Mejores APPs y aplicaciones para invertir en pesos argentinos en 2025

Las mejores apps para invertir en pesos argentinos en 2025 te ofrecen acceso a inversiones dentro del mercado argentino, permitiéndote operar en la moneda local. Estas aplicaciones te permiten gestionar tu dinero de forma eficiente y segura desde tu móvil.

Nuestra selección del Top 3

InvertirOnline mejores apps

InvertirOnline

Invertir conlleva riesgos

Balanz Capital mejores apps

Balanz Capital

Invertir conlleva riesgos

Banza mejores apps

Banza

Invertir conlleva riesgos

¿No sabes qué APP elegir? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

7 Mejores APPs para invertir en pesos argentinos en 2025

Nuestra valoración

4,0/5

Depósito mínimo

2.000 ARS (~5 €)

Comisiones

Comisiones del 0.05% para acciones argentinas.

Promoción

No ofrece promociones de bonos, pero tiene comisiones muy bajas para operaciones locales.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,9/5

Depósito mínimo

1.000 ARS (~2 €)

Comisiones

Comisiones del 0.10% por operaciones de compra-venta de acciones.

Promoción

No ofrece bonos, pero tiene comisiones muy bajas para operar en Argentina.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Promoción

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,9/5

Depósito mínimo

200 €

Comisiones

Spread variable en CFDs y comisiones de 3.50 USD por lote.

Promoción

No tiene bonos de bienvenida, pero ofrece condiciones favorables para traders.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,0/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Sin comisiones para depósitos y retiros, pero con un spread en operaciones de criptomonedas.

Promoción

Bono de 10 $ en BTC por referir amigos que realicen una transacción.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,8/5

Depósito mínimo

No aplica

Comisiones

No aplica, es una plataforma de gestión de inversiones.

Promoción

No tienen promoción

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

100 €

Comisiones

Comisiones desde 0.5 pips en spreads para forex.

Promoción

Sin promociones directas, pero ofrece spreads competitivos y acceso a herramientas de análisis.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Una nota del revisor

Cuando investigamos las mejores apps para invertir en pesos argentinos y elaboramos esta lista, nos enfocamos en algunos aspectos clave que creemos que son esenciales para cualquier inversor:
  • Bajos costos: Las comisiones y tarifas elevadas pueden afectar significativamente tu rentabilidad. Por eso, priorizamos apps que ofrecen opciones de inversión con costos accesibles, para que no veas tus ganancias reducidas por tarifas innecesarias.
  • Variedad de instrumentos: No todos los inversores buscan lo mismo. Es vital que las apps ofrezcan acceso a una gama diversa de activos como bonos, acciones locales, CEDEARs, criptomonedas, y Fondos Comunes de Inversión, adaptándose así a los diferentes perfiles y objetivos financieros.
  • Facilidad de uso y automatización: Las mejores apps simplifican el proceso de inversión, permitiendo automatizar movimientos o establecer estrategias personalizadas. Esto es crucial, sobre todo para aquellos que recién comienzan o tienen menos tiempo para seguir el mercado día a día.
  • Seguridad y regulación: Invertir debe ser una experiencia segura. Nos enfocamos en apps que cumplen con las regulaciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina y que protegen los fondos y datos de los usuarios.
Estas características son esenciales para ayudarte a tomar decisiones inteligentes y construir tu portafolio de inversión de manera efectiva en Argentina.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores aplicaciones para invertir en pesos argentinos

Hemos seleccionado las mejores apps para invertir en pesos argentinos, considerando su compatibilidad con esta moneda, la oferta de activos locales e internacionales y los costes operativos.

InvertirOnline

InvertirOnline es una plataforma de inversión con fuerte presencia en Argentina, que permite operar en el mercado local e internacional. A través de su app y web, ofrece acceso a acciones, bonos, CEDEARs, fondos comunes de inversión y otros instrumentos financieros en pesos argentinos y dólares. Es una de las opciones más utilizadas por inversores que buscan operar en la Bolsa de Buenos Aires (BYMA) y en otros mercados.
InvertirOnline mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,0/5

  • Especialización en el mercado argentino: A diferencia de otras plataformas internacionales, InvertirOnline está completamente enfocada en el ecosistema financiero de Argentina. Permite invertir en pesos argentinos en instrumentos locales como bonos del Estado, acciones de empresas nacionales y FCI (Fondos Comunes de Inversión).

  • Plataforma intuitiva y robusta: Su app móvil es fácil de usar y está diseñada tanto para principiantes como para inversores avanzados. Ofrece gráficos, análisis técnico y herramientas de seguimiento de cartera, lo que la hace una opción ideal para quienes buscan gestionar sus inversiones en cualquier momento.

  • Acceso a CEDEARs y dólar MEP: Para los inversores que buscan diversificación, la plataforma permite operar con CEDEARs, que son certificados de acciones extranjeras en pesos argentinos, y acceder al dólar MEP, una opción clave para quienes buscan resguardar su capital en moneda extranjera sin salir del sistema financiero argentino.

Ventajas:
✔️ Acceso directo a la Bolsa de Buenos Aires (BYMA) en pesos argentinos.
✔️ Variedad de activos financieros, incluyendo acciones, bonos, CEDEARs y FCI.
✔️ Buena experiencia de usuario en su app y plataforma web.
✔️ Comisiones competitivas en comparación con otros brokers argentinos.
✔️ Acceso a contenido educativo y análisis de mercado para mejorar la toma de decisiones.

Desventajas:
No permite operar en mercados internacionales directamente (excepto a través de CEDEARs).
Requiere conocimientos previos para aprovechar todas sus herramientas avanzadas.

Si estás en España y buscas una plataforma para invertir en pesos argentinos, InvertirOnline es una de las mejores opciones si tienes cuenta bancaria en Argentina o acceso a fondos en la moneda local. Es ideal para:

  • Inversores argentinos residentes en España que desean seguir operando en su mercado de origen.
  • Personas interesadas en invertir en la economía argentina, aprovechando bonos, acciones y CEDEARs en pesos argentinos.
  • Usuarios con conocimientos básicos o avanzados, ya que la plataforma ofrece herramientas para todos los niveles.

Balanz Capital

Balanz Capital es un broker líder en Argentina, regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que permite operar con una gran variedad de activos en el mercado local e internacional. Su plataforma ofrece acceso a bonos, acciones, CEDEARs, Fondos Comunes de Inversión (FCI) y dólar MEP, todo en pesos argentinos. Además, cuenta con una app móvil que facilita la gestión de inversiones desde cualquier lugar.
Balanz Capital mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,9/5

  • Acceso a una amplia gama de activos financieros: A través de Balanz, puedes invertir en acciones locales, bonos soberanos y corporativos, Fondos Comunes de Inversión, CEDEARs y dólar MEP, lo que permite diversificar la cartera en pesos argentinos sin salir del sistema financiero.
  • Plataforma amigable y aplicación intuitiva: Su app móvil y plataforma web están diseñadas para facilitar la operativa tanto a principiantes como a inversores más experimentados. La interfaz es clara y permite realizar transacciones de manera rápida y sencilla.
  • Comisiones competitivas y sin costo de mantenimiento: Balanz ofrece comisiones bajas y costos accesibles para operar con pesos argentinos, lo que la hace una alternativa atractiva frente a otros brokers. Además, no cobra costos de mantenimiento de cuenta, lo que la convierte en una opción económica para quienes buscan invertir sin gastos fijos.
  • Inversión en Fondos Comunes de Inversión (FCI): Para quienes buscan opciones de inversión gestionadas por expertos, Balanz ofrece una amplia variedad de Fondos Comunes de Inversión, tanto en pesos argentinos como en dólares, con diferentes perfiles de riesgo.Acceso a dólar MEP y cobertura contra la devaluación: Una de las principales ventajas es la posibilidad de comprar dólar MEP de manera sencilla, permitiendo a los inversores protegerse frente a la inflación y la volatilidad del peso argentino.

Ventajas:
✔️ Amplia variedad de activos financieros en pesos argentinos, incluyendo acciones, bonos, FCI y CEDEARs.
✔️ Plataforma y app móvil intuitivas, ideales para todo tipo de inversores.
✔️ Comisiones bajas y sin costo de mantenimiento de cuenta.
✔️ Acceso al dólar MEP, una opción clave para resguardar valor en Argentina.
✔️ Servicio de asesoramiento y educación financiera para ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones.

Desventajas:
No permite operar directamente en mercados extranjeros (solo a través de CEDEARs).
Requiere cuenta bancaria en Argentina, lo que puede ser un obstáculo para residentes en España sin vínculos financieros en el país.

Si te encuentras en España y buscas invertir en el mercado argentino en pesos, Balanz Capital es una excelente opción si tienes acceso a cuentas bancarias en Argentina. Es ideal para:

  • Argentinos residentes en España que desean continuar invirtiendo en su país de origen sin necesidad de viajar.
  • Inversores interesados en bonos y renta fija en pesos argentinos, ya que ofrece una gran variedad de estos instrumentos.
  • Usuarios que buscan dolarizar su cartera a través de CEDEARs o la compra de dólar MEP.
  • Principiantes y expertos, gracias a su plataforma accesible y el soporte educativo que ofrece.

Banza

Banza es una fintech argentina que ha revolucionado el mundo de las inversiones con una plataforma intuitiva y accesible. Su principal atractivo es su enfoque en simplificar la inversión en pesos argentinos, permitiendo a los usuarios operar con acciones, CEDEARs, bonos, dólar MEP y Fondos Comunes de Inversión (FCI) desde su app móvil. Además, está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que garantiza seguridad y transparencia en las operaciones.
Banza mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,7/5

  • Facilidad de uso y acceso a inversiones en Argentina: A diferencia de otras plataformas más complejas, Banza está diseñada para quienes buscan invertir en el mercado argentino sin complicaciones. Su interfaz es amigable, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes que desean empezar a invertir en pesos argentinos.
  • Acceso a una amplia gama de activos financieros: La app permite operar con acciones locales, CEDEARs (acciones extranjeras en pesos), bonos y Fondos Comunes de Inversión, brindando opciones tanto para inversores conservadores como para aquellos que buscan mayor rentabilidad y diversificación.
  • Compra de dólar MEP de manera sencilla: Uno de los puntos más fuertes de Banza es su opción de compra de dólar MEP directamente desde la app, sin necesidad de trámites engorrosos. Esto es clave para los inversores que buscan protegerse de la inflación y la volatilidad del peso argentino.
  • Sin costos de mantenimiento y bajas comisiones: Banza no cobra costos de mantenimiento de cuenta y sus comisiones por operación son competitivas dentro del mercado argentino, lo que la hace una opción atractiva para quienes buscan invertir en pesos sin gastos adicionales.
  • Proceso de apertura de cuenta 100% digital: Cualquiera con DNI argentino puede abrir una cuenta en Banza en pocos minutos, sin necesidad de trámites presenciales ni papeles.

Ventajas:
✔️ Plataforma intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes.
✔️ Acceso a CEDEARs, bonos y acciones en pesos argentinos.
✔️ Compra de dólar MEP con pocos clics, sin trámites complicados.
✔️ Sin costos de mantenimiento y comisiones accesibles.
✔️ Apertura de cuenta 100% online, sin necesidad de gestiones presenciales.

Desventajas:
No permite operar en mercados internacionales de manera directa, solo a través de CEDEARs.
Se requiere cuenta bancaria en Argentina para operar, lo que puede ser una limitación para inversores en España sin conexión financiera en el país.

Si vives en España y buscas una app para invertir en pesos argentinos, Banza es una de las opciones más accesibles, especialmente si cuentas con una cuenta bancaria en Argentina. Es ideal para:

  • Argentinos en España que quieren seguir invirtiendo en su país de manera sencilla.
  • Personas que buscan una app fácil de usar para comenzar a invertir sin experiencia previa.
  • Inversores interesados en dolarizarse a través del dólar MEP o CEDEARs.
  • Usuarios que prefieren operar desde el móvil, ya que Banza se destaca por su aplicación móvil optimizada.

Cocos Capital

Ripio es una plataforma líder en el mercado de criptomonedas en Argentina. Especialmente diseñada para aquellos que desean comprar, vender y almacenar criptomonedas, Ripio permite operar con pesos argentinos, lo que facilita su uso para usuarios locales. Ofrece una amplia gama de criptoactivos y opciones como Swaps y la sección Earn, que permite obtener rendimientos fijos o variables dependiendo de la criptomoneda seleccionada​.
  1. Depósito mínimo: No tiene un depósito mínimo para abrir la cuenta​.
  2. Comisiones: Cobran un spread elevado en las operaciones de compra/venta, así como comisiones por retiros a cuentas bancarias​.
Cocos Capital mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,9/5

  • Elegimos Ripio debido a su enfoque en el mercado de criptomonedas, proporcionando a los inversores argentinos acceso directo a más de 15 criptomonedas utilizando pesos. Esta es una ventaja significativa, ya que permite convertir pesos en activos digitales sin necesidad de intermediarios en otras divisas. Además, su plataforma es fácil de usar, lo que la hace accesible tanto para principiantes como para usuarios más experimentados que buscan diversificar su portafolio.
  • Otro motivo clave es la variedad de funcionalidades que ofrece. La opción Earn permite a los usuarios obtener rendimientos pasivos, lo que añade valor a la experiencia de inversión. También facilita las operaciones mediante Swaps, permitiendo el intercambio entre criptomonedas de manera rápida. A pesar de sus comisiones más elevadas, la simplicidad y accesibilidad de Ripio la convierten en una opción atractiva.
  • Finalmente, Ripio es una plataforma local, lo que significa que está muy bien adaptada a las necesidades del mercado argentino, con soporte en español y opciones de fondeo en pesos argentinos, algo fundamental para los usuarios locales.
Pros:
  1. Fácil de usar, ideal para principiantes.
  2. Variedad de criptomonedas disponibles para operar con pesos argentinos.
  3. Sin costo de mantenimiento y fácil apertura de cuenta.
  4. Funcionalidades adicionales como Earn para generar ingresos pasivos.
  5. Fondeo y retiro en pesos argentinos.
Contras:
  1. Spreads altos en las transacciones de compra y venta.
  2. Comisiones elevadas por retiro a cuentas bancarias.
  • Ripio es ideal para inversores principiantes y aquellos que desean comenzar en el mundo de las criptomonedas de manera simple y directa. La facilidad para fondear en pesos argentinos y operar con una plataforma amigable hace que Ripio sea perfecta para quienes buscan explorar este mercado sin complicaciones.
  • Para inversores más avanzados, Ripio también ofrece funcionalidades interesantes como los Swaps y Earn, que permiten diversificar inversiones y obtener rentabilidad pasiva. Sin embargo, los usuarios más experimentados podrían encontrar las comisiones por compra/venta un tanto elevadas​.

Ripio

Front es una app innovadora dentro del ecosistema fintech argentino. Se especializa en ofrecer planes personalizados de inversión, adaptándose al perfil de riesgo y los objetivos financieros de cada usuario. La plataforma combina una interfaz sencilla con herramientas modernas, lo que la hace atractiva para inversores tanto principiantes como experimentados. Además, se distingue por su enfoque en seguridad y confiabilidad, factores clave en el mercado argentino.
  1. Depósito mínimo: No se requiere depósito mínimo para abrir una cuenta​.
  2. Comisiones: Las comisiones pueden variar dependiendo del tipo de inversión, aunque no siempre son transparentes​.
Ripio mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,0/5

  • Front destaca por su enfoque en la personalización de la experiencia de inversión. Esta app permite crear un plan de inversión basado en las metas personales del usuario, lo cual es especialmente útil para inversores principiantes que no tienen claro cómo estructurar una cartera. Este enfoque personalizado garantiza que el usuario pueda optimizar sus decisiones de inversión en función de su perfil de riesgo, algo que no todas las apps ofrecen​.
  • Otra razón para seleccionarla es su facilidad de uso. Front tiene una interfaz amigable que simplifica el proceso de inversión, lo que la hace ideal para quienes recién empiezan en el mundo financiero. Además, su enfoque en la seguridad y en la transparencia la convierte en una opción confiable en un entorno económico desafiante como el argentino. Aunque algunos usuarios mencionan la falta de claridad en ciertos costos, la experiencia global de la app es positiva.
  • Por último, Front ofrece una amplia gama de activos en pesos argentinos, permitiendo a los usuarios gestionar sus inversiones sin la necesidad de operar en divisas extranjeras, algo crucial para quienes desean evitar riesgos cambiarios.
Pros:
  1. Personalización de planes de inversión según el perfil del usuario.
  2. Plataforma segura y confiable.
  3. Interfaz sencilla y amigable para principiantes.
  4. Sin depósito mínimo para comenzar.
  5. Variedad de activos disponibles en pesos argentinos.
Contras:
  1. Falta de transparencia en algunas comisiones o costos.
  2. Algunas funcionalidades avanzadas pueden ser limitadas para traders experimentados.
  • Front es ideal para inversores principiantes que buscan un enfoque personalizado en sus decisiones de inversión. La posibilidad de crear planes de inversión ajustados a sus metas y perfiles de riesgo la convierte en una excelente opción para aquellos que desean entrar en el mundo de las inversiones sin tener que gestionar decisiones complejas por su cuenta.
  • También es adecuada para inversores intermedios que valoran la simplicidad y seguridad en una plataforma de inversión. Aunque no tiene todas las funcionalidades avanzadas que pueden ofrecer otros brokers, Front es excelente para quienes buscan una experiencia guiada y sin complicaciones en pesos argentinos.

Front

Banza es una app de inversión desarrollada en Argentina que se ha posicionado como una herramienta accesible para operar en el mercado local. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en una amplia variedad de activos, incluyendo acciones, bonos y fondos comunes de inversión, todo en pesos argentinos. Banza es reconocida por su interfaz intuitiva y por facilitar las transferencias gratuitas entre cuentas.
  1. Depósito mínimo: No tiene un depósito mínimo requerido​.
  2. Comisiones: Las comisiones varían según el tipo de operación, pero se destacan por ser competitivas en comparación con otras plataformas locales​.
Front mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,8/5

  • Una de las principales razones por las que Banza es una de las mejores apps para invertir en pesos argentinos es su facilidad de uso y su enfoque en hacer que la inversión sea accesible para todos los usuarios. No requiere un depósito mínimo, lo que permite a los inversores comenzar a operar con pequeños montos, algo muy valorado en el mercado argentino, donde las barreras de entrada pueden ser un obstáculo para muchas personas.
  • Otro punto fuerte de Banza es la diversidad de activos que ofrece. Los usuarios pueden invertir en acciones, bonos y fondos comunes de inversión, lo que facilita la diversificación del portafolio. Además, la plataforma está optimizada para dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios gestionar sus inversiones de forma ágil y desde cualquier lugar.
  • Finalmente, Banza destaca por su seguridad. La app cumple con las normativas locales y está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que ofrece garantías de seguridad para los usuarios. También permite realizar transferencias gratuitas entre cuentas, lo que la hace más conveniente para quienes desean gestionar sus fondos sin costos adicionales
Pros:
  1. Sin depósito mínimo requerido.
  2. Transferencias gratuitas entre cuentas.
  3. Plataforma intuitiva y fácil de usar.
  4. Amplia gama de activos disponibles en pesos argentinos.
  5. Regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que garantiza seguridad.
Contras:
  1. Algunas herramientas de análisis avanzadas pueden ser limitadas.
  2. Las comisiones varían según el tipo de activo, lo que puede resultar confuso para algunos usuarios.
  • Banza es perfecta para inversores principiantes que desean comenzar a invertir sin tener que preocuparse por un depósito mínimo. Su facilidad de uso y su enfoque en hacer la inversión accesible la convierten en una excelente opción para quienes quieren familiarizarse con el mercado local de manera sencilla y sin grandes riesgos.
  • También es adecuada para inversores intermedios que buscan diversificar su cartera en pesos argentinos y valoran la simplicidad y seguridad de una plataforma regulada. Las transferencias gratuitas y la variedad de activos hacen que Banza sea una opción atractiva para aquellos que desean gestionar sus inversiones de manera ágil y sin complicaciones.

Forex.com

Forex.com es una de las plataformas más grandes y reconocidas a nivel mundial para el trading de divisas (Forex) y otros activos financieros como commodities, índices y criptomonedas. Aunque no es una plataforma específicamente diseñada para operar en pesos argentinos, Forex.com permite a los usuarios de Argentina y otros países acceder a los mercados globales. Su oferta incluye una amplia gama de pares de divisas, lo que la convierte en una herramienta clave para traders interesados en el mercado de Forex.
  1. Depósito mínimo: $100 (en USD, u otra divisa base).
  2. Comisiones: Ofrece spreads ajustados, y las comisiones varían según el tipo de cuenta (cuenta estándar sin comisiones adicionales o cuenta de comisiones reducidas con spreads más bajos).
forex com broker online logo

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,6/5

  • Forex.com se destaca por su plataforma avanzada, que ofrece herramientas de trading y análisis de mercado en tiempo real. Esto es ideal para traders que desean operar de manera técnica y profesional en los mercados globales. Los spreads competitivos y las múltiples opciones de apalancamiento permiten a los traders maximizar el potencial de sus operaciones, especialmente en pares de divisas como el USD/ARS para quienes buscan exposición a pesos argentinos.
  • Además, Forex.com está altamente regulada en varias jurisdicciones, lo que garantiza un entorno seguro para los usuarios. Para los inversores interesados en el análisis técnico, la plataforma ofrece una variedad de gráficos avanzados, indicadores y herramientas de investigación que facilitan la toma de decisiones informadas.
  • Otra razón clave es la compatibilidad entre dispositivos. Forex.com tiene una app disponible tanto en dispositivos iOS como Android, lo que permite a los traders gestionar sus operaciones en cualquier momento, desde cualquier lugar, con acceso completo a los mercados internacionales.
Pros:
  1. Acceso a una gran cantidad de pares de divisas, índices y commodities.
  2. Spreads competitivos y múltiples opciones de cuenta.
  3. Herramientas avanzadas de análisis técnico.
  4. Plataforma altamente regulada y segura.
  5. Soporte en varios idiomas, con enfoque en usuarios internacionales.
Contras:
  1. No está específicamente adaptada para operar en pesos argentinos.
  2. Puede ser compleja para traders principiantes debido a la naturaleza avanzada de sus herramientas.
  • Forex.com es ideal para traders experimentados que buscan una plataforma avanzada para operar en los mercados de Forex y otros activos internacionales. Sus herramientas de análisis, bajos spreads y opciones de apalancamiento la convierten en una excelente opción para aquellos que desean operar con estrategias técnicas o de alta frecuencia.
  • Para inversores intermedios, Forex.com también es adecuada, aunque se recomienda que tengan un buen entendimiento del trading en Forex y de los mercados internacionales para aprovechar al máximo las funcionalidades que ofrece.

¿Qué es una app de inversión en pesos argentinos?

Una app de inversión en pesos argentinos es una plataforma digital que permite a los usuarios realizar inversiones directamente en el mercado financiero de Argentina, utilizando su moneda local. Estas aplicaciones están diseñadas para facilitar el acceso a instrumentos financieros como acciones locales, bonos del gobierno argentino, CEDEARs (acciones extranjeras en el mercado local), y Fondos Comunes de Inversión (FCIs), todo en pesos argentinos. Además, ofrecen una experiencia sencilla y accesible, tanto para inversores principiantes como para aquellos más experimentados.

Una de las características más importantes de estas apps es que permiten operar en pesos argentinos, lo que las hace ideales para quienes desean evitar la volatilidad de divisas extranjeras como el dólar. Invertir en el mercado local utilizando tu moneda ofrece una mayor estabilidad frente a fluctuaciones internacionales y simplifica los trámites para inversores que prefieren operar dentro del sistema financiero argentino. Esto es especialmente útil para evitar costos adicionales asociados a la conversión de divisas.

Además, muchas de estas apps ofrecen acceso a instrumentos clave del mercado argentino, como bonos del gobierno (letras y bonos soberanos), acciones de empresas nacionales y extranjeras (a través de CEDEARs), y Fondos Comunes de Inversión que te permiten diversificar tu portafolio. Algunas apps, como InvertirOnline o Balanz Capital, ofrecen opciones de inversión accesibles con montos mínimos muy bajos, lo que facilita la entrada a pequeños inversores.

Estas apps también se destacan por su automatización y simplicidad, ya que permiten gestionar tu portafolio de manera eficiente sin tener que estar constantemente pendiente del mercado. Aplicaciones como Front o Banza están orientadas a usuarios que buscan simplificar sus decisiones de inversión mediante algoritmos que sugieren estrategias según tu perfil y objetivos financieros.

Finalmente, la seguridad y regulación es un factor crucial. Las apps de inversión en pesos argentinos están registradas y reguladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, lo que garantiza que tus inversiones están protegidas y se realizan de manera segura dentro del marco legal argentino.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una aplicación de inversión en pesos argentinos?

Al elegir una app de inversión en pesos argentinos, es fundamental que tomes en cuenta varios aspectos clave para garantizar que se ajuste a tus necesidades y objetivos financieros. El primer factor a considerar es la variedad de instrumentos de inversión disponibles. Debes asegurarte de que la app ofrezca acceso a los activos que te interesan, ya sea acciones locales, bonos, CEDEARs, o Fondos Comunes de Inversión. Por ejemplo, apps como InvertirOnline o Balanz Capital destacan por ofrecer una amplia gama de opciones para invertir en el mercado argentino en pesos.

Otro punto importante es el costo de las operaciones. Algunas aplicaciones pueden cobrar comisiones por cada transacción, lo cual puede afectar tus ganancias, especialmente si realizas varias operaciones al mes. Busca apps que ofrezcan bajos costos operativos o cero comisiones para ciertas inversiones, como lo hacen algunas plataformas como Banza o Front, que son más accesibles para pequeños inversores. Verifica también si existen costos ocultos como comisiones por retiro de fondos o mantenimiento de cuenta.

La usabilidad de la plataforma también juega un papel crucial. Debes optar por una app que sea fácil de usar, intuitiva, y que ofrezca herramientas que te permitan gestionar tus inversiones sin complicaciones. Esto es especialmente relevante si eres un inversor principiante. Aplicaciones como Cocos Capital o Ripio se destacan por sus interfaces sencillas y herramientas educativas que guían al usuario a lo largo del proceso de inversión, lo que facilita la toma de decisiones.

No puedes dejar de lado la seguridad y regulación. Es fundamental que la app esté regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, lo que asegura que tus fondos y datos estén protegidos. Plataformas como Balanz Capital y Forex.com están debidamente registradas y cumplen con las normativas locales, lo que te brinda mayor tranquilidad al realizar operaciones financieras.

Por último, es importante evaluar el servicio de atención al cliente. Una buena aplicación de inversión debe ofrecer soporte eficaz y accesible, ya sea por chat, teléfono o correo electrónico, para resolver cualquier duda o inconveniente. Asegúrate de que la plataforma que elijas cuente con un equipo de soporte confiable, ya que invertir puede volverse complicado sin ayuda experta disponible.

Más tipos de APPs de inversiones relacionadas

Preguntas frecuentes sobre las APPs para invertir en pesos argentinos

La inversión mínima varía dependiendo de la plataforma que elijas. Algunas apps, como Front y Banza, permiten comenzar con montos muy bajos, desde $1000 ARS, lo que las hace accesibles para la mayoría de los inversores. Otras, como Balanz Capital, pueden requerir montos iniciales un poco más altos para ciertos productos financieros, especialmente en bonos o CEDEARs. Lo importante es verificar los requisitos mínimos de cada app para planificar tu inversión.
Sí, algunas apps como Ripio y Binance permiten comprar y vender criptomonedas utilizando pesos argentinos. Estas plataformas te permiten invertir en activos digitales como Bitcoin, Ethereum, y otras criptomonedas, directamente desde tu cuenta en pesos. Además, estas apps suelen ofrecer diferentes métodos de financiación, como transferencias bancarias o el uso de billeteras virtuales, para facilitar la carga de fondos en la moneda local.
Invertir en apps reguladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, como InvertirOnline y Balanz Capital, es completamente seguro. Estas plataformas cumplen con todas las normativas locales y ofrecen protección para los fondos de los usuarios. Además, suelen contar con protocolos de seguridad avanzados, como la autenticación de dos factores (2FA), para proteger tus datos y transacciones. Siempre es recomendable verificar que la app esté regulada antes de depositar dinero.
La mayoría de las apps de inversión en Argentina permiten retirar tus ganancias directamente a tu cuenta bancaria. Plataformas como Cocos Capital y Ripio facilitan transferencias en pesos argentinos sin complicaciones. El proceso puede tomar entre 24 y 72 horas, dependiendo de la app y de tu banco. Es importante tener en cuenta las posibles comisiones por retiro que algunas aplicaciones puedan cobrar.
Sí, muchas apps de inversión en Argentina, como Front y Banza, ofrecen herramientas de automatización. Estas funcionalidades permiten programar inversiones recurrentes o establecer estrategias automáticas según tu perfil de riesgo. Algunas apps también ofrecen alertas o funciones como el “Stop Loss” o “Take Profit” para ayudar a los inversores a proteger sus ganancias o minimizar pérdidas sin la necesidad de estar pendientes del mercado constantemente.

¿Cómo evaluamos las apps de inversión en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo para evaluar y clasificar las principales apps de inversión del mercado. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación imparcial basada en múltiples factores clave, como la seguridad, las comisiones, la oferta de productos, la experiencia del usuario y las herramientas educativas. Nos aseguramos de que la información recopilada te permita tomar decisiones bien fundamentadas, adaptadas a tus necesidades específicas de inversión. Siguiendo estrictamente nuestra política editorial, ofrecemos una visión clara y objetiva de las apps más adecuadas para diferentes perfiles de inversor, desde principiantes hasta expertos.

Para llevar a cabo nuestras evaluaciones, recopilamos datos directamente de los desarrolladores de las apps a través de cuestionarios detallados, y probamos cada aplicación mediante cuentas reales para observar su rendimiento en situaciones cotidianas. Estas pruebas, combinadas con entrevistas a los responsables de producto y la investigación práctica de nuestros analistas, nos permiten evaluar más de 20 factores de cada app, como su interfaz, funcionalidad y costes operativos. El resultado es una calificación clara, que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente), proporcionando una referencia clara para los inversores que buscan la mejor app.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Experto en Apps de inversión

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 
Mejor plataforma para invertir dinero

🚀 Compra acciones, ETFs o forex desde una sola app
🌍 Accede a mercados globales con costes imbatibles
🔒 Todo regulado y seguro con Interactive Brokers