Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta elegir si soy autónomo con varios negocios o actividades diferentes?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando eres autónomo y llevas varias actividades o líneas de negocio a tu nombre, tenerlo todo mezclado en una sola cuenta bancaria puede convertirse en un caos. Aunque legalmente no estás obligado a tener cuentas separadas, hacerlo te permite tener un control mucho más claro sobre tus ingresos, gastos y beneficios por cada actividad. Lo ideal en estos casos es abrir varias cuentas bancarias o subcuentas diferenciadas, una para cada negocio. Así podrás tomar decisiones más acertadas, saber qué línea te es más rentable y evitarte líos innecesarios a la hora de declarar impuestos o hacer la contabilidad.

Hoy en día hay bancos que lo ponen muy fácil. Por ejemplo, Qonto es una de las mejores opciones para autónomos con varios negocios. Te permite crear subcuentas con IBAN propio, asignar tarjetas a cada una y gestionar todo desde una sola plataforma. Esto te facilita mucho la gestión financiera si, por ejemplo, tienes una tienda online y a la vez trabajas como consultor. Lo mismo ocurre con bunq, que permite hasta 25 subcuentas distintas bajo un mismo usuario. Además, puedes automatizar reglas para que una parte del ingreso de cada actividad se guarde automáticamente para impuestos o inversión. Esto, créeme, te ahorra horas de Excel y disgustos con Hacienda.

👉 Revisa aquí las mejores cuentas para autónomos sin comisiones

Otro punto a favor de separar tus actividades en diferentes cuentas es que te permite tener una visión clara y profesional del flujo de caja de cada proyecto. Si combinas todo en una sola cuenta, los movimientos se mezclan y cuesta mucho saber si un negocio te está yendo bien o si simplemente estás tapando pérdidas con lo que ganas en otra actividad. Tener cada cuenta vinculada a su propio datáfono o pasarela de pago también mejora la trazabilidad y la experiencia del cliente. Así puedes emitir facturas, gestionar cobros y controlar pagos de forma totalmente independiente.

👉 ¿Necesitas TPV para tus distintos negocios? Mira las mejores opciones
👉 Aquí puedes comparar todas las cuentas para autónomos en un mismo lugar

Además, si uno de tus negocios empieza a crecer y decides escalarlo, buscar financiación o asociarte con alguien, tenerlo todo bien separado te facilitará la vida. Desde informes financieros hasta la presentación ante un posible inversor. También puedes conectar cada cuenta con su propia pasarela de pago o TPV virtual, según la naturaleza del negocio (tienda online, servicio presencial, etc.).

👉 Echa un vistazo a las mejores pasarelas de pago para autónomos
👉 Y si usas bunq, aquí te explicamos cómo sacarle el máximo partido

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.