¿Requisitos para abrir la Cuenta Conjunta de Revolut?
Ahora que ya conoces lo que ofrece esta cuenta, vamos a ver qué necesitas para poder abrirla tú y otra persona en España. Te lo explico en un lenguaje claro, con párrafos breves y lo más directo posible.
- Ser contactos dentro de la app: para poder invitar a la otra persona, asegúrate de que ya está en tus contactos de Revolut (si no lo está, basta con enviarle una pequeña cantidad desde tu cuenta para agregarlo).
- Edad mínima de 18 años para ambos titulares: tanto tú como la persona con quien quieras abrirla debéis ser mayores de edad.
- Contar con una cuenta individual activa en Revolut y verificada: es imprescindible que ambos ya tengáis vuestra propia cuenta Revolut, con la identidad verificada.
- Residencia en el mismo país y pertenencia a la misma entidad Revolut: los dos debéis vivir en España y estar bajo la misma entidad bancaria de Revolut (por ejemplo, Revolut Bank UAB).
- No tener otra cuenta conjunta activa ni invitación pendiente: sólo podrás tener una cuenta conjunta a la vez, y no puede haber una solicitud pendiente anterior.
Comisiones de la Cuenta Conjunta de Revolut
Concepto | Coste en Plan Standard (gratis) | Coste en Planes de Pago (Plus, Premium, Metal) |
---|---|---|
Apertura y mantenimiento de la cuenta conjunta | 0 € | 0 € |
Emisión de tarjeta física adicional | 5 € aprox. | Incluida según plan |
Envíos nacionales e internacionales en euros | Gratis (dentro de límites de uso justo) | Gratis |
Cambio de divisa | Gratis hasta 1.000 € al mes, luego 0,5 % | Gratis ilimitado |
Retirada de efectivo en cajeros | Gratis hasta 200 € al mes, luego 2 % | Límite más alto según plan |
Envíos internacionales en divisa extranjera | Comisión según tipo de cambio y plan | Comisión reducida o eliminada |
Reemplazo de tarjeta por pérdida/robo | 5–6 € aprox. | Puede ser gratuito según plan |
💡 Consejo: si hacéis muchos viajes o grandes retiradas de efectivo, quizás os compense un plan de pago para evitar límites y comisiones adicionales.
Cómo abrir la Cuenta Conjunta de Revolut paso a paso
Visto lo principal y los requisitos, vamos al grano. A continuación te dejo un paso a paso claro y práctico para abrir tu cuenta conjunta en España desde el móvil, sin papeleo y en minutos.
- Actualiza la app y comprueba tu perfil
Asegúrate de tener la última versión de Revolut. Entra en tu perfil y confirma que tu identidad está verificada. Si a tu otra persona le falta algún dato, la app se lo pedirá al instante. - Ve al recorrido correcto dentro de la app
Desde Inicio (menú inferior), toca Cuentas → Añadir nueva → Conjunta. Ahí verás la opción para crearla con otra persona. - Selecciona a tu cotitular
Elige a la persona con quien compartirás la cuenta. Debe aparecerte como contacto en Revolut. Si no te sale, enviadle una cantidad simbólica (por ejemplo, 1 €) para que quede guardada como contacto y vuelve a este punto. - Revisa las condiciones y confirma
Lee las condiciones de la cuenta conjunta y acepta. La app te mostrará los datos clave antes de crearla. Recuerda: los dos tendréis acceso completo para ingresar, pagar y retirar desde esa cuenta. - La otra persona acepta la invitación
Tu cotitular recibirá una notificación para unirse. En cuanto acepte, la cuenta conjunta quedará activa para ambos. - El IBAN y los datos de la cuenta
Al crearse, verás el IBAN y el resto de datos para domiciliar nómina y recibos. Si ya estás en la Sucursal de Revolut en España, el IBAN empezará por ES. Puedes copiarlo y compartirlo desde la propia ficha de la cuenta. - Pide vuestras tarjetas (física o virtual)
Desde la nueva cuenta conjunta, entra en Tarjetas y solicita tarjeta física para cada uno (o crea tarjetas virtuales si preferís usarlas online). La app te mostrará el coste de envío antes de confirmar y te permitirá elegir diseño. - Configura notificaciones y límites de gasto
En Ajustes de la cuenta conjunta, activa alertas instantáneas, fija límites de gasto, elige categorías y etiquetas para mantener el control del presupuesto común. Esto os dará visibilidad en tiempo real de cada movimiento. - Crea “Pockets” (presupuestos) para organizaros
Si tenéis metas compartidas (alquiler, compra semanal, coche…), cread Pockets y asignad reglas: ingresos automáticos, redondeos o transferencias periódicas. Os ayudará a segmentar el dinero común sin mezclarlo con el resto. - Activa funcionalidades útiles en España (opcional)
- Bizum: si lo usáis a diario, activadlo en la app para enviar y recibir dinero con vuestro móvil.
- Pagos recurrentes: configurad domiciliaciones y recibos para que salgan directamente de la cuenta conjunta.
- Tarjetas virtuales: perfectas para compras online conjuntas con un extra de seguridad.
- Buenas prácticas de seguridad
Bloquead la tarjeta desde la app si se extravía, activad biometría y revisad de vez en cuando el historial de dispositivos vinculados. Los dos podéis gestionar la seguridad en un toque. - (Opcional) Ahorro conjunto y cobertura
Si queréis rentabilizar el dinero compartido, desde la sección de Ahorros podréis ver las opciones disponibles para cuentas conjuntas. Y no olvides que los depósitos están protegidos hasta 100.000 € por titular (en total, 200.000 € si sois dos), de acuerdo con el sistema de garantía aplicable.