Mejores acciones del sector Software de infraestructura para invertir con dividendos en 2025

El software de infraestructura es esencial para el funcionamiento de cualquier sistema empresarial moderno. Aquí te mostramos las mejores acciones del sector software de infraestructura para invertir con dividendos, destacando plataformas con uso masivo en bases de datos, cloud computing y redes empresariales.
Son compañías con alta retención de clientes, barreras de entrada y márgenes superiores. Perfectas para un perfil inversor que busca rentas estables en activos tecnológicos esenciales.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Software de infraestructura que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
SPTSpirent CommunicationsDividendos de Spirent Communications plc2,2913.293.643,060,00%02/07/20250,001Special05/03/202423/07/20258279-29,55%3,74%31,8514,11%580548992.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0004726096TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa británicas
MSFTMicrosoftDividendos de Microsoft461,133.427.682.880.061,440,66%21/08/20250,761Trimestral10/06/202511/09/202562319-19,16%3,56%32,3621,73%7433169920.00Bolsa de Chile (SN)USDUS5949181045TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa chilenas
36800Nice Information & TelecommunicationDividendos de Nice Information & Telecommunication Inc15,44134.848.127,963,66%28/03/20250,550AnualPor confirmarPor confirmar2232210,96%11,98%0,0033,18%8735950.00KOSDAQ (KQ)KRWKR7036800001TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa coreanas
TMICFTrend MicroDividendos de Trend Micro Inc.53,046.993.838.458,882,73%31/12/20241,071Semiannual15/02/202428/03/20251225-77,63%-4,43%26,74-16,73%131850000.00PINKUSDJP3637300009TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa estadounidenses
53800AhnLabDividendos de AhnLab Inc41,14389.232.006,272,17%27/12/20240,880IrregularPor confirmarPor confirmar122110,00%7,63%0,00-11,94%9540000.00KOSDAQ (KQ)KRWKR7053800009TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa coreanas
75130PlantynetDividendos de Plantynet Co. Ltd1,9330.015.266,323,52%27/12/20240,070AnualPor confirmarPor confirmar12080,00%-4,36%0,0010,92%15569700.00KOSDAQ (KQ)KRWKR7075130005TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa coreanas
ORCLOracleDividendos de Oracle Corporation214,59602.738.682.757,120,77%10/07/20250,461Trimestral11/06/202524/07/202551711-12,50%7,84%34,6043,21%2808829952.00NYSEUSDUS68389X1054TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa estadounidenses
2017Eastcompeace Technology CoDividendos de Eastcompeace Technology Co Ltd4,162.309.713.203,200,00%12/06/20250,020IrregularPor confirmarPor confirmar21799,33%48,02%92,76253,93%580432000.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE000001K32TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa chinas
300017Wangsu Science TechDividendos de Wangsu Science Tech1,583.971.131.740,162,02%23/05/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar31670,00%52,81%55,8726,85%2445730048.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE100000GQ8TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa chinas
300047Shenzhen Tianyuan Dic Info TechDividendos de Shenzhen Tianyuan Dic Info Tech2,441.510.562.826,240,08%29/04/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar31640,00%-5,59%455,5064,39%637745024.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE100000KJ5TecnologíaSoftware de infraestructuraEmpresa chinas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de software de infraestructura

Después de haber visto el listado con los mejores dividendos del sector, lo siguiente es entender qué beneficios y riesgos implica apostar por este tipo de acciones. Porque no todo es rentabilidad inmediata: la clave está en equilibrar ingresos pasivos con sostenibilidad a largo plazo.

A continuación, te dejo una tabla comparativa clara y directa que resume lo mejor y lo peor de invertir en empresas de software de infraestructura que reparten dividendos.

VentajasDesventajas
Flujo constante de ingresos pasivos: Los dividendos ofrecen pagos periódicos en efectivo, ideales para complementar tu rentabilidad total.Rentabilidades por dividendo moderadas: A diferencia de sectores más maduros como utilities o bancos, muchas empresas tecnológicas reinvierten gran parte de sus beneficios.
Exposición a un sector en crecimiento: El software de infraestructura es esencial en la transformación digital y la migración a la nube, lo que respalda la estabilidad de los ingresos.Mayor volatilidad en el mercado: Al ser un sector ligado a la innovación, las cotizaciones pueden ser más sensibles a los cambios económicos o tecnológicos.
Revalorización del capital a largo plazo: No solo recibes dividendos, también puedes beneficiarte de la apreciación de la acción en bolsa.Riesgo de recortes en dividendos: Si la empresa prioriza inversión en I+D, puede reducir temporalmente el pago a los accionistas.
Cobertura frente a la inflación: Al ser compañías con poder de fijación de precios, pueden trasladar parte de la inflación a sus clientes sin perder competitividad.Barreras de entrada en el sector: La competencia global es fuerte y puede presionar márgenes de beneficio en el futuro.
Diversificación sectorial inteligente: Permite equilibrar una cartera dominada por sectores tradicionales de dividendos (energía, finanzas) con un área tecnológica.Dividendo menos predecible: En comparación con sectores regulados, los pagos pueden ser más irregulares.

En pocas palabras, invertir en estas compañías significa acceder a un flujo de dividendos creciente pero menos estable que en sectores tradicionales. Es una apuesta por el futuro digital, pero que exige una visión de largo plazo y una buena gestión del riesgo.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de software de infraestructura con dividendos

Ya conoces los pros y contras de este tipo de inversión, pero ahora toca lo más importante: cómo dar el paso y empezar a invertir de forma práctica. No basta con identificar buenas compañías, también necesitas un plan claro que te guíe desde el primer clic hasta el cobro de tus primeros dividendos.

Aquí tienes una tabla-guía sencilla y directa, pensada para que sigas cada paso sin perderte:

PasoAcción a realizarPor qué es importante
1. Define tu estrategia de dividendosDecide si buscas ingresos periódicos o crecimiento a largo plazo con reinversión de dividendos.Te permite ajustar tus expectativas y evitar errores comunes como vender demasiado pronto.
2. Elige un bróker reguladoAbre una cuenta en un bróker fiable (más abajo te mostramos las 3 mejores opciones).Sin un bróker no podrás comprar acciones; además, necesitas uno con bajas comisiones para que tus dividendos no se diluyan.
3. Investiga las empresas candidatasAnaliza rentabilidad por dividendo (%), estabilidad en pagos, crecimiento de beneficios y deuda.Te ayuda a separar compañías sólidas de aquellas que pueden recortar dividendos en el futuro.
4. Compra las accionesColoca la orden en tu bróker seleccionando el número de acciones y el precio (puedes usar órdenes limitadas o a mercado).Es el momento en el que realmente entras como accionista y pasas a tener derecho a dividendos.
5. Activa la reinversión automática (si te interesa)Configura el DRIP (Dividend Reinvestment Plan) si tu bróker lo permite.Multiplicas el poder del interés compuesto, ya que cada dividendo comprado genera nuevos dividendos en el futuro.
6. Haz seguimiento trimestralRevisa los resultados financieros de la empresa y confirma si mantiene o incrementa el dividendo.Te asegura que tu inversión sigue en buen rumbo y reduces el riesgo de sorpresas desagradables.
7. Rebalancea tu cartera cuando sea necesarioAjusta posiciones si una acción concentra demasiado porcentaje en tu portafolio.Mantienes la diversificación y reduces el riesgo de depender de una sola empresa o sector.

👉 Recuerda: para dar el primer paso necesitas sí o sí un bróker. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones para que puedas abrir tu cuenta y comenzar a invertir de inmediato.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de software de infraestructura con dividendos

Ya sabes los pasos que necesitas seguir para invertir, y lo primero que vimos es que sin un bróker regulado no puedes comprar acciones ni cobrar dividendos. La elección del bróker es clave, porque de él dependen las comisiones que pagarás, la facilidad de uso de la plataforma y la seguridad de tu dinero.

Para que no tengas que perder tiempo comparando, aquí tienes 3 de las mejores alternativas del mercado, todas con sus análisis completos enlazados para que puedas profundizar:

  • XTB – Un bróker muy popular en España por su sencillez de uso, ausencia de comisiones en acciones hasta cierto volumen y un servicio de atención al cliente en castellano. 👉 Ver review completa
  • DEGIRO – Destaca por sus bajas comisiones y su acceso a una gran cantidad de mercados internacionales, ideal para quien quiera diversificar en empresas de tecnología más allá de Europa. 👉 Ver review completa
  • Interactive Brokers – La opción más completa para inversores avanzados, con acceso global, herramientas profesionales y condiciones competitivas para quienes gestionan carteras grandes. 👉 Ver review completa

👉 Con cualquiera de estas opciones puedes abrir una cuenta online en pocos minutos y empezar a construir tu cartera de dividendos en el sector tecnológico.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de software de infraestructura

Después de haber visto los mejores brókers y cómo dar tus primeros pasos, toca cerrar con recomendaciones prácticas que marcarán la diferencia entre invertir bien o dejar escapar oportunidades. Lo que verás a continuación son consejos claros y accionables, pensados para que saques el máximo provecho a tu inversión en este sector.

Aquí tienes la tabla definitiva de consejos finales:

ConsejoPor qué es clave
No te fijes solo en la rentabilidad por dividendo (%)Un dividendo alto puede ser insostenible. Es mejor una rentabilidad moderada pero constante en el tiempo.
Analiza siempre el payout ratioTe indica qué porcentaje del beneficio reparte la empresa en dividendos. Un ratio demasiado alto puede poner en riesgo futuros pagos.
Busca compañías con historial de dividendos crecientesLas empresas que aumentan su dividendo año tras año suelen ser más sólidas y rentables a largo plazo.
Diversifica dentro del sector tecnológicoNo pongas todo en una sola acción. Combina varias compañías para equilibrar riesgos.
Aprovecha el poder del interés compuestoSi reinviertes los dividendos, tu capital crecerá de forma exponencial con el tiempo.
Mantente informado de resultados y novedadesEste sector evoluciona rápido. Seguir los reportes trimestrales te ayudará a anticiparte a cambios en la política de dividendos.
Piensa en el largo plazoLas mayores recompensas de invertir en dividendos no llegan en meses, sino en años.

👉 Recuerda: invertir en este tipo de empresas es una estrategia que combina ingresos pasivos con potencial de crecimiento. La clave no es acertar una vez, sino mantener la disciplina y la paciencia en el tiempo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La diferencia clave está en el modelo de negocio. Las empresas de software de infraestructura ofrecen soluciones críticas como servidores, seguridad, bases de datos o servicios en la nube, lo que les da contratos más estables y recurrentes. En cambio, el software de consumo depende más de tendencias, lo que lo hace menos predecible en cuanto a dividendos.
En la mayoría de los casos, las empresas tecnológicas de este sector pagan dividendos de forma trimestral, aunque algunas pueden hacerlo de manera semestral o anual. Esto significa que, como accionista, puedes recibir ingresos en varias fechas a lo largo del año, lo que ayuda a planificar mejor tu flujo de efectivo.
Sí, y de hecho puede ser una gran estrategia. Muchos fondos indexados de tecnología incluyen estas compañías, pero al invertir de forma directa en acciones con dividendos tienes más control sobre los pagos que recibes. Combinar ambos enfoques te da diversificación y, al mismo tiempo, ingresos periódicos.
La deuda es un factor clave porque estas compañías invierten mucho en innovación y adquisiciones. Si el nivel de deuda es manejable en relación con sus ingresos, no representa un problema. Pero si es excesiva, puede comprometer el reparto de dividendos. Por eso siempre conviene revisar el ratio deuda/EBITDA antes de invertir.
El horizonte ideal es de medio a largo plazo, mínimo 5 a 10 años. En ese tiempo no solo acumulas dividendos, sino que también puedes aprovechar la revalorización de las acciones. Este tipo de inversión no está pensada para ganar rápido, sino para construir un flujo constante de ingresos y crecimiento patrimonial.