Una de las grandes ventajas de los bancos digitales para autónomos es que muchos permiten vincular directamente la cuenta bancaria con herramientas de contabilidad, lo que te ahorra muchísimo tiempo y evita errores. En este sentido, Qonto es de las mejores opciones que puedes encontrar hoy en día. No solo permite sincronizar tu cuenta con softwares como QuickBooks, Xero o Pennylane, sino que su interfaz está pensada para que no necesites ser un experto para llevar tus finanzas al día. Puedes automatizar la categorización de gastos, generar informes de IVA, y exportar fácilmente los movimientos cuando toque presentar impuestos.
Por otro lado, Bunq también está muy orientado a facilitar la vida financiera de los autónomos. Esta fintech permite conectar tu cuenta con herramientas contables y automatizar tareas como el etiquetado de gastos o la conciliación bancaria. Además, Bunq ofrece una función llamada “AutoExport” que te envía tus movimientos directamente a tu herramienta de contabilidad. Lo bueno es que puedes gestionar todo desde el móvil, y su interfaz es tan sencilla que apenas necesitas configuración para que todo funcione.
👉 Si estás buscando una cuenta sin complicaciones y que encaje con tu sistema de facturación o programa contable, echa un vistazo a esta selección de mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones.
Aparte de estas dos, hay otras opciones como Revolut Business o Wise, que también ofrecen integración con algunas plataformas, pero su enfoque no es tan contable ni están tan centradas en el día a día del autónomo como Qonto y Bunq. Si además necesitas emitir facturas, pagar proveedores o cobrar con tarjeta, es interesante mirar si el banco también ofrece datafono o TPV, ya que hay soluciones 100 % online que puedes conectar fácilmente a tu contabilidad.
👉 Descubre también estas cuentas para autónomos que sí permiten integrar TPV y pagos
👉 Y si lo tuyo es vender online, puede interesarte ver las pasarelas de pago más eficientes que se integran con tu banco y tu ecommerce.