Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Cuáles son los mayores riesgos al invertir en ETF?

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si estás considerando invertir en ETFs, es crucial que entiendas no solo sus beneficios, sino también los riesgos que implican. Aunque los ETFs son una herramienta poderosa para diversificar tu portafolio y acceder a diferentes mercados, también conllevan una serie de riesgos que pueden impactar tu inversión si no se manejan adecuadamente. Desde el riesgo de mercado hasta el riesgo de liquidez, pasando por errores de seguimiento y riesgos fiscales, este artículo te guiará a través de los principales desafíos que podrías enfrentar. En Finantres, sabemos lo importante que es tomar decisiones informadas, y estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo mundo de los ETFs. Exploraremos cada uno de estos riesgos en detalle para que puedas invertir con confianza y minimizar posibles pérdidas.

¿Los ETFs tienen riesgos?

Sí, los ETFs (fondos cotizados en bolsa) conllevan varios riesgos que los inversores deben considerar. Aunque ofrecen diversificación y generalmente son menos costosos que los fondos mutuos, los ETFs no están exentos de riesgos como el riesgo de mercado, donde el valor del ETF puede caer si el mercado subyacente se desploma. También existen errores de seguimiento, donde el rendimiento del ETF no coincide exactamente con el índice que pretende replicar, y riesgos de liquidez, especialmente en ETFs menos negociados, lo que podría dificultar la venta de las acciones a un precio favorable. Además, ETFs especializados, como los apalancados o inversos, pueden incrementar significativamente las pérdidas si no se gestionan correctamente

5 puntos clave sobre los riesgos potenciales de los fondos cotizados

  • Riesgo de mercado: El valor del ETF puede caer junto con el mercado subyacente.
  • Errores de seguimiento: El ETF puede no replicar con precisión el índice que sigue.
  • Riesgo de liquidez: ETFs con bajo volumen pueden ser difíciles de vender rápidamente a un buen precio.
  • Riesgo de concentración: ETFs enfocados en un solo sector pueden ser más volátiles.
  • Riesgo en ETFs apalancados: Pueden amplificar pérdidas significativamente.

Oferta de nuestro socio destacado

Freedom24

Obtén hasta un 4.62% de interés anual en saldos no invertidos*

Gran oferta de ETFs.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Sin depósito mínimo.

logo freedom 24

Link directo a la web del broker

Todos los riesgos a considerar antes de invertir en ETFs

Riesgos fiscales de los ETF

Los ETFs también riesgos fiscales que es fundamental entender para evitar sorpresas desagradables. Aunque los ETFs son generalmente más eficientes en términos fiscales que los fondos mutuos, esto no significa que estén libres de implicaciones tributarias.

Por ejemplo, en algunos casos, los inversores pueden enfrentarse a ganancias de capital inesperadas cuando un ETF realiza ventas dentro de su cartera para ajustarse a su índice, obligando a los inversores a pagar impuestos sobre esas ganancias, incluso si no han vendido sus propias participaciones.

Además, ciertos ETFs pueden generar distribuciones de dividendos que son gravadas de manera diferente, dependiendo del tipo de ETF y la jurisdicción fiscal del inversor. Conocer y planificar estos aspectos fiscales es clave para maximizar los beneficios de invertir en ETFs y evitar costos inesperado.

Riesgo de trading o negociación

Además de los riesgos fiscales, al invertir en ETFs es crucial considerar los riesgos asociados con el trading.

Aunque los ETFs se comercializan como instrumentos accesibles y fáciles de negociar, existen varios aspectos que pueden afectar la experiencia del inversor. Uno de los principales riesgos es la liquidez: algunos ETFs, especialmente los menos populares o especializados, pueden tener bajos volúmenes de negociación, lo que significa que puede ser difícil comprar o vender acciones sin afectar el precio del ETF.

Otro factor a considerar es el spread bid-ask, que es la diferencia entre el precio de compra y el de venta; en ETFs con menor liquidez, este spread puede ser considerable, incrementando los costos de transacción. Además, la facilidad de negociación intradía puede llevar a decisiones impulsivas de trading, donde los inversores intentan aprovechar movimientos de precios a corto plazo, lo que puede resultar en pérdidas significativas si no se gestiona correctamente. Entender estos riesgos es vital para tomar decisiones informadas y proteger tu inversión a largo plazo.

Riesgos de la cartera

Tras considerar los riesgos fiscales y de trading, es fundamental entender los riesgos que afectan a la composición de tu portafolio al invertir en ETFs. A pesar de que los ETFs ofrecen una diversificación instantánea, si no se manejan adecuadamente pueden incrementar significativamente el riesgo general de tu cartera.

Por ejemplo, al agregar ETFs que se centran en sectores específicos o regiones geográficas, podrías estar exponiendo tu portafolio a riesgos de concentración, donde un evento negativo en ese sector o región podría afectar desproporcionadamente tu inversión. Además, algunos ETFs, especialmente los que utilizan apalancamiento o estrategias inversas, pueden alterar tu asignación de activos, haciendo que tu portafolio sea más volátil de lo que esperabas.

Incluso los cambios frecuentes en la composición de los ETFs pueden introducir riesgos adicionales relacionados con la correlación y el balance de tus inversiones. Es esencial evaluar cómo cada ETF contribuye al riesgo total de tu cartera y asegurarte de que esté alineado con tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.

Toma el siguiente paso en tus inversiones

Intercative Brokers logo

Invierte globalmente en acciones, opciones, futuros, criptos, bonos, futuros y más.

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

Tracking error o Error de seguimiento

Además de los riesgos relacionados con la composición de tu portafolio, es importante que comprendas el concepto de tracking error al invertir en ETFs. Este término se refiere a la diferencia entre el rendimiento de un ETF y el de su índice subyacente.

Aunque los ETFs están diseñados para replicar un índice de manera precisa, factores como los costos de gestión, la reconstitución del índice y las diferencias en la ponderación de los activos pueden llevar a que el ETF no logre seguir perfectamente el índice que pretende replicar.

Un tracking error alto puede afectar tus expectativas de rendimiento, ya que podrías obtener resultados significativamente diferentes a los que esperarías basándote en el comportamiento del índice subyacente. Por lo tanto, es crucial que examines el historial de tracking error de cualquier ETF antes de invertir, asegurándote de que este se mantenga dentro de un rango aceptable y acorde a tus objetivos.

Riesgo de liquidez

Tras analizar el tracking error, otro riesgo esencial que debes considerar al invertir en ETFs es el riesgo de liquidez. Este riesgo se refiere a la capacidad de comprar o vender acciones de un ETF sin afectar significativamente su precio de mercado. Aunque muchos ETFs gozan de alta liquidez, especialmente aquellos que siguen índices populares, algunos ETFs más pequeños o especializados pueden tener volúmenes de negociación bajos.

Esto puede resultar en spreads bid-ask más amplios, lo que aumenta los costos de transacción y dificulta la ejecución de órdenes a precios deseados. En situaciones de mercado volátil, la falta de liquidez puede amplificar las pérdidas, ya que podrías no ser capaz de vender tus participaciones rápidamente o a un precio justo. Entender el perfil de liquidez de un ETF es crucial para garantizar que puedas entrar y salir de tus inversiones de manera eficiente, especialmente en momentos de alta incertidumbre.

Riesgo de concentración

Además del riesgo de liquidez, es vital que consideres el riesgo de concentración al invertir en ETFs. Este riesgo surge cuando un ETF está demasiado enfocado en un sector, industria o región específica. A pesar de que los ETFs ofrecen diversificación, aquellos que concentran sus inversiones en un solo sector o tipo de activo pueden volverse vulnerables a cambios adversos en ese segmento particular del mercado.

Por ejemplo, un ETF que invierte exclusivamente en tecnología está expuesto a riesgos específicos de ese sector, como regulaciones cambiantes, innovaciones disruptivas, o crisis económicas sectoriales. Esto significa que si ese sector enfrenta dificultades, el ETF podría sufrir pérdidas significativas, afectando negativamente tu portafolio. Para mitigar este riesgo, es recomendable combinar ETFs que ofrezcan una diversificación más amplia para equilibrar la exposición.

Falta de descubrimiento de precios

Después de considerar el riesgo de concentración, es crucial entender el riesgo de falta de descubrimiento de precios al invertir en ETFs. Este riesgo se refiere a la posibilidad de que, a medida que los ETFs se vuelven más populares, la eficiencia del mercado en la fijación de precios de los activos subyacentes se vea afectada.

Dado que los ETFs permiten a los inversores comprar una cesta de acciones en lugar de acciones individuales, podría haber menos actividad de negociación en las acciones subyacentes. Esto puede llevar a una distorsión en el precio real de las acciones que componen el ETF, ya que el precio se basa más en el comportamiento del ETF en sí y menos en los fundamentales de las empresas subyacentes.

Si un gran número de inversores opta por ETFs en lugar de acciones individuales, el mercado puede volverse menos eficiente en la determinación de precios justos, lo que podría aumentar la volatilidad y los riesgos asociado

Conclusión

Invertir en ETFs ofrece muchas ventajas, pero es esencial estar al tanto de los riesgos involucrados para tomar decisiones informadas. Desde los riesgos de mercado hasta los errores de seguimiento y la falta de descubrimiento de precios, cada aspecto puede impactar tu portafolio de manera significativa. Entender y gestionar estos riesgos es clave para maximizar los beneficios de los ETFs mientras minimizas las posibles pérdidas. En Finantres, te ayudamos a navegar estos desafíos para que puedas construir un portafolio sólido y bien informado. Con la preparación adecuada, los ETFs pueden ser una adición valiosa a tu estrategia de inversión.

» Sigue aprendiendo: ¿Qué es el riesgo de jurisdicción?.

Preguntas frecuentes

Los errores de seguimiento pueden hacer que el rendimiento de un ETF difiera del índice que intenta replicar, afectando negativamente tus expectativas de retorno.
El riesgo de concentración ocurre cuando un ETF está demasiado expuesto a un solo sector o industria, lo que puede aumentar la volatilidad y el riesgo de pérdidas significativas.
El riesgo de liquidez se refiere a la dificultad de comprar o vender participaciones de un ETF sin afectar su precio, lo que podría incrementar los costos de transacción y complicar la salida de una inversión en mercados volátiles.

Más entradas relacionadas con ETFs

guia avanzada de etfs

Óscar López/Formiux.com

Contenido