Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en oro en Stash y qué ventajas ofrece

¿Quieres sumarte al tren del oro sin líos ni complicaciones? Con Stash puedes hacerlo desde tu móvil invirtiendo en ETFs respaldados por oro, acciones de mineras o carteras automatizadas. Es la forma más sencilla de diversificar con poco capital y sin tener que preocuparte por apalancamiento ni almacenamiento físico.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Quieres invertir en materias primas y no sabes qué plataforma elegir?

Interactive Brokers es nuestra recomendación

Con Interactive Brokers puedes invertir directamente en materias primas globales (oro, plata, petróleo, gas natural, entre otros) con una de las comisiones más bajas del mercado.

✔ Opera contratos de futuros, opciones y ETFs de materias primas desde una sola cuenta.

✅ Plataforma profesional con herramientas avanzadas para gestionar riesgos y maximizar oportunidades.
✅ Acceso a más de 135 mercados en 33 países.
✅ Spreads ultra competitivos y costes de ejecución reducidos.

 

Logo de interactive brokers

Crea tu cuenta en menos de 15 minutos.
Interactive Brokers es un broker regulado a nivel global.

Lo más importante del artículo en 5 claves

  • Stash permite invertir en oro a través de ETFs y acciones de empresas mineras, pero no permite trading directo con oro físico ni derivados.

  • 📈 Los ETFs de oro físico son la forma más sencilla y accesible para seguir el precio del oro dentro de la plataforma.

  • 💼 También puedes invertir en minería mediante acciones individuales o fondos sectoriales, lo que añade algo más de riesgo pero también potencial de rentabilidad.

  • 💰 Las comisiones en Stash son bajas, especialmente en ETFs, con gastos de gestión que rondan el 0,25 % al 0,40 % anual.

  • 🔄 Si buscas trading con XAU/USD, plataformas como XTB, Interactive Brokers o Exness ofrecen una experiencia mucho más completa.

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible operar o invertir en oro desde Stash?

Sí, es posible invertir en oro desde Stash, aunque no de la forma tradicional que ofrecen los brókers especializados en materias primas. Stash es una plataforma pensada para la inversión en activos financieros a largo plazo, y su enfoque principal está en acciones fraccionadas, ETFs y planes de inversión automatizada. Por eso, en lugar de operar directamente con oro al contado o futuros, lo que Stash ofrece son vehículos de inversión que replican el comportamiento del oro, como ETFs vinculados al precio del oro físico o acciones de empresas relacionadas con la minería.

Esto significa que no vas a encontrar pares como XAU/USD disponibles para trading intradía dentro de Stash, ya que no es un bróker de derivados ni ofrece CFDs sobre materias primas. Si tu objetivo es invertir en oro como un valor refugio, diversificar tu cartera o tener exposición a su cotización sin complicarte con el apalancamiento, entonces Stash sí puede ser útil. Pero si lo tuyo es el trading más activo con instrumentos apalancados, tendrás que buscar una plataforma más especializada.

Formas de operar o invertir en oro desde Stash

Como ya hemos visto, Stash no permite operar directamente con el oro como lo harías en un bróker de trading con CFDs, pero sí ofrece alternativas muy interesantes para quienes buscan invertir en esta materia prima de forma sencilla, diversificada y a largo plazo.

A continuación, te dejo una tabla clara y directa con todas las formas disponibles para invertir en oro desde Stash. Así puedes ver de un vistazo qué opciones tienes y cómo se adaptan a tu estilo de inversión:

Forma de inversión¿Qué es?Nivel de riesgoLiquidezIdeal para…
ETFs de oro físicoFondos cotizados que replican el precio del oro, respaldados por oro real.MedioAltaInversores que quieren seguir el precio del oro.
Acciones de empresas minerasParticipación en compañías dedicadas a la extracción de oro.AltoAltaInversores que buscan crecimiento y rentabilidad.
ETFs de mineríaFondos que agrupan varias empresas del sector minero.Medio-AltoAltaDiversificar en el sector sin elegir una empresa.
Planes personalizados (Smart Portfolios)Carteras automatizadas que pueden incluir exposición al oro vía ETFs.Bajo-MedioAltaInversores pasivos que delegan la gestión.

Cada una de estas opciones tiene ventajas y limitaciones, así que es importante que elijas en función de tu perfil de riesgo y tu horizonte temporal. Lo bueno de Stash es que te permite empezar con inversiones muy pequeñas, desde solo unos pocos euros, lo que te da flexibilidad para probar y ajustar tu estrategia.

ETFs de oro físico: inversión directa al precio del metal

Si estás buscando una forma fácil y accesible de invertir en oro desde Stash, los ETFs respaldados por oro físico son, sin duda, tu mejor opción dentro de esta plataforma. Estos fondos cotizados en bolsa replican el precio del oro en tiempo real y están respaldados por lingotes almacenados en bóvedas, lo que significa que su valor se mueve prácticamente igual que el del oro en los mercados internacionales.

Dentro de Stash, puedes invertir en ETFs como el SPDR Gold Trust (GLD) o el iShares Gold Trust (IAU), ambos entre los más populares del mundo. La ventaja es que puedes hacerlo con importes muy bajos, incluso con menos de 10 €, ya que Stash permite la compra de fracciones de ETF.

En cuanto a los costes asociados, estos ETFs suelen tener una comisión de gestión anual que ronda el 0,25 % al 0,40 %, dependiendo del fondo concreto. Este gasto se descuenta automáticamente del rendimiento del ETF, por lo que no tienes que hacer ningún pago adicional.

Lo interesante es que, al tratarse de instrumentos líquidos y cotizados en bolsa, puedes vender tu inversión en cualquier momento sin penalizaciones, lo que los hace ideales para mantener flexibilidad en tu cartera. Además, no necesitas preocuparte por el almacenamiento ni la seguridad del oro físico: el ETF lo hace por ti.

Alternativas a la inversión en oro desde Stash

Si después de revisar todas las opciones que ofrece Stash te das cuenta de que necesitas un enfoque más técnico, activo o profesional para operar con oro, es totalmente normal. Aunque Stash es una gran opción para empezar a invertir de forma simple y automatizada, hay plataformas que ofrecen una operativa mucho más avanzada y centrada en el trading de materias primas.

Aquí te dejo las tres mejores alternativas a Stash para invertir en oro, especialmente si lo que buscas es operar con pares como XAU/USD o XAU/EUR, utilizar apalancamiento o hacer análisis técnico en tiempo real:

  • XTB: Es uno de los brókers más potentes y completos para operar materias primas en España. Permite el trading de oro mediante CFDs, con spreads muy ajustados y sin comisiones ocultas. Ofrece además una plataforma propia muy intuitiva y herramientas profesionales.
  • Interactive Brokers: Perfecto para quienes buscan profundidad de mercado, ejecución precisa y una gran variedad de productos financieros, incluido el oro. Ideal para perfiles más técnicos o institucionales.
  • Exness: Aunque menos conocida para el público general, Exness es una opción excelente para traders activos. Permite operar oro con spreads dinámicos muy competitivos y ofrece un entorno de trading muy fluido, incluso con alta volatilidad.

Estas alternativas te permitirán operar oro de forma directa y mucho más táctica, adaptándose mejor si tienes experiencia en los mercados o quieres más control sobre tu operativa. Además, las tres están disponibles para inversores españoles y cumplen con la regulación europea.

Preguntas frecuentes

En Stash no puedes comprar oro físico ni lingotes, ya que no es un bróker especializado en materias primas. Lo que sí ofrece son ETFs respaldados por oro real (como GLD o IAU), que replican el precio del metal spot sin exigir almacenamiento, gestión logística ni un elevado presupuesto inicial.
Al invertir en ETFs de oro desde Stash, tributarás según las normas españolas de fondos y ETF. Las plusvalías generadas al vender se integran en la base del ahorro (19–26 % sobre el beneficio). Además, al no ser oro físico, no aplican tasas especiales como las del IVA o impuesto sobre el almacenamiento.
Sí. Aunque Stash se centra en ETFs variados, no solo de oro, también puedes invertir en los llamados “smart portfolios” que combinan otras materias primas y sectores. Así, logras diversificación en recursos naturales —como energía o minería— sin necesidad de gestionar múltiples plataformas o cuentas.

Empieza a operar materias primas con Interactive Brokers

Logo de interactive brokers

✔ Opera contratos de futuros, opciones y ETFs de materias primas desde una sola cuenta.

✅ Plataforma profesional con herramientas avanzadas para gestionar riesgos y maximizar oportunidades.
✅ Acceso a más de 135 mercados en 33 países.
✅ Spreads ultra competitivos y costes de ejecución reducidos.
✅ Disponible para inversores de España y toda Latinoamérica.
✅ Perfecta tanto para inversores avanzados como para quienes quieren comenzar con materias primas.

Crea tu cuenta en menos de 15 minutos.
Interactive Brokers es un broker regulado a nivel global. Tu dinero puede subir o bajar de valor. Riesgo de pérdida de capital.

Más artículos relacionados con este bróker

Como operar materias primas

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor broker de materias primas

🚀 Amplía tu estrategia con futuros y ETFs de commodities
💰 Costes ultracompetitivos y máxima liquidez
✅ Todo regulado y transparente con Interactive Brokers