Sí, puedes tener una cuenta sin comisiones siendo autónomo aunque tus ingresos provengan de YouTube o redes sociales. Lo importante no es tanto de dónde viene el dinero, sino que esté declarado y se trate de una actividad económica. Si estás dado de alta como autónomo, puedes abrir una cuenta profesional en muchos bancos online sin comisiones mensuales ni condiciones abusivas. Hoy en día existen alternativas pensadas justo para este tipo de perfiles digitales, donde lo habitual es que los ingresos sean variables, vengan de plataformas como AdSense o marcas colaboradoras, y donde necesitas más flexibilidad.
En estos casos, una de las opciones más recomendables es Qonto. Es una cuenta 100 % online, diseñada para autónomos y pequeños negocios, que permite tener control de tus finanzas, facturar desde la propia plataforma y automatizar parte de la contabilidad. Es perfecta si trabajas por tu cuenta, sin estructura empresarial, y quieres separar bien tus ingresos profesionales de tu cuenta personal. Lo bueno es que no te piden nómina, ni ingresos mínimos constantes, ni tampoco permanencia. Además, la atención al cliente es muy buena y rápida.
👉 Consulta aquí: Las mejores cuentas sin comisiones para autónomos
Otra alternativa muy interesante si te mueves entre varios países o trabajas con marcas internacionales es bunq. Este banco te permite abrir una cuenta para autónomos con IBAN europeo, gestionar subcuentas para distintos objetivos y automatizar tus finanzas. Es especialmente útil para quienes tienen ingresos variables o en distintas divisas. Además, la cuenta está adaptada para autónomos digitales y nómadas, algo muy habitual entre creadores de contenido. Tienen distintos planes, algunos con una pequeña cuota mensual, pero con funcionalidades que compensan de sobra si estás activo profesionalmente.
👉 Mira también: Mejores cuentas para autónomos sin complicaciones
👉 Descubre aquí: ¿Cuál es el mejor banco y cuenta para autónomos en 2024?
Tener una cuenta profesional separada no es solo recomendable, sino que te facilitará mucho la vida a nivel fiscal y de organización. Al tener tus ingresos de redes en una cuenta específica, podrás llevar mejor el control de lo que facturas, tus gastos profesionales (publicidad, herramientas, colaboraciones…) y también preparar tu declaración trimestral con más facilidad. Además, si trabajas con plataformas de ecommerce, cobros online o pasarelas de pago, contar con una cuenta para autónomos te puede abrir muchas más opciones.
👉 Échale un vistazo a esto: Las mejores pasarelas de pago para autónomos
👉 También te puede interesar: Cuentas para autónomos en bunq