Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta elegir si soy autónomo en el sector de producción de moda o textil artesanal?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si trabajas como autónomo dentro del sector de la moda o el textil artesanal, elegir bien tu cuenta bancaria no es un detalle menor: es una herramienta fundamental para poder gestionar tus finanzas con orden y claridad. Ten en cuenta que este tipo de actividad suele tener muchos movimientos pequeños (compras de materiales, encargos personalizados, ventas en ferias, etc.) y una estacionalidad muy marcada, por lo que necesitas una cuenta que no te complique la vida con comisiones absurdas y que te dé funcionalidades prácticas. En este sentido, una de las opciones más recomendables hoy en día es Qonto, que te permite separar gastos por proyectos, automatizar tu contabilidad y manejar todo desde el móvil.

Otra alternativa ideal para un perfil creativo y con enfoque artesanal es bunq. Esta cuenta digital ofrece una función muy potente que permite crear subcuentas para distintos fines: por ejemplo, puedes tener una para gastos de producción, otra para ingresos de clientes y otra para guardar el dinero del IVA o IRPF. Es súper visual y te da una visión clara del estado de cada parte de tu negocio. Además, su apuesta por la sostenibilidad y la innovación va muy en línea con los valores de muchos emprendedores del mundo textil artesanal, donde el trabajo ético y consciente suele estar muy presente.

Además de las funcionalidades básicas, es clave que tu banco ofrezca soluciones pensadas para el día a día de un pequeño negocio. Tanto Qonto como bunq te permiten tener tarjetas virtuales y físicas, realizar transferencias instantáneas y gestionar permisos si tienes colaboradores o asistentes que necesiten acceso limitado. También ofrecen integración con herramientas contables y apps de facturación, lo que te ahorra muchas horas de gestión manual.

Por último, si vendes a través de internet o en mercados físicos, te interesa que tu banco sea compatible con sistemas de cobro como datáfonos o TPV virtuales, para que no pierdas ventas por no tener el medio de pago adecuado. Muchas veces, un banco tradicional no se adapta bien a estos entornos, mientras que las cuentas online más modernas están preparadas para integrarse fácilmente con este tipo de soluciones.

👉 Las mejores cuentas para autónomos sin comisiones en 2025

👉 Comparativa de los mejores bancos para autónomos

👉 ¿Necesitas un TPV para tu tienda o feria?

👉 Cómo elegir la mejor cuenta para autónomos en bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.