¿Por qué Qonto es ideal para pymes en España?
En un entorno donde las pequeñas y medianas empresas buscan soluciones ágiles y eficientes para gestionar sus finanzas, Qonto se presenta como una alternativa moderna y especializada. Diseñado específicamente para pymes, autónomos y startups, este neobanco ofrece una plataforma digital que simplifica la administración financiera y contable.
Especialización en empresas
A diferencia de los bancos tradicionales, que suelen ofrecer servicios genéricos tanto para particulares como para empresas, Qonto se centra exclusivamente en las necesidades empresariales. Esto se traduce en herramientas y funcionalidades diseñadas para facilitar la gestión diaria de las finanzas de una pyme, como la emisión de facturas, control de gastos, conciliación bancaria, y gestión de permisos entre empleados.
Operativa 100% digital
Con Qonto, la apertura de una cuenta se realiza completamente en línea, sin necesidad de desplazamientos ni trámites presenciales. Esto permite a las empresas ahorrar tiempo y comenzar a operar de manera inmediata. Además, la plataforma es accesible desde cualquier dispositivo, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva, fluida y adaptada al día a día empresarial.
Transparencia y control
Uno de los puntos fuertes de Qonto es su transparencia en las tarifas y ausencia de comisiones ocultas. Las empresas pueden elegir entre diferentes planes según sus necesidades, con la seguridad de conocer exactamente qué servicios están contratando y a qué coste. Esta claridad facilita la planificación financiera y evita sorpresas desagradables, algo muy valorado por cualquier pyme que quiera tener el control de su tesorería.
Integración con herramientas contables
Para las pymes que utilizan software de contabilidad, Qonto ofrece integraciones con plataformas como Holded, Sage, Anfix o A3 Software. Esta conectividad permite una sincronización automática de los movimientos bancarios, simplificando el trabajo contable, reduciendo errores y ahorrando mucho tiempo en tareas repetitivas.
Atención al cliente especializada
Entendiendo las particularidades del entorno empresarial, Qonto proporciona un servicio de atención al cliente dedicado y eficiente, disponible para resolver dudas y ofrecer soporte en la gestión de la cuenta. Además, su equipo de soporte habla español y está disponible incluso por teléfono en los planes superiores, algo poco habitual en los neobancos.
Ventaja | ¿En qué te beneficia como pyme? |
---|---|
Apertura 100 % online en menos de 10 minutos | Puedes abrir tu cuenta sin papeleos, desde casa o la oficina, sin esperas y sin visitas al banco. |
Tarifas transparentes sin comisiones ocultas | Sabes exactamente cuánto vas a pagar cada mes, sin sustos ni cargos inesperados. Ideal para planificar bien tu flujo de caja. |
IBAN español para facilitar operaciones locales | Emitir facturas, cobrar a clientes nacionales o pagar a proveedores en España sin problemas de compatibilidad ni comisiones extra. |
Integración con herramientas contables | Puedes conectar Qonto con programas como Holded, Sage, Anfix, A3 Software… y automatizar tu contabilidad en segundos. |
Gestión de gastos y control de equipos en tiempo real | Asigna tarjetas a tus empleados, controla límites de gasto, revisa movimientos en tiempo real y aprueba pagos fácilmente. |
Soporte al cliente en español y atención personalizada | Siempre tendrás a alguien que te atienda rápido, en tu idioma, y que entienda lo que necesita una empresa como la tuya. |
Pasos para abrir una cuenta Qonto para tu pyme
Después de conocer las ventajas que ofrece Qonto para las pymes en España, es el momento de dar el siguiente paso: abrir tu cuenta empresarial. Este proceso es rápido, 100 % digital y sin complicaciones. A continuación, te detallo los requisitos y el proceso paso a paso para que puedas tener tu cuenta operativa en poco tiempo.
✅ Requisitos y documentación necesaria
Para abrir una cuenta Qonto para tu pyme, necesitarás:
- Documento de identidad: DNI, pasaporte o permiso de residencia en vigor del representante legal.
- Información de la empresa: Nombre, NIF y forma jurídica de la sociedad.
- Documentación adicional: En función de si se trata de una SL, SLU, sociedad civil, cooperativa u otro tipo, Qonto puede solicitar los estatutos sociales, la escritura de constitución, el certificado del Registro Mercantil o un certificado de titularidad real (UBO).
📝 Proceso de registro paso a paso
- Accede a la web de Qonto
Entra en qonto.com/es y haz clic en “Abrir una cuenta”. - Selecciona el tipo de empresa
Elige si eres un autónomo o si representas una pyme/startup. Esto determinará el tipo de cuenta y los documentos que te pedirán. - Introduce tu correo electrónico
Qonto te pedirá un email para iniciar el proceso. Recibirás un código de verificación. - Completa los datos de la empresa
Rellena información como razón social, fecha de creación, NIF/CIF, dirección fiscal y forma jurídica. - Identifica al representante legal
Deberás introducir los datos personales y de contacto del representante legal, además de subir su documento de identidad. - Verificación de identidad
Te pedirán que subas una foto del DNI y, en muchos casos, que grabes un breve vídeo para confirmar tu identidad. - Carga de la documentación
Adjunta los documentos que acreditan la existencia legal de la empresa (estatutos, escritura, etc.). - Elige tu plan
Escoge el plan que más se adapta a tu pyme según el número de usuarios, tarjetas y funcionalidades que necesites. - Confirma y firma digitalmente
Revisa todos los datos, acepta las condiciones y firma digitalmente para finalizar la apertura.
⏱ Tiempo estimado para la activación de la cuenta
Una vez hayas completado todo el proceso y enviado la documentación, Qonto revisa y valida la información en un plazo de entre 24 y 48 horas. En la mayoría de los casos, si todo está correcto, la cuenta queda operativa en menos de un día laborable. Recibirás un correo de confirmación cuando esté todo listo.
Planes y tarifas disponibles en 2025
Tras haber explorado cómo abrir una cuenta Qonto y sus ventajas para pymes, es esencial que elijas el plan que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. A continuación, te presento una tabla comparativa detallada de los planes disponibles en 2025, para que puedas tomar una decisión informada:
Plan | Precio mensual | Usuarios incluidos | Tarjetas físicas incluidas | Tarjetas virtuales incluidas | Transferencias SEPA incluidas | Subcuentas con IBAN español | Beneficios adicionales |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Solo | 9 € | 1 | 1 One Mastercard | 1 | 30 | 0 | Gestión básica de gastos, acceso a integraciones contables, soporte estándar |
Smart | 19 € | 1 | 1 One Mastercard | 50 gratuitas/mes, luego 1 €/mes cada una | 60 | 1 | Automatización contable, acceso para contable, soporte estándar |
Premium | 39 € | 1 | 1 One Mastercard | 50 gratuitas/mes, luego 1 €/mes cada una | 100 | 4 | Soporte prioritario, funcionalidades avanzadas de gestión financiera |
Essential | 34 € | 2 + 1 contable | 2 One Mastercard | Ilimitadas | 100 | 5 | Herramientas de facturación, automatización contable, soporte estándar |
Business | 119 € | 10 + 1 contable | 10 One Mastercard | Ilimitadas | 500 | 10 | Reembolso de gastos, gestor dedicado, soporte prioritario |
Enterprise | 299 € | 30 + 1 contable | 30 One Mastercard | Ilimitadas | 1000 | 25 | Gestión avanzada de equipos, permisos personalizados, soporte prioritario |
Notas adicionales:
- Todos los planes incluyen IBAN español, lo que facilita las operaciones locales.
- Las tarjetas virtuales adicionales tienen un coste de 1 €/mes cada una, excepto en los planes Essential, Business y Enterprise donde son ilimitadas sin coste adicional.
- Las transferencias SEPA adicionales tienen un coste de 0,40 € por transacción en los planes Solo y Smart, y de 0,10 € en el plan Premium.
- Los planes Business y Enterprise ofrecen funcionalidades avanzadas como reembolso de gastos, gestor dedicado y soporte prioritario.