Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo recibir transferencias en una cuenta personal si trabajo como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, como autónomo puedes recibir transferencias en una cuenta personal, pero te en cuenta esto, usar una cuenta personal puede traerte más de un problema. El motivo principal es que si Hacienda detecta movimientos frecuentes que no cuadran con el perfil de una cuenta personal (como ingresos regulares de clientes o pagos de servicios) puede considerarlos actividad económica y exigirte explicaciones. Además, si alguna vez necesitas justificar gastos o ingresos para una ayuda o financiación, lo tendrás todo mezclado y te va a complicar mucho la vida.

El problema es que, al no estar diferenciados los movimientos profesionales de los personales, me puede costar horrores hacer la contabilidad, justificar deducciones y organizarme para pagar el IVA y el IRPF trimestral. Separa las cuentas, todo va más fluido. Además, en una inspección o revisión, tener una cuenta específica te da puntos. No tiene por qué ser una cuenta de empresa como tal, pero una cuenta separada solo para tu actividad profesional es clave.

Por eso, te recomiendo que te abras una cuenta pensada para autónomos. Hay opciones que no te cobran comisiones y están diseñadas justo para lo que necesitamos. Dos de las mejores ahora mismo, en mi opinión, son Qonto y bunq. Qonto te permite tener subcuentas, categorizar gastos, recibir transferencias a tu nombre comercial y hasta conectar con herramientas de facturación. bunq, por otro lado, tiene automatizaciones buenísimas para ahorrar el IVA y generar informes financieros sin esfuerzo. De verdad, es un cambio que se nota.
👉 Descubre aquí las mejores cuentas para autónomos sin comisiones

También te digo algo importante: aunque no sea obligatorio usar una cuenta profesional, algunos bancos directamente te ponen límites si detectan actividad profesional en una cuenta personal. Incluso pueden llegar a cerrártela por incumplir las condiciones del contrato. En cambio, con una cuenta para autónomos como Qonto o bunq no tienes ese riesgo y puedes tener tu negocio bien organizado desde el día uno.
👉 Mira este artículo sobre los mejores TPVs con doble pantalla

Al final, si quieres crecer como autónomo, tener tu contabilidad clara y evitar sustos con Hacienda o tu banco, lo mejor es separar las cuentas desde el principio. Créeme, te vas a ahorrar muchos dolores de cabeza.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.