Qonto opiniones banco

App de Qonto: gestiona tus finanzas empresariales desde tu móvil

¿Buscas una forma más fácil de llevar las finanzas de tu negocio desde el móvil? Entonces necesitas conocer la app de Qonto. Si eres autónomo, gestionas una pyme o lideras una startup, esta herramienta se ha convertido en una de las favoritas para quienes quieren olvidarse del papeleo, los bancos tradicionales y las complicaciones innecesarias. En este artículo te explico cómo funciona la app de Qonto, qué ventajas ofrece y por qué cada vez más negocios en España la eligen para gestionar su dinero. Te adelanto que con Qonto no solo puedes abrir tu cuenta 100 % online en minutos, también podrás controlar gastos, automatizar tu contabilidad y conectar todo con tu software de gestión favorito. Vamos al grano.

¿Cómo funciona la app de Qonto?

Qonto: el neobanco digital para empresas y autónomos

Qonto es un neobanco 100 % digital diseñado específicamente para autónomos, pymes y startups. A diferencia de los bancos tradicionales, Qonto ofrece una plataforma online que simplifica la gestión financiera de los negocios, eliminando la necesidad de trámites presenciales y papeleos innecesarios.

Al abrir una cuenta con Qonto, obtienes un IBAN español en menos de 10 minutos, lo que facilita la domiciliación de impuestos y pagos locales. Además, puedes solicitar tarjetas Mastercard físicas y virtuales para ti y tu equipo, con la posibilidad de establecer límites personalizados y permisos de uso.

Una app intuitiva para gestionar tus finanzas empresariales

La aplicación de Qonto, disponible para dispositivos móviles y ordenadores, está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, incluso si no tienes experiencia previa en finanzas. Desde la app, puedes realizar todas las operaciones bancarias necesarias para tu negocio, como:

  • Realizar y recibir transferencias nacionales e internacionales de forma rápida y segura.
  • Emitir y enviar facturas profesionales en pocos clics, cumpliendo con la normativa de facturación electrónica vigente.
  • Gestionar los gastos del equipo, asignando tarjetas a los empleados y estableciendo límites de gasto personalizados.
  • Automatizar la contabilidad, con categorización de transacciones y conciliación bancaria automática.
  • Integrar con herramientas contables y de gestión empresarial como Holded, Sage o QuickBooks.

Además, la app ofrece notificaciones en tiempo real sobre movimientos en la cuenta, lo que te permite tener un control total sobre las finanzas de tu negocio en todo momento.

Principales funciones de la app de Qonto

Función¿Qué puedes hacer exactamente?¿Por qué es útil para tu negocio?
Gestión de cuentas y subcuentasCrear diferentes subcuentas con IBAN único, separar ingresos y gastos por proyecto o área.Te permite tener una visión clara y ordenada del flujo de caja de cada parte del negocio. Ideal para controlar presupuestos.
Tarjetas físicas y virtualesSolicitar tarjetas Mastercard para el equipo, establecer límites y permisos personalizados. Control en tiempo real del uso.Delegas sin perder el control. Evitas sorpresas en los gastos del equipo y puedes cancelar tarjetas al instante.
Automatización contableCategorización automática de gastos, etiquetas personalizadas, conciliación bancaria con un clic.Ahorras tiempo en tareas repetitivas y reduces errores al preparar tu contabilidad o enviarla al gestor.
Integración con herramientas contablesSincronización directa con Holded, QuickBooks, Sage, A3 Software, entre otros.La información fluye sin que tengas que exportar o enviar documentos, lo que facilita la gestión contable y fiscal.
Facturación integradaCreación y envío de facturas desde la app, seguimiento de pagos y alertas automáticas.Gestionas cobros sin necesidad de otro software adicional, todo desde un mismo lugar.
Notificaciones en tiempo realAvisos instantáneos de ingresos, cargos y movimientos sospechosos.Te mantiene al tanto de cada movimiento y mejora tu capacidad de reacción ante cualquier incidencia.
Permisos por rolDefinición de niveles de acceso para contables, socios o empleados.Seguridad y orden: cada quien ve lo que necesita sin comprometer la confidencialidad.
Carga de recibos y facturasAdjunta justificantes a cada transacción desde la app o por email.Facilita auditorías, seguimiento de gastos y elimina la necesidad de conservar papel.

Cómo empezar con Qonto: guía paso a paso

Después de conocer las funciones clave de la app de Qonto, es momento de dar el siguiente paso: abrir tu cuenta y personalizarla para que se adapte perfectamente a las necesidades de tu negocio. El proceso es 100 % online, rápido y diseñado para que cualquier autónomo o pyme en España pueda completarlo sin complicaciones.

🧾 Paso 1: Reúne la documentación necesaria

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:

  • Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o permiso de residencia).
  • Información de tu empresa: nombre, NIF, forma jurídica y dirección fiscal.
  • Para autónomos: Modelo 036 o 037, o Certificado de Situación Censal.
  • Para sociedades: escrituras de constitución o documentación equivalente.

Si no eres el representante legal, necesitarás una autorización firmada por uno de los directores de la empresa.

📲 Paso 2: Inicia el registro desde la web o la app

Accede a la web oficial de Qonto y haz clic en “Abrir una cuenta”. Selecciona la bandera de España para asegurar que tu solicitud sea procesada correctamente.

Elige el tipo de entidad: “Autónomo o freelancer” o “Pyme o startup”, según corresponda.

Introduce tu correo electrónico y verifica el código que recibirás. Este código tiene una validez de 30 minutos.

🏢 Paso 3: Completa los datos de tu empresa

Rellena la información solicitada:

  • Razón social, forma jurídica, fecha de registro y NIF.
  • Domicilio fiscal de la empresa.

Si eres el representante legal, confirma tus datos personales. En caso contrario, proporciona la documentación que acredite tu autorización para abrir la cuenta en nombre de la empresa.

📞 Paso 4: Verificación de identidad

Para cumplir con las normativas de seguridad, deberás:

  • Subir una foto clara de tu documento de identidad.
  • Realizar una selfie en vídeo, girando la cabeza de un lado a otro.
  • Permitir el acceso a tu geolocalización durante el proceso.

Es recomendable utilizar un smartphone para facilitar estos pasos.

💳 Paso 5: Selecciona tu plan y configura tu cuenta

Elige el plan que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio:

  • Solo: para autónomos que gestionan su negocio individualmente.
  • Smart: ideal para pequeñas empresas que buscan herramientas adicionales.
  • Premium: para empresas en crecimiento que requieren funcionalidades avanzadas.
  • Corporate: diseñado para organizaciones más grandes con necesidades específicas.

Acepta los términos y condiciones, y selecciona la tarjeta (física o virtual) que prefieras.

🛠️ Paso 6: Personaliza tu app Qonto

Una vez activada tu cuenta, accede a la app para:

  • Configurar accesos y permisos para tu equipo.
  • Crear subcuentas con IBAN español para diferentes proyectos o áreas.
  • Integrar herramientas contables como Holded, Sage o QuickBooks.
  • Personalizar facturas con tu logotipo y colores corporativos.
  • Establecer notificaciones para mantenerte informado en tiempo real.

Puntuación de Finantres

Qonto opiniones banco
4,6

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Más artículos analizando a Qonto

Preguntas frecuentes

Sí, Qonto permite abrir cuentas para empresas o autónomos que operan en España, incluso si el titular no reside de forma permanente en el país. Lo importante es contar con un NIF válido y aportar la documentación fiscal correspondiente a la actividad económica.
Aunque la cuenta Qonto se abre en euros, permite realizar transferencias internacionales en distintas divisas gracias a su integración con proveedores como Wise. No obstante, todas las subcuentas y tarjetas operan en euros, lo que puede ser relevante si trabajas con clientes o proveedores en el extranjero.
Cerrar una cuenta en Qonto es muy sencillo y no tiene penalización. Solo necesitas acceder al área de soporte desde la app o web y solicitar la baja. Eso sí, asegúrate de no tener movimientos pendientes ni saldo bloqueado antes de iniciar el proceso.