Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

La pasarela de pago más barata de 2025: comisiones bajas y sin costes ocultos

Si estás buscando la pasarela de pago más barata para tu negocio en España, has llegado al sitio perfecto. En este artículo te voy a enseñar cuáles son las opciones más económicas, qué comisiones cobra cada una y cuál se adapta mejor a ti, ya seas autónomo, tengas un ecommerce o vendas servicios online. Porque ahorrar en cada transacción sin renunciar a la calidad es posible, y aquí te lo demuestro.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es el sistema que permite que puedas cobrar a tus clientes cuando te compran a través de internet. Es como el datáfono digital de tu tienda online o negocio digital. Se encarga de procesar los pagos con tarjeta (débito o crédito), Bizum, PayPal y otros métodos, asegurando que la transacción sea segura y rápida. Básicamente, actúa como intermediario entre el cliente, el banco emisor y tu cuenta de empresa o de autónomo, validando y autorizando la operación.

Este servicio es clave si vendes productos o servicios por internet, ya que permite que tus clientes paguen directamente desde tu página web o ecommerce. Lo ideal es que sea fácil de integrar, con comisiones bajas y que acepte varios métodos de pago, algo muy valorado por los negocios en España, especialmente los pequeños emprendedores y autónomos que necesitan una solución rentable y sencilla de usar.

Las 5 mejores pasarelas de pago más baratas en España (2025)

ProveedorComisión por transacciónCuota mensualMétodos de pago aceptadosIdeal para
Banco SabadellDesde 0,4 % (tarjetas nacionales)0 € si facturas >2.000 €/mes; 17 €/mes si noTarjetas, Bizum, Apple Pay, Google PayAutónomos y PYMEs con volumen estable
StripeDesde 1,4 % + 0,25 € (tarjetas europeas)0 €Tarjetas, Apple Pay, Google Pay, Klarna, SEPA, etc.Negocios digitales y suscripciones
RedsysVariable según banco; desde 0,3 %Variable según entidadTarjetas, Bizum, PayPal, Google Pay, Apple PayComercios físicos y online que operan con bancos españoles
PayPal3,4 % + 0,35 € por operación estándar0 €PayPal, tarjetas, pagos QRFreelancers, ecommerce internacionales
AdyenDesde 0,9 % + 0,10 € (tarjetas)0 €Tarjetas, Apple Pay, Google Pay, Klarna, SEPA, etc.Grandes comercios con ventas internacionales

Nota: Las comisiones y cuotas mensuales pueden variar según el volumen de transacciones y acuerdos específicos con cada proveedor.

Mejores pasarelas de pago para tu negocio en España

Ahora que ya conoces las principales opciones en una tabla comparativa, vamos a entrar al detalle de cada una de estas pasarelas de pago para que puedas elegir la que más se ajusta a tu negocio. Te contaré cómo funciona cada una, sus ventajas principales y para qué tipo de autónomos o empresas es más adecuada. Así tendrás toda la información clara y actualizada para tomar la mejor decisión.

Banco Sabadell

La pasarela de pago del Banco Sabadell, conocida como TPV Virtual, es una de las opciones más competitivas del mercado para autónomos y negocios en España. Destaca por su comisión desde el 0,4 % en tarjetas nacionales y la posibilidad de no pagar cuota mensual si facturas más de 2.000 € al mes (en caso contrario, la cuota es de 17 €/mes). Acepta tarjetas Visa, Mastercard, Bizum, y también pagos desde Apple Pay y Google Pay. Además, su sistema se adapta tanto a webs como a aplicaciones móviles, e incluso permite generar enlaces de pago para enviar por email o redes sociales. Es perfecta para quienes buscan una solución potente, flexible y con el respaldo de un banco tradicional.

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago más populares en el mundo digital, y en España cada vez más autónomos y negocios online la están incorporando. Su principal ventaja es que no tiene cuota mensual y sus comisiones son muy transparentes: 1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas. Admite una gran variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito/débito, Apple Pay, Google Pay, Klarna, SEPA, entre otros. Además, su integración técnica es muy avanzada, ideal si tienes un ecommerce o vendes servicios digitales. También ofrece herramientas útiles para suscripciones, facturación y automatización. Es la opción ideal si buscas flexibilidad, escalabilidad y no depender de un banco tradicional.

Redsys

Redsys es la pasarela de pago más utilizada por los bancos en España, y aunque no se contrata directamente con ellos, es la base tecnológica que ofrecen entidades como CaixaBank, BBVA o Santander. La comisión por transacción suele partir desde el 0,3 %, aunque depende del acuerdo que tengas con tu banco. Redsys es muy valorada por su alta compatibilidad con la mayoría de plataformas ecommerce (como WooCommerce, Prestashop o Magento) y por aceptar tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay y PayPal. Si ya trabajas con un banco tradicional y quieres un sistema de cobro fiable, Redsys es una solución segura, robusta y muy extendida en el mercado español.

PayPal

PayPal es una pasarela de pago muy conocida y utilizada tanto en España como a nivel internacional. Su mayor fortaleza es la confianza que genera en los usuarios y la facilidad de uso, ya que muchos clientes ya tienen cuenta PayPal y no necesitan introducir sus datos bancarios. No tiene cuota mensual, pero su comisión es más alta que otras opciones: 3,4 % + 0,35 € por transacción estándar. A cambio, ofrece una integración muy sencilla, opción de pagos por enlace, suscripciones, y protección frente a fraudes. Es perfecta para freelancers, pequeños negocios digitales o ecommerce que venden en el extranjero, donde PayPal tiene una presencia muy fuerte.

Adyen

Adyen es una pasarela de pago pensada para negocios que necesitan una solución muy profesional y con proyección internacional. Aunque no cobra cuota mensual, sus tarifas arrancan desde 0,9 % + 0,10 € por operación, dependiendo del método de pago y del país del cliente. Lo que la hace destacar es su gran capacidad de integración, compatibilidad con más de 250 métodos de pago en todo el mundo (incluyendo tarjetas, Apple Pay, Google Pay, Klarna o transferencias SEPA), y herramientas avanzadas para análisis, conciliación y prevención del fraude. Es ideal si gestionas un ecommerce con alto volumen de ventas o vendes fuera de España, ya que ofrece una experiencia de pago sólida, escalable y optimizada para grandes operaciones.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

No necesariamente. Algunas plataformas disponen de sistemas de respaldo o reintentos automáticos. Además, puedes configurar una segunda pasarela como alternativa para garantizar que no pierdes ventas en caso de caída del sistema principal.
Sí, y de hecho es recomendable. Integrar más de una te permite ofrecer más métodos de pago, mejorar la conversión y tener un plan B si alguna da problemas técnicos o si quieres redirigir según el país del cliente.
Depende de la pasarela. Algunas como Stripe o Monei tardan entre 1 y 2 días hábiles, mientras que otras como Redsys pueden demorar hasta 5 días según el banco. Este detalle es clave para tu flujo de caja, así que merece atención antes de contratar.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto