Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué datáfono tiene menos comisiones por transacción para autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Elegir un datáfono con las comisiones más bajas por transacción puede marcar una gran diferencia a final de mes si eres autónomo. Después de analizar las principales opciones, te diría que los dos datáfonos que mejor equilibran coste y funcionalidad son el TPV de Qonto y el de Banco Sabadell. Qonto ofrece un sistema muy ágil, sobre todo si operas de forma digital, con comisiones desde el 0,8 % en su plan más completo y sin costes fijos mensuales, lo cual se agradece si no tienes ventas constantes todos los días. Además, es compatible con pagos móviles y puedes controlar todo desde su app, lo que te da mucha autonomía.

Por otro lado, el TPV de Sabadell suele salir incluso más económico por transacción en muchos casos, con comisiones que pueden llegar al 0,25 % o 0,40 % para tarjetas nacionales si accedes a sus promociones. Es una opción más tradicional pero también más estable, ideal si facturas más de forma física o necesitas un terminal de mostrador. La atención al cliente es más cercana y puedes resolver cualquier duda desde la oficina o por teléfono. Si tu volumen de ventas es elevado o tienes un negocio físico, este TPV te permite ahorrar más a largo plazo.

👉 Échale un vistazo a esta comparativa: Mejores datáfonos para autónomos

Además, si vendes online o por redes sociales, no deberías dejar de valorar también los TPVs virtuales, que ofrecen alternativas igual de competitivas. Por ejemplo, hay soluciones sin coste de alta ni mantenimiento y con tasas muy ajustadas para ecommerce. En ese sentido, herramientas como el TPV virtual gratuito o los específicos para WordPress y WooCommerce están pensados para autónomos que buscan una opción económica pero funcional sin complicarse la vida.

👉 También puede interesarte: TPV virtual sin comisiones para autónomos

Por último, si trabajas con clientes internacionales o sueles recibir pagos desde fuera de la zona euro, alternativas como Bunq también pueden ser útiles, aunque no siempre tan económicas en términos de comisión. La clave es tener claro tu modelo de negocio y qué tipo de cobros realizas: si son frecuentes, con importes bajos y en persona, te conviene un TPV físico con la menor comisión posible. Pero si vendes online o no quieres estar atado a una cuota mensual, los modelos más digitales como el de Qonto pueden darte más libertad y control.

👉 Si vendes online, revisa esto: TPV virtual para tienda online
👉 También útil si estás empezando: Solicitar un TPV virtual

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España