Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Pasarelas de pago con Visa: las mejores opciones para aceptar pagos con tarjeta

¿Buscas la mejor forma de cobrar con tarjeta Visa en tu tienda online o física? Has llegado al sitio perfecto. En este artículo descubrirás las mejores pasarelas de pago con Visa disponibles en España, analizadas al detalle para que elijas la más segura, fácil de usar y rentable para tu negocio. Porque cobrar bien, también es parte de vender mejor.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es una pasarela de pago Visa?

Una pasarela de pago Visa es una herramienta tecnológica que permite a los negocios cobrar de forma segura a sus clientes cuando utilizan una tarjeta Visa. Actúa como un intermediario entre el comprador, el comercio y el banco, procesando la información de pago en tiempo real y garantizando que la transacción se realice correctamente y sin riesgos. Estas plataformas están diseñadas para proteger los datos del usuario mediante encriptación avanzada y cumplir con los estándares de seguridad internacionales, como PCI-DSS.

Para ti, como autónomo o negocio en España, utilizar una pasarela de pago compatible con Visa significa ampliar tus posibilidades de venta, ya que es una de las tarjetas más utilizadas tanto a nivel nacional como internacional. Además, te facilita ofrecer una experiencia de pago rápida, fiable y profesional, algo que tus clientes valoran mucho. Las pasarelas más completas también te permiten integrarlas fácilmente con tu tienda online, TPV virtual o incluso con sistemas físicos si también vendes presencialmente.

Tabla comparativa de las 5 mejores pasarelas de pago con Visa

ProveedorIntegraciónComisión (tarjetas Visa)Observaciones clave
Banco Sabadell (TPV Virtual)TPV virtual para e‑commerce y tiendas físicas, API y pluginsDesde ~1,4 % + 0,10 € (puede variar según condiciones del banco)Soporte local, seguridad y confianza bancaria
StripeAPI avanzada, plugins WooCommerce, Shopify, enlaces, TPV físico1,4 % + 0,25 € (europ.), 2,9 % + 0,25 € (internacionales)Gran flexibilidad, sin cuotas fijas, detección antifraude
PaycometPlugins populares, API personalizadaSimilar a Stripe (1,4–1,6 % + fijo), según volumenBuen equilibrio coste‑beneficio y soporte en España
MONEIIntegraciones sencillas con Shopify, PrestaShop, WooCommerceComisiones competitivas (~1,4 % + fijo), sin cuotas de mantenimientoEspecialista en España, gestor local fácil
RedsysTPV bancario integrado con bancos españoles, plugins estándarTarifa variable según banco (~1,2–1,5 % + fijo)Muy usada en España, gran aceptación local

Mejores pasarelas de pago con Visa

Ahora que ya conoces las opciones más destacadas del mercado, vamos a ver cada una de estas pasarelas de pago con Visa al detalle. Te contaré lo más importante de cada una para que puedas elegir la que mejor se adapta a tu negocio, ya seas autónomo, tengas un e‑commerce o vendas de forma presencial. Vamos paso a paso, empezando por la mejor opción.

Banco Sabadell (TPV Virtual)

El TPV Virtual de Banco Sabadell es una de las soluciones más sólidas y completas para cobrar con tarjeta Visa en España. Está diseñado tanto para comercios electrónicos como para negocios físicos, con integración sencilla a través de plugins para plataformas como WooCommerce, Prestashop o Magento. Destaca por su fiabilidad bancaria, soporte en castellano y seguridad avanzada, cumpliendo con los estándares PCI-DSS y autenticación 3D Secure. Ofrece tarifas competitivas a partir de aproximadamente 1,4 % + 0,10 € por operación, que pueden ajustarse según volumen de ventas o acuerdo con el banco. Además, el servicio incluye funcionalidades extra como la tokenización de tarjetas, pagos recurrentes o integración con Bizum, lo que lo convierte en una opción muy completa para negocios que buscan una pasarela de pago con respaldo bancario y enfoque local.

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago más conocidas a nivel mundial, y también una opción muy popular en España para aceptar pagos con Visa. Su principal fortaleza está en su flexibilidad técnica: ofrece una API potente y una amplia gama de integraciones listas para usar con plataformas como Shopify, WooCommerce, PrestaShop o directamente en apps móviles. Sus tarifas para pagos con tarjeta Visa emitida en Europa son del 1,4 % + 0,25 € por transacción, y para tarjetas internacionales suben al 2,9 % + 0,25 €. No tiene costes fijos mensuales, lo que la hace ideal para autónomos o pequeños negocios que están empezando. Además, incluye funciones avanzadas como pagos recurrentes, facturación automática, protección antifraude con Stripe Radar y una experiencia de pago muy cuidada para el cliente final. Si buscas una solución escalable, moderna y sin complicaciones, Stripe es una excelente elección.

Paycomet

Paycomet es una pasarela de pago española propiedad del Grupo Banco Sabadell, lo que ya le aporta un extra de confianza para quienes buscan un proveedor local. Está pensada tanto para tiendas online como para negocios con ventas presenciales, y permite cobrar con tarjetas Visa, además de otros métodos como Bizum, Apple Pay o Google Pay. Ofrece tarifas muy competitivas desde aproximadamente 1,4 % + una pequeña comisión fija, aunque puede ajustarse en función del volumen de ventas o el tipo de negocio. Paycomet destaca por su facilidad de integración, con módulos para WooCommerce, PrestaShop, Magento y más, y por su sistema de pagos seguros con tokenización, pagos recurrentes y prevención de fraude. Su gran punto fuerte es el soporte técnico en español, ágil y muy valorado por los comercios. Una opción muy sólida si quieres una solución profesional y bien adaptada al entorno digital de España.

MONEI

MONEI es una pasarela de pago 100 % española que ha ganado mucha fuerza entre autónomos y e‑commerce por su enfoque sencillo, ágil y totalmente digital. Permite aceptar pagos con Visa, además de otros métodos como Mastercard, Bizum, Apple Pay o Google Pay. Sus tarifas son transparentes y parten de aproximadamente 1,4 % + una pequeña comisión fija por transacción, sin necesidad de contratar servicios bancarios adicionales. Lo que más destaca de MONEI es su proceso de alta rápido y sin papeleo, integración directa con plataformas como Shopify, PrestaShop o WooCommerce, y su panel de control intuitivo, que facilita la gestión de cobros, devoluciones y suscripciones. Además, incluye funcionalidades como la tokenización de tarjetas, enlaces de pago o pagos por QR. Si buscas una pasarela fácil de usar, con atención al cliente local y pensada para negocios modernos, MONEI es una alternativa muy potente.

Redsys

Redsys es probablemente la pasarela de pago más extendida en España, ya que es la plataforma que utilizan la mayoría de los bancos nacionales para ofrecer servicios de TPV virtual. Es compatible con tarjetas Visa, Mastercard y otros métodos de pago, y suele integrarse directamente a través del banco con el que trabajes. Las tarifas varían según la entidad bancaria, pero rondan entre el 1,2 % y el 1,5 % por transacción, pudiendo incluir una pequeña comisión fija. Una de sus grandes ventajas es su fiabilidad y aceptación casi universal, además de integrarse fácilmente con plataformas como WooCommerce, PrestaShop o Magento. También incluye sistemas de seguridad como 3D Secure y cumple con los estándares PCI-DSS. Redsys es ideal si ya tienes relación con un banco y quieres una solución estable, con soporte local y una gran base instalada en el mercado español.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Sí, perfectamente. Si eres autónomo y no tienes tienda online, puedes usar pasarelas de pago con Visa que ofrezcan opciones como enlaces de pago, terminales físicos (TPV) o códigos QR. Plataformas como MONEI, Stripe o incluso los bancos que trabajan con Redsys permiten enviar solicitudes de pago por email o WhatsApp, sin necesidad de web. Así puedes cobrar a tus clientes de forma segura y profesional, estés donde estés.
La diferencia principal es técnica: una pasarela de pago es la infraestructura que conecta tu tienda con el sistema bancario para procesar pagos con Visa y otras tarjetas, mientras que un TPV virtual es el producto concreto que normalmente ofrecen bancos o proveedores como Redsys para aceptar esos pagos online. En la práctica, ambos términos suelen usarse como sinónimos, aunque el TPV virtual está más asociado a soluciones ofrecidas por bancos.
Sí, muchas pasarelas de pago que aceptan Visa también integran Bizum como método de pago alternativo, lo cual es ideal para captar clientes que prefieren esta opción rápida y popular en España. Plataformas como Paycomet, MONEI o Sabadell permiten activar Bizum fácilmente junto a las tarjetas Visa, lo que te da más flexibilidad y opciones de cobro sin complicaciones. Es una forma eficaz de aumentar conversiones y adaptarte a los hábitos locales de tus clientes.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto