Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué datáfono puedo usar como autónomo sin necesidad de hacer declaración trimestral?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si te estás preguntando qué datáfono puedes usar como autónomo sin necesidad de hacer declaración trimestral del IVA, lo primero que debes saber es que el uso de un datáfono no es lo que determina si debes presentar el modelo 303. Lo importante es el régimen fiscal en el que estás dado de alta. Actualmente, en España no está todavía en vigor el régimen de franquicia del IVA para autónomos nacionales, aunque está previsto que entre en funcionamiento próximamente. Mientras tanto, solo los autónomos cuya actividad esté exenta de IVA, como ciertos profesionales del sector sanitario, educativo o artístico, están libres de presentar declaraciones trimestrales.

En esos casos, sí puedes utilizar un datáfono con total tranquilidad sin que eso te obligue a declarar el IVA. Para estas situaciones, el TPV de Qonto es una de las mejores opciones del mercado. Está pensado para autónomos y pequeños negocios, es intuitivo, no exige vinculación con bancos tradicionales y permite controlar tus cobros de forma muy sencilla desde su app (👉 Opiniones sobre Qonto). Además, si necesitas algo más tradicional o trabajas ya con un banco como Sabadell, también puedes optar por el TPV de Sabadell, que es muy completo, con soporte técnico y varias modalidades según el tipo de actividad que tengas (👉 TPV Sabadell).

Ahora bien, si en el futuro se activa de forma generalizada en España el llamado régimen de franquicia del IVA, los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 € anuales podrían emitir facturas sin IVA y sin necesidad de presentar el modelo 303. En ese escenario, el uso del datáfono tampoco supondría ninguna carga extra. Lo importante en todos los casos es que tengas clara tu situación fiscal y no mezcles conceptos: usar un datáfono no implica automáticamente tener que declarar IVA. Lo que cuenta es si estás obligado a recaudarlo y declararlo según tu actividad.

Así que, si tu actividad está exenta de IVA o si en el futuro accedes al régimen de franquicia, puedes elegir el datáfono que mejor se adapte a ti. Aquí te dejo información que te puede ayudar a comparar opciones y entender mejor cómo funcionan estos dispositivos en función de tu tipo de negocio 👇
👉 TPV virtual barato
👉 Diferencia entre pasarela de pago y TPV virtual
👉 TPV sin banco
👉 TPV virtual sin ser autónomo

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España