Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

4 Ratios para Evaluar Acciones de Dividendos

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Invertir en acciones que pagan dividendos es una estrategia popular para quienes buscan ingresos constantes y crecimiento a largo plazo. Sin embargo, no todas las acciones con dividendos son iguales, y elegir las mejores requiere un análisis detallado.
En este artículo, descubrirás los cuatro ratios más importantes para evaluar acciones de dividendos, herramientas esenciales que te ayudarán a identificar oportunidades rentables, sostenibles y adecuadas para tus objetivos financieros. ¡Prepárate para tomar decisiones más informadas y maximizar tus inversiones!

Ratios de dividendos

Los ratios de dividendos son métricas clave que ayudan a evaluar la rentabilidad, sostenibilidad y atractivo de las acciones que pagan dividendos. Estas herramientas analizan la proporción de dividendos en relación con las ganancias de la empresa (payout ratio), el rendimiento que obtienen los inversionistas en función del precio de las acciones (dividend yield), la capacidad de la empresa para cubrir sus dividendos con el flujo de efectivo (cash dividend coverage ratio) y la consistencia del crecimiento de los dividendos a lo largo del tiempo (dividend growth rate). Al entender y aplicar estos ratios, puedes tomar decisiones más informadas sobre las acciones que se alineen con tus objetivos de inversión.

5 puntos clave

  • El payout ratio muestra qué porcentaje de las ganancias se destina a dividendos.
  • El dividend yield mide el retorno por dividendos en relación con el precio de la acción.
  • El cash dividend coverage ratio evalúa la capacidad de pagar dividendos con flujo de efectivo.
  • La tasa de crecimiento de dividendos refleja el aumento sostenido en los pagos.
  • Analizar los ratios ayuda a identificar empresas con dividendos sostenibles y atractivos.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Uno de los mejores brokers de dividendos del mercado.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Entendiendo los ratios de acciones con dividendos

Tras identificar los ratios clave en la evaluación de acciones con dividendos, es fundamental entender qué mide cada ratio y cómo utilizarlos en tu análisis. Cada métrica aporta información específica sobre la salud financiera de una empresa y la sostenibilidad de sus dividendos. Comprenderlos te permitirá tomar decisiones informadas al construir tu cartera de inversión.

»¿Cómo crear una cartera de dividendos?

Por ejemplo, el payout ratio te indica cuánto de las ganancias netas de la empresa se destina a pagar dividendos. Un ratio alto puede sugerir riesgo si la empresa no puede mantener este nivel en caso de una caída en las ganancias. Por otro lado, el dividend yield refleja la relación entre el dividendo anual por acción y el precio de la acción, ayudándote a comparar diferentes opciones de inversión según su retorno relativo.

Además, ratios como el cash dividend coverage ratio miden si el flujo de efectivo es suficiente para cubrir los pagos de dividendos, lo que da una perspectiva más precisa que las ganancias netas. Finalmente, observar la tasa de crecimiento de los dividendos revela si la empresa tiene una política sólida para aumentar los pagos con el tiempo, lo que puede ser clave para los inversionistas que buscan ingresos estables y crecientes. Conocer y aplicar estos ratios te da una ventaja para evaluar mejor las oportunidades de inversión en dividendos.

»Aquí tienes un listado con los mejores brokers para dividendos

Relación Deuda Neta a EBITDA

Además de los ratios centrados en los dividendos, es esencial considerar métricas que evalúen la salud financiera general de una empresa. Aquí es donde el Net Debt to EBITDA Ratio (Relación Deuda Neta a EBITDA) resulta clave. Este ratio mide la capacidad de una empresa para cubrir su deuda utilizando sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), un indicador crucial de liquidez y estabilidad financiera.

Un ratio bajo indica que la empresa tiene una deuda manejable en relación con su capacidad de generar ingresos operativos. Esto es fundamental para los inversionistas en dividendos, ya que una empresa con una deuda excesiva podría priorizar sus pagos de deuda por encima de los dividendos, comprometiendo su sostenibilidad a largo plazo. Por el contrario, un ratio demasiado alto puede señalar un riesgo financiero significativo, especialmente si las condiciones económicas empeoran.

Para evaluar acciones con dividendos, este ratio te ayuda a entender si la empresa está en una posición sólida para mantener sus compromisos financieros, incluidos los pagos de dividendos. Al combinar esta métrica con los ratios de dividendos mencionados antes, obtendrás una visión completa del equilibrio entre rentabilidad y estabilidad de las empresas que estás considerando.

» Aquí tienes nuestra guía sobre cómo invertir en acciones

Relación de Pago de Dividendos (Dividend Payout Ratio)

Después de entender cómo evaluar la deuda y la estabilidad financiera de una empresa, es hora de centrarnos en una métrica clave para los inversionistas en dividendos: el Dividend Payout Ratio. Este ratio calcula el porcentaje de las ganancias netas de la empresa que se destina al pago de dividendos, ofreciendo una perspectiva clara de su política de distribución y sostenibilidad a largo plazo.

Un payout ratio moderado, generalmente entre el 30 % y el 50 %, suele ser una señal de equilibrio. Indica que la empresa no solo recompensa a sus accionistas, sino que también retiene ganancias para reinvertir en su crecimiento. Sin embargo, un ratio demasiado alto (por ejemplo, superior al 80 %) puede ser una señal de alerta, ya que la empresa podría estar comprometiendo su capacidad de manejar imprevistos o de mantener los dividendos en momentos de crisis.

Por otro lado, un payout ratio muy bajo podría indicar que la empresa tiene espacio para aumentar sus dividendos en el futuro. Analizar esta métrica te permite identificar empresas que no solo son rentables, sino que también tienen la capacidad y el compromiso de ofrecer ingresos consistentes a los inversionistas. Combinar el análisis de este ratio con otros indicadores te ayudará a construir una estrategia sólida para maximizar tus retornos.

»¿Qué es la rentabilidad por dividendo?

Toma el siguiente paso en tus inversiones

Intercative Brokers logo

Invierte globalmente en acciones, opciones, futuros, criptos, bonos, futuros y más.

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

Flujo de Caja Libre para el Accionista (Free Cash Flow to Equity)

Luego de analizar la relación de pago de dividendos, es fundamental evaluar si la empresa tiene el flujo de efectivo necesario para respaldar esos pagos. Aquí entra en juego el Free Cash Flow to Equity (FCFE), una métrica que mide el efectivo disponible para los accionistas después de cubrir todos los gastos operativos, inversiones y obligaciones financieras. Este indicador es esencial para evaluar la capacidad real de una empresa para distribuir dividendos de forma sostenible.

El FCFE es especialmente útil porque se basa en el flujo de efectivo, un dato más difícil de manipular que las ganancias netas. Una empresa con un flujo de caja libre sólido tiene mayor flexibilidad para pagar dividendos, recomprar acciones o reinvertir en el negocio. Por el contrario, si el FCFE es negativo o inadecuado, puede indicar que la empresa financia sus dividendos a través de deuda o reservas, lo que podría no ser sostenible a largo plazo.

Al comparar esta métrica con los pagos actuales de dividendos, puedes identificar si la empresa está operando dentro de sus posibilidades financieras o si está asumiendo riesgos innecesarios. Incorporar este análisis junto con los ratios previamente discutidos te permitirá detectar empresas con una estructura financiera sólida y con capacidad para mantener dividendos atractivos en el tiempo.

»Aquí tienes nuestro análisis de los dividendos en Trade Repúblic

Relación de Cobertura de Dividendos (Dividend Coverage Ratio)

Tras entender la importancia del flujo de caja libre para los accionistas, es vital analizar cómo las ganancias de la empresa respaldan el pago de sus dividendos. El Dividend Coverage Ratio mide cuántas veces los ingresos netos de una empresa pueden cubrir los dividendos pagados a los accionistas, proporcionando una visión clara de su sostenibilidad.

Un ratio alto indica que la empresa tiene ingresos suficientes para pagar sus dividendos, lo que da tranquilidad a los inversionistas sobre la estabilidad de sus retornos. Un ratio inferior a 1, en cambio, señala que la empresa está pagando más en dividendos de lo que genera en ingresos, lo que podría ser una señal de alerta. Esto podría implicar que la empresa está financiando sus dividendos a través de deuda o reservas, una estrategia insostenible a largo plazo.

Para los inversionistas enfocados en ingresos, un ratio de cobertura sólido (generalmente superior a 2) es un buen indicador de que los dividendos son seguros incluso durante períodos de incertidumbre económica. Al evaluar esta métrica en conjunto con el payout ratio y el FCFE, puedes identificar empresas que equilibran rentabilidad y seguridad financiera, una combinación ideal para una cartera basada en dividendos.

Conclusión

Elegir acciones que paguen dividendos sólidos y sostenibles no tiene por qué ser complicado si utilizas los ratios clave para evaluar dividendos que hemos analizado. Al combinar métricas como el payout ratio, el dividend yield y el flujo de caja libre con indicadores de deuda y cobertura, puedes identificar empresas financieramente sólidas y con alto potencial de rentabilidad. Estas herramientas te permiten tomar decisiones informadas y construir una cartera alineada con tus objetivos de ingresos y crecimiento.

¿Quieres llevar tu estrategia al siguiente nivel? No te pierdas nuestro próximo artículo: Cómo Usar la Estrategia de Captura de Dividendos, donde aprenderás una técnica específica para maximizar tus retornos aprovechando los pagos de dividendos en momentos estratégicos. ¡Descúbrelo ahora y sigue potenciando tus inversiones!

Preguntas frecuentes

El dividend yield mide el retorno por dividendos en relación con el precio actual de la acción, mostrando cuánto ganarías en proporción a tu inversión. Por otro lado, el payout ratio se centra en la proporción de las ganancias netas de la empresa que se destina a los dividendos, evaluando la sostenibilidad del pago. Mientras el yield te ayuda a comparar opciones de inversión, el payout ratio analiza la salud financiera del dividendo en función de los ingresos de la empresa.
La deuda de una empresa puede limitar su capacidad para pagar dividendos, ya que una parte importante de su flujo de caja puede destinarse a cumplir con obligaciones financieras. Si la relación entre deuda y EBITDA es alta, la empresa podría priorizar el pago de intereses y capital antes que mantener o aumentar los dividendos, lo que podría afectar la estabilidad de estos en el futuro.
Depende de tus objetivos financieros. Si buscas ingresos inmediatos, las acciones con dividendos altos pueden ser atractivas, aunque podrían implicar mayor riesgo si no son sostenibles. En cambio, si buscas crecimiento a largo plazo, las empresas con un crecimiento constante de dividendos suelen ser más sólidas, ya que priorizan la estabilidad y el incremento gradual en los pagos, beneficiando tus retornos en el tiempo.

Más artículos relacionados

Óscar López/Formiux.com

Contenido