¿Qué es una pasarela de pago?
Una pasarela de pago es la herramienta que conecta tu tienda online o tu TPV con el sistema bancario para procesar pagos de forma segura. Es el “puente” que permite a tus clientes pagar con tarjeta, Bizum, PayPal u otros métodos, verificando los datos y autorizando la transacción al instante. Sin una pasarela, no podrías cobrar de forma automatizada en tu tienda online o ecommerce.
En pocas palabras, se trata de una solución tecnológica que garantiza que el dinero del comprador llegue a tu cuenta bancaria, cumpliendo con todos los estándares de seguridad y encriptación. Además, algunas pasarelas también te ofrecen funciones extra como control de fraude, informes de ventas, gestión de devoluciones o suscripciones recurrentes. Todo pensado para que tú puedas centrarte en vender, sin complicarte con lo técnico.
Tabla comparativa: Mejores pasarelas de pago
Proveedor | Cuota mensual* | Comisión por operación | Métodos disponibles | Integración y extra |
---|---|---|---|---|
Banco Sabadell (TPV Virtual) | Desde 10 € / mes | 0,8 % – 1,10 % + 0,06 € | Tarjetas (Visa, MC, AmEx…), Bizum, Amazon Pay | Integración WooCommerce/PrestaShop/API; antifraude 3D Secure; informes y tokenización bancsabadell.com+15finantres.com+15bancsabadell.com+15 |
Stripe | 0 € | 1,4 % + 0,25 € (EU cards) | Tarjetas, Apple Pay, Google Pay, iDEAL, etc. | Plugins populares, API avanzada, pagos recurrentes, dashboards en tiempo real |
PayPal Commerce | 0 € | 1,9 % + 0,35 € (España) | PayPal, tarjetas, financiación “Paga en 4” | Integración inmediata, pagos exprés, protección al vendedor y al comprador |
Monei | 19 € / mes | 1,3 % + 0,10 € | Tarjetas, PayPal, Bizum, Apple/Google Pay | Panel intuitivo, plugins ecommerce, funcionalidades antifraude incorporadas |
Paycomet | 0 € (sin cuenta) | Desde 0,4 % + 0,06 € (min 0,12 €) | Tarjetas, Bizum, One-click, pagos por enlace | Tarifa plana 19 €/mes, alta personalización, PCI‑DSS nivel 1, ideal e‑commerce con volumen |
Mejores pasarelas de pago
Ahora que ya tienes una visión general con la tabla comparativa, vamos a ver cada una de estas pasarelas de pago en detalle. Así podrás entender mejor qué te ofrece cada opción, cuáles son sus puntos fuertes y cuál se adapta mejor a tu tipo de negocio, ya sea un ecommerce, una tienda física o ambos. Vamos con ello.
Banco Sabadell (TPV Virtual)
El TPV Virtual de Banco Sabadell es una de las opciones más completas si tienes un negocio online en España y buscas trabajar con una entidad bancaria de confianza. Esta pasarela permite aceptar pagos con tarjetas (Visa, Mastercard, American Express…), Bizum, e incluso Amazon Pay, todo ello bajo un entorno seguro con tecnología 3D Secure y cumpliendo con la normativa PCI-DSS. Su gran ventaja es la fiabilidad bancaria y el soporte especializado, lo que te garantiza estabilidad y asistencia personalizada. Además, ofrece integración sencilla con las principales plataformas como WooCommerce o PrestaShop, y un panel con informes detallados para que tengas el control total de tus ventas. Ideal para comercios que valoran la seguridad, el respaldo financiero y una solución profesional adaptada al mercado español.
Stripe
Stripe es una de las pasarelas de pago más potentes y flexibles del mercado, perfecta si tu negocio es 100 % digital o si trabajas con modelos de suscripción o ventas internacionales. Te permite cobrar con tarjetas europeas e internacionales, Apple Pay, Google Pay, Klarna, entre otros, y destaca por su interfaz moderna, API avanzada y facilidad de integración con cualquier plataforma online. Además, no tiene cuota mensual y sus comisiones son claras: desde un 1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas. Stripe también te permite automatizar facturación, gestionar reembolsos, y configurar pagos recurrentes fácilmente. Es la opción ideal si quieres tener el control técnico total, con un entorno intuitivo y escalable.
PayPal Commerce
PayPal Commerce es una de las soluciones más conocidas y utilizadas a nivel global, y sigue siendo una opción muy interesante en España, sobre todo si buscas confianza del cliente y facilidad de uso. Con esta pasarela puedes aceptar pagos con saldo PayPal, tarjetas de crédito y débito, e incluso ofrecer financiación al comprador a través de la opción “Paga en 4”. No tiene coste de alta ni cuota mensual, y su comisión ronda el 1,9 % + 0,35 € por transacción dentro de España. Es muy fácil de integrar en cualquier tienda online y permite habilitar pagos exprés con un solo clic, lo que mejora la conversión. Ideal para ecommerce que buscan comodidad, rapidez y una marca reconocida que inspire confianza al cliente.
Monei
Monei es una pasarela de pago 100 % española, pensada para facilitar los cobros a comercios digitales y físicos con una herramienta moderna, completa y adaptable. Su gran ventaja es que permite integrar múltiples métodos de pago desde un solo panel: tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay y hasta PayPal. Además, tiene una interfaz muy intuitiva y plugins directos para WooCommerce, Shopify, PrestaShop y más. Su tarifa es de 19 € al mes con comisiones desde el 1,3 % + 0,10 €, lo que la hace muy competitiva. También cuenta con funciones de pagos recurrentes, pagos por enlace y un sistema de prevención de fraude integrado. Es perfecta si buscas una solución ágil, con soporte en español y adaptada al entorno digital actual.
Paycomet
Paycomet es una pasarela de pago desarrollada en España y propiedad de Banco Sabadell, diseñada para ofrecer una solución potente, segura y muy personalizable para comercios online. Puedes aceptar pagos con tarjetas, Bizum, transferencias, y hasta configurar pagos one-click o por suscripción. Lo mejor es que no necesitas contratar una cuenta bancaria con ellos para utilizar el servicio, y ofrecen tarifas muy competitivas: desde 0,4 % + 0,06 € por transacción, con opción de tarifa plana desde 19 € al mes. Destaca por su alto nivel de seguridad (PCI-DSS Nivel 1), sus múltiples métodos de integración (plugins, API, pagos por enlace) y una atención técnica muy bien valorada. Es una opción excelente si buscas una pasarela confiable, con funcionalidades avanzadas y orientada al ecommerce.