Si eres autónomo y estás buscando un banco online que te permita operar con múltiples cuentas para separar distintos tipos de transferencias, tengo buenas noticias: hay soluciones muy pensadas para ti. Hoy en día, no necesitas complicarte con hojas de Excel eternas ni con bancos tradicionales que no se adaptan a nuestras necesidades reales. Lo que necesitas es una cuenta que te permita crear subcuentas para separar por ejemplo tus ingresos de tus gastos, o incluso diferenciar transferencias por clientes o proyectos. Y aquí es donde entran en juego bancos como Qonto o bunq, que están revolucionando la forma en la que los autónomos gestionamos el dinero.
Con Qonto, puedes crear diferentes cuentas dentro del mismo perfil, asignar permisos si trabajas con un gestor y automatizar procesos como la categorización de gastos o la conciliación bancaria. Por ejemplo, puedes tener una cuenta para tus ingresos, otra para pagar impuestos y una tercera para gastos variables. Todo desde una app intuitiva y pensada para el día a día de los que trabajamos por cuenta propia. Además, la integración con herramientas contables y la emisión de tarjetas físicas o virtuales para cada cuenta lo hacen aún más potente.
👉 Descubre las ventajas de Qonto para autónomos
En el caso de bunq, la propuesta es igual de flexible, pero con un enfoque más personalizable. Puedes crear hasta 25 subcuentas distintas con su propio IBAN, lo que facilita muchísimo separar por ejemplo el dinero de tus proyectos, tus impuestos o tus ingresos recurrentes. Una funcionalidad muy útil es que puedes programar reglas automáticas para mover dinero entre cuentas según lo recibas, y también tienes notificaciones en tiempo real, lo cual es clave para llevar el control total. bunq también se integra muy bien con otras herramientas de facturación y gestión, lo cual te ahorra tiempo y dolores de cabeza.
👉 Explora las mejores cuentas para autónomos con bunq
Este tipo de bancos también son ideales si cobras online o trabajas con tiendas físicas. Por ejemplo, si utilizas TPV físico o virtual, puedes tener una cuenta específica donde se concentren esos ingresos, separada del resto. Esto simplifica tu contabilidad y facilita el control de los pagos. Y si vendes a través de una web, contar con pasarelas de pago que se integren bien con estas cuentas puede marcar la diferencia.
👉 Las mejores pasarelas de pago para autónomos y negocios digitales
👉 Los mejores bancos y cuentas para TPV