Mejores acciones del sector Servicios públicos diversificados para invertir con dividendos en 2025

Los servicios públicos diversificados agrupan compañías que operan en múltiples áreas como electricidad, agua y gas. En esta guía descubrirás las mejores acciones del sector servicios públicos diversificados para invertir con dividendos, destacando empresas con ingresos predecibles y balances sólidos que mantienen pagos consistentes a sus accionistas.
Son inversiones clásicas para carteras defensivas, ya que suelen ofrecer una combinación de estabilidad, baja volatilidad y rentabilidad por dividendo muy atractiva.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Servicios públicos diversificados que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ALEAlleteDividendos de Allete Inc57,683.347.238.236,164,55%15/08/20250,661Trimestral25/07/202501/09/202544119-22,34%-2,39%15,600,98%58035400.00NYSEUSDUS0185223007Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa estadounidenses
UTLUNITILDividendos de UNITIL Corporation40,80730.015.628,163,78%14/08/20250,411Trimestral29/07/202528/08/2025104134-20,59%-2,09%19,88-14,34%17894600.00NYSEUSDUS9132591077Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa estadounidenses
AVAAvistaDividendos de Avista Corporation32,862.721.404.707,845,23%19/08/20250,451Trimestral06/08/202515/09/202563925-22,63%-1,92%13,323,26%81110800.00NYSEUSDUS05379B1070Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa estadounidenses
EOANE.ON SEDividendos de E.ON SE15,3540.097.714.176,003,62%16/05/20250,551Final03/02/202520/05/2025332123,77%3,64%13,7938,43%2613080064.00Bolsa de XETRA (XETRA)EURDE000ENAG999Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa alemanas
WWGGelsenwasserDividendos de Gelsenwasser AG565,581.942.187.520,000,00%05/06/202521,160AnualPor confirmarPor confirmar432250,00%0,00%17,9917,38%3437500.00Bolsa de Fráncfort (F)EURDE0007760001Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa alemanas
ORGOrigin EnergyDividendos de Origin Energy Ltd7,4512.786.250.137,604,85%03/09/20250,180InterimPor confirmar03/10/202583179,09%19,14%19,1620,08%1722749952.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ORG5Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa australianas
CMIG3Companhia Energética de Minas Gerais - CEMIGDividendos de Companhia Energética de Minas Gerais - CEMIG2,746.381.925.171,208,48%23/06/20250,040SemestralPor confirmar30/06/202611303-29,94%3,05%12,9911,61%956601984.00Bolsa de São Paulo (SA)BRLBRCMIGACNOR6Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa brasileñas
BSVBritish Smaller Companies VctDividendos de British Smaller Companies Vct Plc0,873.097.182,745,33%26/06/20250,001Interim13/06/202525/07/202512303-61,90%-19,73%37,502,68%302275008.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0001403152Servicios financierosServicios públicos diversificadosEmpresa británicas
SRESempra EnergyDividendos de Sempra Energy72,2647.149.650.329,603,12%26/06/20250,591Trimestral15/05/202515/07/202552817-47,98%-9,20%15,53-7,23%652472000.00NYSEUSDUS8168511090Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa estadounidenses
CIGCompanhia Energética de Minas GeraisDividendos de Companhia Energética de Minas Gerais1,846.012.807.091,2064,22%30/06/20250,031Other20/06/202508/07/202511283-28,52%369,68%9,2123,06%1904080000.00Bolsa de Fráncfort (F)USDUS2044096012Servicios públicosServicios públicos diversificadosEmpresa alemanas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de servicios públicos diversificados

Después de ver cuáles son las compañías con los mejores dividendos del sector servicios públicos diversificados, toca analizar qué beneficios y qué riesgos supone invertir en este tipo de acciones. Al final, lo que buscamos es generar una renta pasiva estable, pero también debemos ser conscientes de las limitaciones de estas empresas para no llevarnos sorpresas.

Aquí tienes una tabla completa y clara, pensada para que compares de un vistazo las ventajas y desventajas de invertir en utilities diversificadas con dividendos:

VentajasDesventajas
Ingresos estables y predecibles: las utilities generan flujo de caja constante gracias a la demanda continua de electricidad, gas y agua.Crecimiento limitado del capital: suelen ser negocios maduros, con menos potencial de revalorización en bolsa frente a sectores más dinámicos.
Dividendos atractivos: muchas de estas compañías reparten rendimientos superiores al 4 % anual (por ejemplo, Enagás o Naturgy), lo que aporta rentabilidad inmediata al inversor.Alta regulación: dependen de marcos regulatorios y decisiones políticas, lo que puede afectar la rentabilidad futura.
Defensivas en crisis: son empresas que resisten mejor en recesiones, ya que la demanda energética y de servicios básicos no desaparece.Endeudamiento elevado: para financiar infraestructuras suelen tener altos niveles de deuda, lo que puede presionar su balance en épocas de tipos de interés altos.
Exposición diversificada: algunas combinan electricidad, gas y renovables, reduciendo riesgos sectoriales.Sensibilidad a tipos de interés: cuando suben los tipos, los inversores tienden a rotar hacia bonos, restando atractivo a los dividendos.
Transición energética como motor: al invertir en renovables y nuevas tecnologías, pueden sostener el crecimiento del dividendo en el tiempo.Riesgo de cambios en la demanda: mejoras en eficiencia energética o nuevos hábitos de consumo pueden reducir ingresos a largo plazo.

Como ves, este tipo de compañías son ideales para quienes buscan seguridad, ingresos periódicos y estabilidad en cartera, aunque a cambio sacrifican parte del crecimiento acelerado que ofrecen otros sectores.

Guía paso a paso para invertir en empresas de servicios públicos diversificados con dividendos

Tras valorar pros y contras, el siguiente movimiento es convertir esa información en un plan accionable. Aquí tienes la mejor guía práctica para invertir paso a paso, sin rodeos y centrada en el mercado español. Vas a necesitar un bróker regulado (debajo te dejaré las 3 mejores opciones; aquí solo te aviso para que lo tengas presente).

PasoQué hacerCómo ejecutarlo (concretos)Indicadores claveErrores comunesResultado esperado
1Define tu objetivo de rentaDecide cuánto ingreso anual quieres percibir por dividendos (ej.: 1.200 € al año, 100 € al mes).Rentabilidad por dividendo objetivo: 3,5 %–6,5 %; Capital estimado = Ingreso anual / Rentabilidad.Apuntar a un % irrealista y luego asumir riesgos innecesarios.Cuantificas tu meta y el capital orientativo (p. ej., 1.200 € / 5 % ≈ 24.000 €).
2Presupuesto y colchónFija cuánto vas a invertir ahora y qué aportación periódica harás (200 €–500 €/mes). Mantén colchón de 6 meses de gastos.Tasa de ahorro mensual; % de patrimonio en dividendos (10 %–40 % según perfil).Invertir dinero que puedas necesitar a corto plazo.Plan de aportaciones realista sin presionar tus finanzas.
3Abre y fondea tu brókerElige bróker regulado con bajas comisiones en BME y Europa. (Las 3 mejores opciones te las dejo abajo; aquí no van.)Compra en €; comisión por operación ≤ 2 €–5 €; cambio de divisa ≤ 0,25 %.Ignorar comisiones de custodia, cambio o cobro de dividendos.Cuenta activa, fondeada y lista para ejecutar compras.
4Lista corta del sectorCrea una shortlist de 6–8 compañías del sector (España y Europa) con modelos de negocio estables y mix de electricidad/gas/renovables.Historial de dividendos ≥ 5 años; guidance claro; rating de solvencia estable.Seleccionar por “moda” o solo por alto % de dividendo.Universo invertible acotado y de calidad.
5Analiza el dividendoRevisa política de dividendos, frecuencia (anual/semestre/trimestral), y sostenibilidad.Payout sobre beneficio: 50 %–75 %; Payout FCF: < 85 %; Cobertura (beneficio/dividendo) > 1,2x.Mirar solo el % sin mirar si se puede mantener.Selección con dividendo atractivo y sostenible.
6Mira la deuda y cajaUtilities invierten mucho; la deuda debe ser manejable.Deuda Neta/EBITDA: 2,5x–4,0x (orientativo); vencimientos bien escalonados; coste medio < 4 %–5 %.Ignorar el calendario de vencimientos y la sensibilidad a tipos.Empresas capaces de seguir pagando en entornos de tipos altos.
7Flujo de caja y CAPEXContrasta flujo de caja operativo con CAPEX y dividendo.Free Cash Flow positivo y creciente a 3–5 años; proyectos regulados con retorno pactado.Depender de “beneficio contable” sin validar caja real.Dividendo respaldado por caja recurrente.
8Valora el precio de entradaDetermina un rango razonable antes de comprar.RPD vs media 5 años; PER/EV‑EBITDA frente a pares; descuento/premium histórico.Perseguir el precio tras una subida brusca.Precio objetivo y margen de seguridad definidos.
9Plan de comprasCompra por tramos y usa órdenes limitadas.Divide tu entrada (p. ej., 3 tramos de 1.000 €); evita entrar todo el mismo día.Comprar todo a mercado y sin plan.Reduces riesgo de “timing” y consigues mejor precio medio.
10Diversificación inteligenteReparte el capital para no depender de una sola empresa.5–8 posiciones; peso por valor 10 %–20 %; mezcla España/Europa para diversificar regulación.Concentrar demasiado en una sola compañía.Cartera equilibrada y resistente.
11Fiscalidad prácticaEntiende retenciones y cómo las declaras en España.Retención española sobre dividendos; si hay dividendos extranjeros, verifica doble imposición y formularios (p. ej., EEUU) con tu bróker.Olvidar la doble imposición y perder deducciones.Cobro neto optimizado y sorpresas fiscales minimizadas.
12Calendario de pagosApunta declaración, ex‑dividendo, record date y pago.Ten las acciones antes de la fecha ex‑dividendo; crea alertas en el calendario.Comprar el día del pago pensando que ya cobras.Cobras cuando toca y planificas tus ingresos.
13Reinvierte con cabezaDecide si reinvierte (DCA) o acumula para otra compra.Reinvierte el cobro (p. ej., 100 € al mes) en la mejor oportunidad de tu lista.Reinvertir sin revisar valoraciones.Aceleras el interés compuesto sobre tu cartera.
14Señales de alertaDefine cuándo no mantener.Recorte de dividendo, payout disparado, deuda desbocada, deterioro regulatorio.Aguardar “a ver si remonta” sin criterios.Reaccionas a tiempo y proteges capital.
15Revisión semestralPasa la ITV a tu cartera cada 6 meses.Actualiza tesis, riesgos, valoración y peso; ajusta posiciones si cambió la calidad.Ignorar cambios en regulación o costes financieros.Cartera alineada con tu objetivo de renta.

Mini‑plantilla de cálculo (rápida):

  • Objetivo de ingreso: 1.800 € al año.
  • Rentabilidad objetivo: 5 %.
  • Capital orientativo: 1.800 € / 5 % = 36.000 €.
  • Plan de compras: 12 meses × 3.000 € en tramos de 1.000 € por valor.
  • Renta mensual estimada: 1.800 € / 12 = 150 € (variará según calendario de pagos).

Recuerda: para ejecutar el paso 3, necesitas un bróker. Justo debajo te dejaré las 3 mejores opciones para este tipo de estrategia en España (comisiones bajas, buen tratamiento de dividendos y soporte en €).

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de servicios públicos diversificados con dividendos

Ya tienes claro cómo dar los pasos para invertir en este sector y has visto la importancia de contar con una plataforma fiable. Ahora toca elegir el bróker adecuado, porque de nada sirve diseñar una buena estrategia si luego las comisiones o limitaciones técnicas se comen parte de tu rentabilidad.

A continuación te dejo 3 de las mejores alternativas para que puedas empezar a invertir en empresas de servicios públicos diversificados con dividendos. Recuerda que en Finantres ya hemos analizado a fondo cada una de ellas, así que te dejo también los enlaces directos para que veas las reviews completas y tomes la mejor decisión:

  • XTB – Opiniones y análisis completo
    Un bróker muy popular en España y Europa, con una plataforma intuitiva y sin comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen mensual. Ideal para quien quiere empezar con facilidad y controlar sus inversiones en dividendos desde el primer día.
  • Interactive Brokers – Opiniones y análisis completo
    Una de las opciones más profesionales del mercado, con acceso a prácticamente todas las bolsas del mundo. Sus comisiones son muy bajas y es perfecto para quienes buscan construir una cartera internacional de dividendos sin limitaciones.
  • DEGIRO – Opiniones y análisis completo
    Muy reconocido en Europa por sus bajas comisiones y por su sencillez de uso. Es una opción sólida para inversores a largo plazo que quieren acceder a empresas de utilities diversificadas tanto en España como en el resto del continente.

Con cualquiera de estos brókers estarás preparado para empezar a cobrar dividendos en euros de las mejores empresas del sector, de manera segura y eficiente.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de servicios públicos diversificados

Después de elegir un buen bróker y conocer el paso a paso, lo siguiente es afinar la estrategia con algunos consejos prácticos que marcarán la diferencia entre invertir de forma improvisada y hacerlo con un plan sólido. Recuerda que en este sector buscamos ingresos pasivos estables, pero eso no significa olvidarse de la gestión.

Aquí tienes una tabla completa con los mejores consejos finales para invertir en utilities diversificadas con dividendos:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu inversión
No persigas solo el dividendo más altoUn rendimiento excesivo suele esconder problemas financieros o riesgo de recorte.Elige compañías con historial estable de pago y payout equilibrado.
Diversifica en varias empresasEvitas depender de una sola utility y de un único marco regulatorio.Combina posiciones en España y Europa para mayor estabilidad.
Revisa la sostenibilidad del dividendoNo sirve de nada cobrar hoy si mañana lo recortan.Vigila deuda, payout y generación de caja.
Piensa en largo plazoUtilities son inversiones defensivas que brillan con los años.Planifica tu estrategia a 5–10 años, reinvirtiendo cuando sea posible.
Controla las comisionesCada euro que pagues de más a tu bróker reduce tu rentabilidad.Usa brókers con bajas comisiones y sin costes ocultos.
Aprovecha la reinversiónLos dividendos reinvertidos aceleran el interés compuesto.Cada pago recibido puede destinarse a comprar más acciones del sector.
Ten en cuenta los impuestosLa fiscalidad afecta directamente a tu rentabilidad neta.Conoce la retención española y la doble imposición extranjera.
Actualiza tu cartera periódicamenteLos cambios en regulación, tipos de interés o precios energéticos impactan.Haz una revisión semestral y ajusta posiciones si es necesario.

En resumen, invertir en acciones de servicios públicos diversificados con dividendos es una forma inteligente de construir una fuente de ingresos estable en euros. La clave está en ser constante, diversificar y mantener el foco en la sostenibilidad del dividendo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, es una estrategia muy recomendable porque estas empresas ofrecen ingresos recurrentes y estables, lo cual encaja perfectamente con la necesidad de complementar una pensión. Al tener un modelo de negocio defensivo y menos expuesto a ciclos económicos, permiten planificar mejor a largo plazo. Lo ideal es combinarlas con otras inversiones para diversificar y reducir riesgos.
Depende de la compañía, pero la mayoría lo hace de manera anual o semestral, aunque algunas europeas optan por dividendos trimestrales. Esto te da flexibilidad: puedes organizar un flujo de caja a lo largo del año para recibir ingresos en diferentes momentos y no concentrar todo el pago en una sola fecha.
El crecimiento de las renovables suele ser positivo para la sostenibilidad del dividendo, porque les permite diversificar fuentes de ingresos y acceder a incentivos regulatorios. Sin embargo, la inversión inicial es alta y puede aumentar la deuda en el corto plazo. Por eso es clave vigilar cómo financian esa transición para asegurarte de que no comprometan la estabilidad del reparto.
Sí, es totalmente posible. Los brókers disponibles en España permiten acceder a mercados internacionales y cobrar dividendos en euros o con conversión automática de divisas. Lo único que debes considerar son las retenciones en origen y en España, que pueden reducir el importe neto recibido. Con la declaración de la renta puedes compensar parte de esa doble imposición.
Las utilities reguladas se centran en un negocio más estable y predecible, como la distribución eléctrica, mientras que las diversificadas combinan varias actividades (electricidad, gas, renovables, etc.). Esto último aporta más oportunidades de crecimiento y diversificación del riesgo, aunque también introduce cierta complejidad en la gestión. Para un inversor en dividendos, las reguladas suelen ofrecer una rentabilidad más constante, y las diversificadas, un equilibrio entre ingresos y crecimiento.