Si eres autónomo y estás buscando una cuenta bancaria que te permita crear objetivos de ahorro de forma clara y organizada, estás dando un paso muy inteligente. No es solo cuestión de tener una cuenta donde recibas ingresos y hagas pagos, sino de poder gestionar tu dinero de forma estratégica, separando partidas para impuestos, imprevistos, inversiones o incluso vacaciones. Para eso, hay cuentas bancarias modernas que ofrecen herramientas para crear “subcuentas” o “espacios” que te permiten distribuir tu dinero de manera visual y automatizada.
Una de las opciones que más recomiendo es Qonto. Esta cuenta profesional está pensada para autónomos y negocios, y una de sus funcionalidades estrella es la posibilidad de crear subcuentas con su propio IBAN. Esto te permite separar tus ingresos por objetivos: puedes tener una subcuenta para el IVA, otra para tus gastos fijos, otra para el ahorro… Todo desde su app, de forma intuitiva y rápida. Además, puedes programar reglas automáticas para repartir tu dinero en cuanto recibes ingresos, algo que te da mucha tranquilidad a final de trimestre.
👉 Si quieres profundizar más, aquí tienes una guía completa: Qonto para autónomos
Otra cuenta muy potente en este sentido es bunq. Esta entidad 100 % digital te permite crear hasta 25 “Spaces”, que son como huchas virtuales personalizadas. Puedes asignar nombres, colores y objetivos concretos, lo que te ayuda a visualizar tus metas financieras y mantener el foco. También puedes programar transferencias automáticas desde tu cuenta principal, por ejemplo, un 10 % de cada ingreso a un fondo de emergencia. Es una opción especialmente útil si quieres llevar una gestión disciplinada sin complicarte con hojas de cálculo.
👉 Aquí puedes ver más alternativas: Mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
Lo mejor de estas cuentas es que ya vienen preparadas para la vida del autónomo moderno: son 100 % online, se integran con herramientas contables y están pensadas para facilitar la gestión diaria. Además, al tener tu dinero bien repartido, evitas sustos a final de mes y te aseguras de que siempre hay fondos disponibles para lo que necesitas. Si estás cobrando a clientes por internet, también puedes complementarlas con pasarelas de pago o TPV virtual, integrándolas fácilmente con estas cuentas.
👉 Te puede interesar también: Pasarelas de pago para autónomos
👉 Y si vendes presencialmente: Mejores bancos y cuentas para TPV
Con una cuenta que te permite crear objetivos de ahorro, das un paso real hacia la gestión financiera profesional, incluso siendo autónomo. Porque ahorrar no es solo guardar lo que te sobra, sino planificar tus gastos antes de que lleguen.