Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué datáfono puedo usar si soy autónomo con cobros recurrentes mensuales?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si eres autónomo y necesitas un datáfono para cobros recurrentes mensuales, lo primero que debes saber es que no todos los dispositivos están preparados para gestionar este tipo de pagos de forma automatizada. Lo ideal es contar con una solución que permita configurar domiciliaciones SEPA o cargos automáticos con tarjeta, especialmente si trabajas con servicios por suscripción, membresías o cuotas mensuales fijas. En este sentido, uno de los sistemas más completos y modernos es el TPV de Qonto, que permite automatizar cobros periódicos y vincularlos directamente con tu cuenta bancaria, lo cual te ahorra mucho tiempo y papeleo innecesario.
👉 Puedes saber más aquí: Qonto: opiniones y ventajas

Otra opción muy sólida es el TPV de Sabadell, ideal si buscas fiabilidad y una red de soporte presencial. Este banco ofrece terminales físicos y soluciones virtuales que puedes integrar con tu página web o sistema de gestión. Además, sus condiciones son negociables y es especialmente útil si ya tienes una cuenta profesional con ellos. Puedes optar por modelos compactos si necesitas movilidad, o soluciones fijas si trabajas desde un local. Esta versatilidad hace que sea una opción muy completa para cualquier autónomo que trabaje con pagos recurrentes.
👉 Échale un vistazo: TPV Sabadell: todo lo que debes saber

En cuanto a otros TPVs virtuales disponibles en el mercado, si trabajas online puedes encontrar herramientas adaptadas a plataformas como WooCommerce o Shopify que te permiten automatizar los cobros mensuales. Aquí también puedes explorar opciones con pasarelas de pago como Stripe, GoCardless o incluso bancos como bunq, que facilita la configuración de pagos periódicos directamente desde su app.
👉 También te puede interesar: bunq: opiniones y análisis completo

Si vas a trabajar exclusivamente online o con suscripciones digitales, puedes valorar herramientas adicionales y modelos más específicos según tu tipo de tienda o servicio:

👉 Consulta aquí si necesitas un TPV virtual para WooCommerce
👉 ¿Quieres saber cuánto cuesta? Mira este artículo sobre el precio de un TPV virtual
👉 Si no tienes empresa, este artículo te ayuda: TPV virtual sin ser autónomo
👉 Revisa aquí las mejores pasarelas de pago para ecommerce

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España