Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Tipos de Bonos Corporativos: ¿Qué Opción Es la Mejor para tu Estrategia de Inversión?

Si estás buscando una forma de invertir con rentabilidad predecible y menor volatilidad que las acciones, los bonos corporativos pueden ser justo lo que necesitas. En este artículo vas a descubrir los Tipos de Bonos Corporativos y, sobre todo, cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión. Porque no todos los bonos son iguales: hay opciones para perfiles conservadores, para los que buscan rentabilidad extra, e incluso para quienes quieren invertir con impacto social.
Te lo explico todo paso a paso, con ejemplos claros, sin tecnicismos innecesarios y siempre con el foco en ayudarte a tomar decisiones inteligentes con tu dinero. Sigue leyendo y elige el bono que encaje contigo.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué son los bonos corporativos?

Los bonos corporativos son instrumentos de deuda emitidos por empresas para financiar sus operaciones, proyectos de expansión o refinanciación de pasivos. En esencia, cuando compras un bono corporativo, estás prestando dinero a una empresa a cambio de un interés, que normalmente se paga de forma periódica, y del reembolso del capital al vencimiento del bono. Estos bonos representan una forma de inversión en renta fija, lo que significa que ofrecen pagos establecidos y previsibles, aunque siempre con un nivel de riesgo ligado a la salud financiera de la compañía emisora. Son una alternativa interesante para quienes buscan rentabilidad con menor volatilidad que la renta variable, pero requieren analizar aspectos como el plazo, la solvencia del emisor y la liquidez del bono.

Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
  • Millones de personas ya confían en Freedom24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Tipos de bonos corporativos según sus características

Después de entender qué son los bonos corporativos, toca ir un paso más allá y explorar los distintos tipos que existen según sus características específicas. No todos los bonos corporativos son iguales: cada uno tiene un funcionamiento particular y ventajas distintas que pueden encajar mejor o peor con tu perfil como inversor. Vamos a verlos uno a uno para que sepas cuál elegir.

Bonos con tasa fija

Este es el tipo de bono más común. Ofrecen un interés (cupón) constante durante toda la vida del bono, independientemente de lo que ocurra con los tipos de interés del mercado. Si compras un bono a 5 años con una rentabilidad del 4 %, vas a recibir ese 4 % cada año hasta el vencimiento.

📌 Ventajas: previsibilidad total, ideal para quienes quieren ingresos fijos y sin sobresaltos.
📌 Ideal para: inversores conservadores o para equilibrar carteras diversificadas.

👉 Profundiza: Bonos con tasa fija.

Bonos con tasa variable

Estos bonos ajustan su tipo de interés periódicamente en función de un índice de referencia, como puede ser el Euríbor. Si el índice sube, tus intereses aumentan también. Si baja, cobrarás menos.

📌 Ventajas: protección frente a subidas de tipos.
📌 Ideal para: escenarios de inflación o subida de tipos de interés.

👉 Profundiza: Bonos con tasa variable.

Bonos convertibles

Los bonos convertibles son una combinación de renta fija y renta variable. Al principio funcionan como cualquier otro bono (te pagan intereses periódicos), pero más adelante te dan la opción de convertirlos en acciones de la empresa emisora.

📌 Ventajas: puedes beneficiarte de la subida de las acciones si la empresa crece.
📌 Ideal para: inversores que quieren estabilidad ahora y potencial de crecimiento a futuro.

👉 Profundiza: Bonos convertibles.

Bonos subordinados

En caso de problemas financieros de la empresa, estos bonos se pagan después que otros tipos de deuda. Esto los hace más arriesgados, pero también más rentables: a mayor riesgo, mayor interés.

📌 Ventajas: mayores rentabilidades que los bonos tradicionales.
📌 Ideal para: inversores con tolerancia al riesgo que buscan rentabilidad extra.

👉 Profundiza: Bonos subordinados.

Bonos verdes y sostenibles

Estos bonos están ganando cada vez más fuerza en el mercado. El dinero recaudado se destina a proyectos medioambientales o sociales, como energías renovables, eficiencia energética o educación. Son bonos que combinan rentabilidad con impacto positivo.

📌 Ventajas: misma estructura que los bonos tradicionales, pero con un enfoque ético.
📌 Ideal para: inversores que quieren alinear sus inversiones con sus valores.

👉 Profundiza: Bonos verdes.

Elegir según tu estrategia

Cada tipo de bono responde a una necesidad distinta. Si buscas seguridad, lo mejor es un bono con tasa fija. Si apuestas por un entorno inflacionario, uno con tasa variable puede ser más conveniente. Si te interesa invertir con propósito, los bonos verdes son tu opción. Y si buscas rentabilidad con potencial de crecimiento, ahí están los convertibles.

En todos los casos, es clave contar con una plataforma de inversión que te facilite acceso a bonos de calidad. Freedom24 es una de las mejores opciones para esto: te permite invertir en bonos corporativos de grandes empresas con total transparencia y herramientas útiles para comparar y tomar decisiones informadas.

Así que, antes de elegir, piensa en tu perfil, tus objetivos y el horizonte temporal de tu inversión. Un bono no es solo un producto financiero: puede ser la pieza clave de una estrategia de inversión sólida y bien pensada.

👉 Necesitas un bróker para invertir, aquí tienes los mejores brókers para invertir en bonos.

Preguntas frecuentes

Cuando compras bonos corporativos directamente, tú eliges la empresa emisora, el tipo de bono y el vencimiento, lo que te da mayor control sobre tu inversión y una rentabilidad fija más clara. En cambio, al invertir a través de un fondo o ETF, accedes a una cartera diversificada de bonos gestionada por profesionales, lo cual reduce el riesgo pero también puede implicar comisiones de gestión y menos control sobre cada bono individual. La elección depende de tu experiencia y del tiempo que estés dispuesto a dedicar al seguimiento de tu inversión.
Si una empresa no puede cumplir con los pagos de intereses o la devolución del capital al vencimiento del bono, entra en un proceso de impago o default. En ese caso, los tenedores de bonos pueden recuperar parte del dinero mediante procesos legales o reestructuraciones, pero no hay garantía de que sea el 100 %. Por eso es tan importante revisar la calificación crediticia del emisor y no dejarse llevar solo por los intereses altos. Bonos con mayor rentabilidad suelen conllevar un mayor riesgo de impago.
Cuando los tipos de interés suben, el valor de los bonos corporativos existentes suele bajar. Esto ocurre porque los nuevos bonos emiten con cupones más altos, haciendo menos atractivos los anteriores. Si piensas mantener el bono hasta su vencimiento, no te afecta directamente, ya que seguirás cobrando los intereses pactados. Pero si quieres venderlo antes, podrías tener que hacerlo a un precio inferior. Por eso, en entornos de subida de tipos, muchos inversores optan por bonos de tasa variable o plazos más cortos para reducir el impacto.

Más artículos relacionados

Invertir en bonos por paises

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido