Después de cinco años como autónomo, he probado varios bancos online para gestionar mis pagos, y si algo tengo claro es que no todos ofrecen lo que necesitamos los que trabajamos por cuenta propia. Para mí, lo más importante es poder enviar y recibir transferencias de forma rápida, tener control de mis gastos en tiempo real y, sobre todo, evitar comisiones innecesarias. En este sentido, Qonto y bunq se han convertido en los bancos digitales que mejor encajan con las necesidades del día a día de un autónomo. Ambos te permiten abrir una cuenta en minutos, gestionar recibos, automatizar la facturación y, lo más importante, tener siempre a mano la información clave de tu negocio.
Qonto, por ejemplo, está pensado específicamente para autónomos y pymes. Lo que más valoro de Qonto es su interfaz intuitiva, las etiquetas para clasificar gastos, y la posibilidad de añadir justificantes directamente desde el móvil. Además, te da IBAN español y soporte en castellano, lo que se agradece mucho. Si trabajas con varios clientes y necesitas organizar tus ingresos por proyectos o tipos de servicios, esta opción es de las más completas. bunq, por su parte, es perfecta si te importa tener una cuenta ecológica, flexible y multimoneda. Su sistema de “cuentas múltiples” te permite separar el dinero de impuestos, gastos personales y profesionales con total facilidad, lo cual es una gozada para llevar el control sin líos.
👉 Puedes echar un vistazo aquí: Qonto opiniones y análisis completo
Aparte de Qonto y bunq, también he probado bancos como N26 o Revolut. Aunque tienen cosas interesantes, como bajas comisiones y buenas apps móviles, en mi experiencia se quedan cortos cuando quieres algo más profesional y orientado al negocio. Muchos autónomos valoramos que la cuenta bancaria nos ayude con la gestión, no que sea simplemente un lugar donde entra y sale dinero. Por eso, recomiendo apostar por opciones que ofrecen funciones específicas como exportación contable, conciliación bancaria o integración con herramientas de facturación. En ese aspecto, Qonto vuelve a destacar por encima del resto, y bunq le sigue de cerca si trabajas con distintos países o clientes internacionales.
👉 Aquí te dejo una comparativa que te puede venir bien: Mejores cuentas para empresas sin comisiones
Finalmente, algo que no se suele tener en cuenta y que marca la diferencia es la atención al cliente. Como autónomos, no tenemos tiempo que perder. Necesitamos respuestas rápidas cuando algo no funciona. Qonto tiene soporte en español y responde en minutos, incluso por chat, lo que me ha salvado más de una vez. bunq también tiene buen soporte, aunque algo más automatizado. Personalmente, lo tengo claro: si estás buscando un banco online para gestionar tus pagos como autónomo, Qonto es la opción más profesional y completa, mientras que bunq es ideal si buscas flexibilidad y operativa internacional.