Mejores ETFs de blockchain en 2025

Los ETFs de blockchain se han convertido en una opción atractiva para los inversores que buscan diversificar sus portafolios con exposición al creciente sector tecnológico de la cadena de bloques. Estos fondos permiten participar en el avance de una tecnología que promete transformar industrias, desde las finanzas hasta la logística.
En este artículo, analizaremos los mejores ETFs de blockchain disponibles en el mercado, explicando qué los hace destacar y cómo invertir en ellos para aprovechar su potencial de crecimiento. Si estás considerando esta opción de inversión, aquí encontrarás la información que necesitas para tomar una decisión informada.
Contenido

Mejores ETFs de Blockchain

TickerNombre del ETFRatio de gastos
BLOKAmplify Transformational Data Sharing ETF0,75%
BLCNSiren Nasdaq NexGen Economy ETF0,68%
BKCHGlobal X Blockchain ETF0,50%
BITQBitwise Crypto Industry Innovators ETF0,85%
WBKNWisdomTree Blockchain UCITS ETF USD Acc0,45%

» ¿Listo para invertir? Mira nuestro listado con los mejores brokers para ETFs.

Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo.

¿Qué son los ETFs de Blockchain?

Los ETFs de blockchain son fondos cotizados en bolsa que agrupan acciones de empresas involucradas en la investigación, desarrollo y aplicación de la tecnología blockchain. A diferencia de los ETFs de criptomonedas, que se centran principalmente en el seguimiento de precios de activos digitales, los ETFs de blockchain incluyen compañías que utilizan o contribuyen al avance de esta tecnología. Estas empresas pueden abarcar desde desarrolladores de software y hardware hasta entidades financieras que integran blockchain en sus operaciones.

La tecnología blockchain es un registro digital distribuido que permite transacciones seguras y transparentes sin necesidad de intermediarios centralizados. Esto ha impulsado un gran interés en sectores como la banca, la logística y las telecomunicaciones, ya que ofrece soluciones eficientes y seguras para la gestión de datos y transacciones. Los ETFs de blockchain permiten a los inversores participar en el crecimiento de esta industria sin la volatilidad directa asociada con las criptomonedas individuales, proporcionando diversificación y menor riesgo.

¿Cómo invertir en ETFs de Blockchain?

Invertir en ETFs de blockchain implica seguir un proceso similar al de cualquier otro fondo cotizado, pero hay ciertas consideraciones clave que debes tener en cuenta. Primero, es importante evaluar el perfil de riesgo de estos ETFs, ya que la industria blockchain, aunque prometedora, puede ser volátil debido a su conexión con el sector tecnológico y, en algunos casos, con las criptomonedas.

Pasos para invertir en ETFs de blockchain:

  1. Elegir una plataforma de inversión: Busca un bróker o plataforma que ofrezca acceso a ETFs cotizados en bolsas europeas. Verifica que permita operar con los ETFs específicos que te interesan, como los que se encuentran en Irlanda, ya que muchos de ellos están domiciliados allí.
  2. Analizar los ETFs disponibles: Observa factores como el ratio de gastos, la política de distribución (acumulación o reparto de dividendos) y las participaciones principales del fondo. Esto te ayudará a entender la exposición específica del ETF al sector blockchain.
  3. Considerar la diversificación y el objetivo de inversión: Los ETFs de blockchain ofrecen una exposición diversificada a empresas de diferentes subsectores, desde tecnología hasta servicios financieros. Asegúrate de que el ETF se alinee con tus objetivos de inversión, ya sea de crecimiento a largo plazo o diversificación de portafolio.

¿Quieres aprender a ser un mejor inversor? Lee: Aprende a diversificar

¿Por qué invertir en ETFs de Blockchain?

Invertir en ETFs de blockchain ofrece la oportunidad de participar en el crecimiento de una de las tecnologías más transformadoras de la última década. La blockchain va mucho más allá de las criptomonedas, aplicándose en áreas como la gestión de datos, la mejora de la transparencia en transacciones y la optimización de procesos empresariales. Al invertir en ETFs de este tipo, se obtiene una exposición diversificada a empresas que lideran la adopción e innovación en esta tecnología, reduciendo el riesgo comparado con la inversión en acciones individuales de compañías específicas.

Además, los ETFs de blockchain permiten a los inversores aprovechar el potencial de crecimiento de sectores clave, como tecnología y servicios financieros, de manera más equilibrada y gestionada, lo que se traduce en una estrategia sólida para quienes buscan una posición a largo plazo en un mercado en evolución constante.

Más información sobre los ETFs:

Más Fondos cotizados en bolsa relacionados