalsDividendos de ASA Gold and Precious Metals Ltd36,83695.023.405,440,13%05/05/20250,031Semiannual31/03/202514/05/20254445-25,00%8,45%2,9193,38%18872300.00NYSEUSDBMG3156P1032Servicios financierosGestión de activosEmpresa estadounidenses
MMCMarsh & McLennan CompaniesDividendos de Marsh & McLennan Companies Inc185,1591.023.495.413,761,64%24/07/20250,821Trimestral09/07/202515/08/202584319-17,05%6,58%19,72-2,63%491624000.00NYSEUSDUS5717481023Servicios financierosCorredores de segurosEmpresa estadounidenses
AONAonDividendos de Aon PLC336,7172.603.575.582,720,75%01/08/20250,681Trimestral11/07/202515/08/202584321-17,99%3,99%19,164,86%215627008.00NYSEUSDIE00BLP1HW54Servicios financierosCorredores de segurosEmpresa estadounidenses
JPMJPMorgan Chase &Dividendos de JPMorgan Chase & Co266,55732.940.675.317,761,80%03/07/20251,271Trimestral19/05/202531/07/202584214-11,96%2,38%14,6624,03%2749750016.00NYSEUSDUS46625H1005Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa estadounidenses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de servicios financieros

Después de ver el listado con las mejores acciones del sector financiero que reparten dividendos, toca ir un paso más allá: entender qué beneficios reales puedes obtener y qué riesgos debes tener en cuenta antes de poner tu dinero en este tipo de compañías. Invertir en bancos, aseguradoras o gestoras de activos con dividendos puede ser una estrategia muy rentable, pero como toda inversión, tiene dos caras de la moneda.

Aquí te dejo una tabla clara y completa con las principales ventajas y desventajas para que tengas una visión objetiva:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: el sector financiero suele repartir dividendos estables, lo que te permite recibir un flujo de caja periódico.Ciclos económicos: las empresas financieras son muy sensibles a crisis económicas, tipos de interés y cambios regulatorios.
Historial de pagos: muchos bancos y aseguradoras en España tienen una tradición sólida de repartir dividendos incluso en entornos difíciles.Riesgo regulatorio: las entidades están sujetas a regulaciones estrictas que pueden limitar la distribución de beneficios en dividendos.
Potencial de revalorización: además del dividendo, algunas acciones financieras pueden aumentar de valor a largo plazo.Rentabilidad variable: en épocas de crisis, los dividendos pueden recortarse o incluso suspenderse (como ocurrió en 2020 en plena pandemia).
Diversificación: al invertir en este sector obtienes exposición a bancos, aseguradoras y gestoras, cada uno con dinámicas diferentes.Competencia intensa: el sector financiero vive una fuerte presión por la digitalización y la entrada de fintechs, lo que puede afectar márgenes.
Beneficio del interés compuesto: reinvertir los dividendos en el mismo sector te permite acelerar el crecimiento de tu cartera.Dependencia de tipos de interés: gran parte de los beneficios de bancos y aseguradoras dependen de la política monetaria.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de servicios financieros con dividendos

Ya que conoces las ventajas y desventajas de apostar por este tipo de acciones, lo siguiente es entender cómo dar los pasos correctos para invertir en ellas sin perderte en el proceso. No necesitas ser un experto en bolsa, pero sí seguir una estrategia clara y utilizar las herramientas adecuadas.

La siguiente tabla te servirá como mapa práctico para que sepas exactamente qué hacer desde cero hasta tener tus primeras acciones con dividendos en cartera:

PasoAcción a realizarDetalles prácticos
1. Define tu objetivoPiensa si buscas ingresos pasivos a corto plazo o crecimiento a largo plazo.Si tu meta es vivir de los dividendos, enfócate en empresas con payout estable y altos rendimientos.
2. Infórmate sobre las compañíasAnaliza balances, ratios financieros y políticas de dividendos.Prioriza aquellas que tengan un historial sólido y sostenible en el reparto de dividendos.
3. Elige un bróker reguladoNecesitarás un intermediario para comprar estas acciones.Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones de brókers recomendados para invertir en dividendos.
4. Abre tu cuenta y deposita fondosEl proceso es rápido: verificación de identidad, ingreso de dinero y activación.Deposita la cantidad que tengas destinada para inversión, aunque sea pequeña.
5. Compra las accionesBusca el ticker de la empresa en el bróker y decide cuánto invertir.Empieza con importes moderados (ejemplo: 500 €) y diversifica en varias empresas.
6. Reinvierte los dividendosUsa los pagos recibidos para comprar más acciones del mismo sector o de otros.Esto potencia el efecto del interés compuesto, acelerando tu crecimiento.
7. Haz seguimiento regularRevisa tu cartera cada cierto tiempo para ver cómo evoluciona.No hace falta entrar cada día, pero sí evaluar si las empresas siguen siendo buenas pagadoras.

👉 Como ves, invertir en este tipo de compañías es un proceso estructurado y alcanzable para cualquier inversor particular. Solo necesitas un bróker de confianza (te daré las 3 mejores opciones más abajo) y disciplina para ir acumulando acciones que te generen ingresos recurrentes.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de servicios financieros con dividendos

En el apartado anterior vimos que el primer paso imprescindible para invertir en acciones que reparten dividendos es contar con un bróker regulado y de confianza. Sin él, no podrás acceder a los mercados ni comprar las acciones de bancos, aseguradoras o gestoras que te interesen.

La elección del bróker es clave porque marcará la seguridad de tus inversiones, las comisiones que pagues y la facilidad de uso de la plataforma. Para que no tengas que perder horas comparando, aquí tienes tres de las mejores opciones actualmente disponibles:

  • XTB → Destaca por su sencillez de uso, sin comisiones en la compra de acciones y una plataforma ideal para inversores que buscan dividendos de manera práctica.
  • DEGIRO → Muy popular en Europa por sus bajas comisiones y la posibilidad de acceder a miles de mercados internacionales desde una misma cuenta.
  • MEXEM → Una alternativa pensada para quienes buscan profundidad de mercado, herramientas avanzadas y acceso a una enorme variedad de productos financieros.

👉 Cualquiera de estas opciones te permitirá empezar a invertir en empresas financieras que pagan dividendos con total seguridad y a costes competitivos. La clave está en elegir el bróker que mejor se adapte a tu perfil: si priorizas simplicidad, tarifas bajas o una plataforma avanzada.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de servicios financieros

Ya tienes claro cómo invertir en este tipo de empresas y qué brókeres usar para empezar. Ahora toca el último paso: poner en práctica una estrategia sólida que te ayude a maximizar los beneficios y reducir riesgos. Para hacerlo fácil y práctico, te he preparado la siguiente tabla con consejos clave:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica tu inversiónNo dependas de una sola empresa ni de un solo subsector financiero.Combina bancos, aseguradoras y gestoras para equilibrar riesgos.
Revisa la política de dividendosNo todas las empresas reparten de forma constante.Prefiere compañías con payout sostenible y con histórico de pagos.
Fíjate en la solidez financieraUna empresa endeudada corre más riesgo de recortar dividendos.Analiza ratios como deuda/beneficio o nivel de reservas.
Sé pacienteLos dividendos funcionan mejor con visión de largo plazo.Define un horizonte de inversión de al menos 5 a 10 años.
Reinvierte lo que cobresEl interés compuesto acelera tu rentabilidad.Usa los dividendos para comprar más acciones o diversificar en nuevas.
Mantente informadoEl sector financiero depende mucho de cambios regulatorios y tipos de interés.Revisa noticias y actualizaciones trimestrales de las empresas en cartera.
Controla tus emocionesEvita vender en pánico en épocas de crisis.Céntrate en el flujo de dividendos y no en la volatilidad del precio.

👉 En definitiva, invertir en acciones con dividendos de servicios financieros es una estrategia muy poderosa, pero solo si lo haces con disciplina, visión de futuro y diversificación.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los bancos grandes suelen ofrecer mayor estabilidad y un historial más predecible en el pago de dividendos, mientras que las entidades más pequeñas pueden tener un dividendo más atractivo pero con mayor riesgo. Si buscas ingresos seguros, los grandes bancos son una opción sólida; si buscas más rentabilidad y aceptas volatilidad, las financieras medianas pueden darte sorpresas positivas.
Las aseguradoras son una excelente opción para diversificar en el sector financiero, ya que su modelo de negocio no depende tanto de los tipos de interés como el de los bancos. Además, suelen tener dividendos estables y atractivos, respaldados por primas recurrentes y carteras de inversión bien gestionadas.
Cuando los tipos de interés suben, los bancos suelen beneficiarse porque incrementan sus márgenes al prestar dinero, lo que puede traducirse en mayores beneficios y mejores dividendos. Sin embargo, para algunas gestoras de activos o aseguradoras, un entorno de tipos muy altos puede aumentar costes y reducir la rentabilidad.
Invertir en compañías españolas te da cercanía y facilidad en el seguimiento, pero abrir tu cartera a bancos y aseguradoras internacionales te permite diversificar riesgos geográficos y aprovechar oportunidades en otros mercados. Lo ideal es combinar ambas opciones para equilibrar seguridad y potencial de crecimiento.
Algunos de los más importantes son el payout ratio (qué porcentaje de beneficios se destina a dividendos), el rendimiento por dividendo, la evolución del beneficio por acción (BPA) y la deuda neta. Estos datos te ayudarán a valorar si el dividendo es sostenible en el tiempo o si existe riesgo de recorte.