Hoy en día, muchos autónomos buscamos automatizar al máximo nuestras tareas contables para no perder tiempo ni cometer errores con las facturas. Por suerte, hay servicios bancarios que permiten vincular las transferencias con tu software de facturación, lo que facilita muchísimo el trabajo. Esta conexión se hace gracias a integraciones con APIs bancarias o mediante la normativa PSD2, que permite que programas externos accedan a los movimientos de tu cuenta (siempre con tu autorización). Lo ideal es que el banco que utilices sea compatible con tu programa de facturación para que puedas automatizar la conciliación bancaria, el registro de ingresos y gastos, e incluso la categorización.
Entre las mejores opciones están los bancos digitales como Qonto y bunq. Estas plataformas han sido diseñadas pensando en profesionales y negocios, por lo que ofrecen integraciones directas con herramientas muy utilizadas por autónomos, como Holded, Quipu, Anfix o Sage. Qonto, por ejemplo, permite automatizar la conciliación y clasificar los movimientos desde el primer momento, lo que ayuda muchísimo cuando tienes un volumen elevado de facturas. En el caso de bunq, puedes incluso crear subcuentas para distintos proyectos o clientes, y tener todo separado con claridad.
👉 Descubre más aquí: Las mejores cuentas sin comisiones para autónomos
Por otro lado, si ya usas un software de facturación concreto, es fundamental revisar si tu banco actual tiene compatibilidad directa. Muchos bancos tradicionales aún no tienen integraciones fluidas o dan bastantes problemas técnicos. En cambio, plataformas como Qonto y bunq ofrecen APIs abiertas o conexión directa con herramientas contables, por lo que apenas hay fricción. Incluso, puedes automatizar procesos a través de herramientas como Zapier, de forma que cada movimiento dispare acciones automáticas, como registrar un cobro, enviar un recibo o marcar una factura como pagada.
👉 Échale un vistazo: Guía completa de cuentas para autónomos
Finalmente, si cobras con datáfono o vendes online, también puedes integrar las pasarelas de pago o TPV con tu sistema de facturación. Esto es especialmente útil para tiendas online, ecommerce o servicios que cobran con tarjeta. Tener un sistema en el que todo esté conectado —banco, facturación y cobros— es clave para llevar un control real y evitar errores con Hacienda. Por eso, contar con una entidad moderna que te dé todas estas facilidades puede marcar una gran diferencia en tu día a día.
👉 También puede interesarte: Las mejores pasarelas de pago para autónomos
👉 Revisa esta opción si usas TPV: Mejores bancos para TPV