Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en oro en Santander: opciones y comisiones

¿Te estás planteando invertir en oro desde Banco Santander? Esta entidad no ofrece lingotes ni CFDs, pero sí te abre la puerta a productos financieros que siguen la evolución del metal más codiciado del mundo. Si buscas proteger tu capital frente a la inflación o diversificar tu cartera con un activo refugio, aquí te contamos cómo hacerlo de forma sencilla y 100% desde España.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Quieres invertir en materias primas y no sabes qué plataforma elegir?

Interactive Brokers es nuestra recomendación

Con Interactive Brokers puedes invertir directamente en materias primas globales (oro, plata, petróleo, gas natural, entre otros) con una de las comisiones más bajas del mercado.

✔ Opera contratos de futuros, opciones y ETFs de materias primas desde una sola cuenta.

✅ Plataforma profesional con herramientas avanzadas para gestionar riesgos y maximizar oportunidades.
✅ Acceso a más de 135 mercados en 33 países.
✅ Spreads ultra competitivos y costes de ejecución reducidos.

 

Logo de interactive brokers

Crea tu cuenta en menos de 15 minutos.
Interactive Brokers es un broker regulado a nivel global.

Claves para invertir en oro desde Banco Santander

  • Puedes invertir en oro desde Banco Santander a través de fondos, ETFs y productos estructurados, no de forma directa.

  • Es una opción pensada para perfiles conservadores o inversores a medio/largo plazo.

  • Los fondos ligados al oro están disponibles en su plataforma, con comisiones entre el 1 % y el 2 %.

  • Si buscas operar oro con más agilidad, existen mejores alternativas como XTB, Interactive Brokers y Exness.

  • Elegir el canal correcto depende de tu perfil inversor y tus objetivos con el oro.

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible operar o invertir en oro desde Banco Santander?

Sí, es posible invertir en oro a través de Banco Santander, pero no de forma directa como en una plataforma especializada en trading de materias primas o CFDs. En lugar de ello, Santander ofrece acceso a esta materia prima mediante productos financieros ligados al oro, como fondos de inversión, ETFs (fondos cotizados) o incluso depósitos estructurados. Es una forma más orientada a la inversión a medio y largo plazo, y no tanto al trading activo o especulativo a corto plazo.

Lo importante es saber qué tipo de exposición al oro estás buscando. Si tu objetivo es aprovechar movimientos de precio rápidos, necesitarás plataformas más especializadas. Pero si lo que buscas es diversificar tu cartera con una posición estable en oro, los productos de Banco Santander pueden ser una alternativa sólida. Todo depende de tu perfil de inversor y del horizonte temporal que tengas en mente.

Formas de operar o invertir en oro desde Banco Santander

Como te comentaba antes, Banco Santander permite acceder al mercado del oro, pero lo hace a través de productos financieros estructurados, no mediante la compraventa directa de contratos o lingotes. Esto significa que si eres un inversor que busca exposición al oro como activo refugio o como diversificación en tu cartera, tienes varias alternativas interesantes dentro del ecosistema del banco.

A continuación te dejo una tabla clara con las principales formas de invertir en oro desde Banco Santander, con una explicación sencilla de cada una. Esta tabla te servirá para elegir la opción que mejor encaje con tu estrategia y perfil:

ProductoDescripciónLiquidezAccesible desde SantanderIdeal para…
Fondos de inversión ligados al oroFondos que invierten en empresas mineras o en oro físicoAlta (según el fondo)Inversores a medio/largo plazo
ETFs sobre oroFondos cotizados que replican el precio del oroMuy altaInversores que quieren agilidad y transparencia
Depósitos estructurados vinculadosProductos combinados que dependen del rendimiento del oroBaja-mediaPerfil conservador con algo de exposición
Acciones de mineras auríferasInversión indirecta a través de empresas que producen oroAlta✅ (a través de su broker)Quienes quieren rentabilidad con más riesgo
Planes de pensiones con oroPlanes que integran oro como parte de su cartera de activosBajaAhorro a largo plazo con diversificación

Como ves, hay opciones para todos los perfiles. Desde alternativas más líquidas como los ETFs, hasta otras más conservadoras como los planes de pensiones o depósitos estructurados. Lo más importante es que puedas adaptar la inversión en oro a tus objetivos personales y a tu tolerancia al riesgo.

Fondos de inversión ligados al oro desde Banco Santander

Si buscas una forma accesible y diversificada de invertir en oro desde Banco Santander, los fondos de inversión temáticos pueden ser una muy buena opción. A través de su plataforma, el banco ofrece fondos gestionados por gestoras reconocidas que incluyen exposición al oro físico o a empresas del sector minero.

Este tipo de fondos no invierten directamente en lingotes, sino en acciones de compañías auríferas o en productos que replican el comportamiento del oro, por lo que el riesgo está más diversificado. Además, puedes suscribirte directamente desde la banca online o desde una oficina física.

En cuanto a los costes, las comisiones de gestión suelen oscilar entre el 1 % y el 2 % anual, dependiendo del fondo elegido. A esto se le pueden añadir gastos de suscripción o reembolso, aunque en muchos casos Banco Santander los bonifica si mantienes la inversión un tiempo determinado.

Es una alternativa pensada para quienes buscan mantener una exposición constante al oro dentro de una estrategia a medio o largo plazo, sin tener que estar pendientes del mercado día a día. Además, al tratarse de vehículos regulados, estás cubierto por la supervisión europea y española, lo que aporta un plus de seguridad.

Alternativas a la inversión en oro desde Banco Santander

Si después de revisar las opciones disponibles en Banco Santander ves que te falta flexibilidad, apalancamiento o acceso a herramientas más avanzadas de análisis, no estás solo. Muchos inversores buscan plataformas más especializadas para operar en oro, sobre todo si tu perfil es más activo o estás interesado en operar a corto plazo con CFDs, futuros u otros derivados.

A continuación te presento las tres mejores alternativas para invertir en oro desde España, cada una con su enfoque y ventajas. Todas ellas están reguladas, ofrecen cuentas en euros y acceso directo a los mercados internacionales:

  1. XTB
    Es uno de los brokers más populares en España para operar materias primas como el oro mediante CFDs. Destaca por su plataforma intuitiva (xStation), sin comisiones en muchos instrumentos, y por contar con una excelente formación gratuita para traders. Ideal si estás empezando o si quieres una alternativa completa y 100 % en español.
  2. Interactive Brokers
    Es una plataforma profesional con acceso a oro a través de futuros, opciones, ETFs y más. Tiene una oferta enorme y unas comisiones muy competitivas, aunque su plataforma es más compleja. Si tienes experiencia o necesitas herramientas potentes para análisis técnico, esta es tu opción.
  3. Exness
    Muy popular por sus condiciones de apalancamiento y spreads ajustados en oro. Opera con órdenes rápidas y ejecución precisa, especialmente pensada para traders activos. Además, ofrece cuentas con ejecución ECN y posibilidad de operar con metales preciosos 24/5.

Estas tres plataformas te dan acceso a un mundo de posibilidades mucho más amplio que el que ofrece un banco tradicional, como Banco Santander. La clave está en elegir la que mejor se adapte a tu perfil, tus objetivos y tu forma de operar.

Preguntas frecuentes

Sí, desde la app de Banco Santander puedes contratar ETFs ligados al oro siempre que tengas activada la funcionalidad de inversión o acceso al bróker online del banco. Solo necesitas buscar el ETF que te interese (como los que replican el precio spot del oro o los que invierten en oro físico almacenado) y seguir el proceso de suscripción. La plataforma móvil es intuitiva y permite gestionar tus posiciones en tiempo real, lo que resulta muy útil para mantener el control de tu inversión desde cualquier lugar.
Al invertir en oro mediante productos como fondos, ETFs o acciones mineras desde Banco Santander, estarás sujeto a la fiscalidad habitual de productos financieros en España. Es decir, las plusvalías se integran en la base del ahorro, tributando entre un 19 % y un 28 % dependiendo del importe. No obstante, si mantienes la inversión durante largo plazo o reinviertes en fondos traspasables, puedes diferir el pago de impuestos, lo que representa una ventaja fiscal importante frente a la compraventa directa de oro físico.
Sí, puedes invertir en oro desde una cuenta conjunta siempre que ambas partes autoricen las operaciones o se establezca un titular gestor. Esto aplica tanto para la contratación de fondos, como para ETFs o acciones relacionadas con el oro. Lo ideal es que ambos titulares estén alineados con la estrategia de inversión, ya que los productos financieros vinculados al oro suelen estar pensados para objetivos de diversificación o protección patrimonial a medio y largo plazo.

Empieza a operar materias primas con Interactive Brokers

Logo de interactive brokers

✔ Opera contratos de futuros, opciones y ETFs de materias primas desde una sola cuenta.

✅ Plataforma profesional con herramientas avanzadas para gestionar riesgos y maximizar oportunidades.
✅ Acceso a más de 135 mercados en 33 países.
✅ Spreads ultra competitivos y costes de ejecución reducidos.
✅ Disponible para inversores de España y toda Latinoamérica.
✅ Perfecta tanto para inversores avanzados como para quienes quieren comenzar con materias primas.

Crea tu cuenta en menos de 15 minutos.
Interactive Brokers es un broker regulado a nivel global. Tu dinero puede subir o bajar de valor. Riesgo de pérdida de capital.

Más artículos relacionados con este bróker

Como operar materias primas

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor broker de materias primas

🚀 Amplía tu estrategia con futuros y ETFs de commodities
💰 Costes ultracompetitivos y máxima liquidez
✅ Todo regulado y transparente con Interactive Brokers